Un factor de suma importancia para reforzar el prestigio de una institución educativa es el éxito de sus estudiantes y egresados. Si éstos cuentan con las competencias y los conocimientos necesarios para destacar en el mundo laboral, lograrán posicionar a la institución en un lugar privilegiado.
Si tu institución aún no cuenta con una estrategia clara de empleabilidad, es momento de plantearse una. En esta ocasión hemos enlistado los factores clave que debes considerar para ella.
1. Herramientas para crear y difundir un currículum vitae
La materia prima para potenciar la empleabilidad de tus alumnos y egresados es su hoja de vida. Busca alternativas que les permitan crear un CV de forma rápida y sencilla, incluso si nunca antes han hecho uno. Posteriormente, busca una manera simple para que lo compartan a reclutadores y empresas que pudiesen estar interesados en sus perfiles.
2. Acceso a eventos, ferias y talleres
Las ferias de empleo y los talleres de reclutamiento representan una gran oportunidad para vincular tu centro de carrera con las empresas que requieren talento joven. También son una excelente manera de incentivar la búsqueda de empleo de tus alumnos y egresados, y definitivamente son el canal indicado para que resuelvan sus dudas sobre las compañías empleadoras y los perfiles que solicitan.
3. Simuladores de entrevistas
Las entrevistas de trabajo son un reto incluso para profesionales capacitados con varios años en el mercado; por lo tanto, son aún más difíciles para estudiantes y recién egresados sin experiencia laboral. Los simuladores de entrevistas les permiten tener un acercamiento a la situación para, así prepararse adecuadamente y salir triunfantes de las circunstancias.
4. Oportunidades en empresas reconocidas por industria
Una de las acciones con mayor valor percibido por los egresados de una institución es la oportunidad de iniciar una carrera en empresas de prestigio de cualquier industria. Busca alianzas con las mejores compañías y pacta posiciones que se ofrezcan de manera exclusiva a los egresados de tu institución.
5. Optimización de la experiencia
Lo más importante al momento de implementar una estrategia de empleabilidad es tener la capacidad de ajustar las acciones con base en resultados y la experiencia de los estudiantes (actuales y egresados).
Las modificaciones de la estrategia deben hacerse para optimizar su experiencia y facilitar su inserción en el mundo laboral. Para ello, necesitarás una serie de reportes e indicadores precisos que solo las mejores herramientas para la gestión de carrera pueden brindarte.
¿Deseas conocer todas las alternativas para potenciar la competitividad y empleabilidad de sus estudiantes y egresados?
- ¿Qué es la productividad laboral? - marzo 27, 2023
- Udemy Business se posiciona como la mejor plataforma en línea, según G2 Grid© - marzo 2, 2023
- ¿Qué es la capacitación laboral? - febrero 10, 2023