Sabemos que te estás preguntando qué es la Taxonomía de Bloom y cómo la puedes aplicar en tus procesos académicos, y nosotros tenemos la respuesta a todos tus interrogantes. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la Taxonomía de Bloom?
La Taxonomía de Bloom se conoce en el ámbito educativo como la teoría que les permite a los docentes evaluar el nivel de conocimiento adquirido en determinado curso o asignatura. Como su nombre lo indica, esta metodología fue diseñada por el psicólogo Benjamin Bloom en 1956, con el objetivo de permitirles a los estudiantes adquirir nuevas habilidades por medio de los conocimientos ya aprendidos.
➡️ Te puede interesar: Diseño instruccional, la novedosa práctica de virtualización de contenidos
Objetivos cognitivos de la Taxonomía de Bloom
Debes tener en cuenta que esta es una teoría que va por niveles. Los objetivos de Bloom están pensados para procurar un aprendizaje significativo que se pueda sostener en el tiempo y, de ser posible, que dure toda la vida. Según el diario El Telégrafo, estas son las habilidades de pensamiento crítico que integran la Taxonomía de Bloom, y que hacen la diferencia en procesos de la educación actual:
Descarga el brochure y descubre como podemos crear y/o digitalizar tus contenidos

Recordar
En esta parte, el estudiante aprende a identificar, reconocer, denominar y describir. Se conoce como la etapa de pensamiento de orden inferior.
Entender
Esta segunda etapa es una etapa de interpretación, en la que el estudiante podrá inferir, clasificar, comparar y explicar.
Aplicar
En este punto, el estudiante ya empieza a usar las herramientas que tiene a su disposición para ejecutar cualquier actividad.
Analizar
Con el análisis viene la comparación, la organización y la estructuración de ideas y pensamientos.
Evaluar
La evaluación es la etapa que permite revisar el conocimiento, y formular hipótesis, criticar, juzgar y monitorear a partir del mismo.
Crear
En la parte final de la pirámide de Bloom, se puede diseñar, construir, planear, producir o elaborar. Se conoce como el pensamiento de orden superior.
En pocas palabras, cualquier metodología que se base en la la Taxonomía de Bloom no solo estará interesada en la memorización o la comprensión de los contenidos, sino que busca que esos conocimientos adquiridos les sirvan a los alumnos para desarrollar habilidades, con las que puedan usar dicho conocimiento como herramienta para solucionar problemas o generar otro conocimiento distinto.
Esto es posible porque el cerebro humano está diseñado para traspasar sus conocimientos de un lado a otro, lo que le permite tener otras interpretaciones y, por ende, otro tipo de aplicabilidad. De esta forma, los alumnos podrán adaptarse con facilidad a situaciones nuevas, así como establecer relaciones con facilidad, generar ideas innovadoras, argumentar, etc.
La Taxonomía de Bloom deja a un lado modelos de aprendizajes basados en la repetición, la reproducción y la memorización de los contenidos. Entiende la educación como un proceso en el que prevalece el desarrollo de competencias que les permita a los estudiantes obtener resultados a largo plazo. La calidad de la enseñanza reside en el aprendizaje medido para desarrollar pensamiento, capacidad de análisis y criterio.
El mundo, que se encuentra en constante cambio, requiere de personas críticas que tengan capacidad de análisis y sean generadoras de ideas y de nuevas soluciones. El foco debe estar centrado en el desarrollo de estas competencias, priorizando el pensamiento por encima del saber.
➡️ Te puede interesar: Modelo ADDIE, todo lo que tienes que saber sobre la virtualización de cursos
¿Ya conocías la Taxonomía Bloom? ¿Te gustaría aplicarla en tu institución educativa? En CognosOnline te ayudamos a elaborar un diseño instruccional que mejore las habilidades cognitivas de tus estudiantes.
Clic en el enlace si quieres saber más sobre Desarrollo de Contenidos Virtuales.
- ¿Qué es la productividad laboral? - marzo 27, 2023
- Udemy Business se posiciona como la mejor plataforma en línea, según G2 Grid© - marzo 2, 2023
- ¿Qué es la capacitación laboral? - febrero 10, 2023