Un LMS debe darle a tu institución soluciones, no problemas. Por este motivo es importante considerar todas las características de la plataforma y la forma en que pueden adaptarse y cubrir las necesidades especificadas para lograr una verdadera optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje.
En el mercado existen diferentes y muy diversas opciones de LMS. El mejor será siempre el que cumpla las exigencias de tu institución, tanto en el aspecto técnico como en el soporte y el seguimiento (servicios complementarios).
Estas son las características que debes considerar al momento de hacer una elección:
1. Facilita la toma de decisiones
Un buen LMS debe proveerte de reportes y estadísticas de desempeño que te permitan planear nuevas acciones para lograr las metas académicas, mejorar el desempeño estudiantil, reducir costos y, por supuesto, aumentar ganancias.
2. Brinda una experiencia progresiva de aprendizaje
El mundo se mueve cada vez más rápido y un LMS debe cumplir con nuevas exigencias. Por ello, debe contar con las mejores tecnologías de aula virtual y las herramientas más novedosas para la gestión de contenidos.
3. Propicia la colaboración y la integración
Las herramientas como foros, salas de chat y la integración de redes sociales facilitan la interacción alumno-maestro y la compartición de contenidos entre estudiantes. Crear y consolidar una comunidad estudiantil mediante un LMS es una gran forma de estimular el aprendizaje colaborativo.
4. Puede consultarse desde cualquier lugar
El éxito de una implementación está compuesto, en buena medida, de la facilitad que tengan los usuarios para utilizarla. El hecho de que puedan acceder a tus contenidos desde cualquier tipo de dispositivo (móvil o web) definitivamente marcará el camino.
¿Deseas elegir el LMS indicado para tu institución? ¡Hazlo con ayuda de nuestros expertos! Conoce cómo pueden ayudarte dando clic en el botón:
¡Contáctanos!
- ¿Qué es la productividad laboral? - marzo 27, 2023
- Udemy Business se posiciona como la mejor plataforma en línea, según G2 Grid© - marzo 2, 2023
- ¿Qué es la capacitación laboral? - febrero 10, 2023