Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

10 principios de diseño del uso de multimedia en e-learning (parte 2)

Isabel Cristina Reyes, febrero 12, 2020

Es importante comprender que, dado que el e-learning es diferente del aula tradicional o de la capacitación dirigida por un instructor, los materiales de aprendizaje que se han diseñado eficazmente para el medio electrónico facilitarán el logro de los resultados de aprendizaje deseados para los alumnos. El diseño efectivo de los materiales de e-learning se basa en procesos apropiados de diseño instruccional. El cambio en el contexto de aprendizaje del aula a un medio en línea es un factor importante al crear material de e-learning. Los multimedia están bien adaptados al aprendizaje en línea, y con el desarrollo de la tecnología, hay muchos elementos para elegir e infundir en el aprendizaje para crear un impacto adecuado y aumentar el atractivo del contenido de aprendizaje entre todos los alumnos. Con la gran cantidad de opciones disponibles, qué elegir y cómo presentarlo, esto a menudo se convierte en un dilema para muchos desarrolladores de e-learning. Como habíamos venido presentando en la entrada anterior, en donde se analizaban parte de los principios que dan forma al diseño y la organización de las presentaciones multimedia. Estos principios para usar multimedia en e-learning también son válidos cuando se crea contenido efectivo de e-learning y pueden servir como una guía adecuada para muchos desarrolladores que enfrentan el desafío de infundir multimedia en e-learning. Cada vez más los multimedia se han utilizado eficazmente en el aprendizaje y sus beneficios para el aprendizaje en el aula están bien documentados. Como también están bien adaptados al aprendizaje en línea, con el desarrollo de la tecnología hay muchos elementos para elegir. En CognosOnline seguimos con la segunda parte de los 10 principios de diseño que se deben tener en cuenta al usar multimedia en e-learning. Te puede interesar: 10 principios de diseño del uso de multimedia en e-learning (parte 1) Principio de contigüidad temporal Para continuar en la misma línea, este principio comparte que los alumnos lo prefieren cuando las palabras y las imágenes correspondientes se presentan simultáneamente en lugar de sucesivamente. Este también es un paso fácil de seguir y asegurarse de que los alumnos comprendan mejor el concepto en su conjunto con palabras e imágenes que aparecen en la pantalla de la manera más impactante. Principio de segmentación Es importante tener en cuenta que el e-learning es principalmente autodidacta. El alumno continúa aprendiendo a su propio ritmo y esta es la base del principio de que los alumnos aprenden mejor de una lección con infusión multimedia cuando se presenta en segmentos a ritmo del usuario en lugar de como una unidad continua. Es necesario un descanso adecuado entre el flujo de información para asegurarse de que el alumno se tome un tiempo para procesar lo que está leyendo y lo entienda bien. Un curso de e-learning con buen ritmo definitivamente será el más efectivo. Principio de pre-entrenamiento Los beneficios de crear oportunidades de capacitación previa benefician a todos los tipos de capacitación, incluido el aprendizaje electrónico. Este principio establece que los alumnos se benefician mejor de una lección multimedia cuando conocen los nombres y características de los conceptos principales. Entonces, si está introduciendo nuevos conceptos, nombres y títulos de temas esenciales se pueden compartir en las primeras pantallas para asegurarse de que los alumnos se sientan cómodos con la idea de seguir adelante con ese conocimiento. Principio de personalización El audio suele ser un acompañamiento digno para todos los cursos de e-learning. El principio establece que es mejor incluir audio en un estilo de conversación que en un estilo formal. Esto no solo tranquiliza al alumno, sino que también aumenta su atención, cuando el aprendizaje es informal y no forzado. Principio de voz Además, al crear audio, es mejor seguir el principio de que los alumnos prefieren la narración con una voz humana amigable en lugar de una voz de máquina. Por lo tanto, incluso si la narración generada por máquina está disponible y es la opción más barata, es mejor crear una narración de voz en off para asegurarse de que los alumnos sigan participando y estén adecuadamente inspirados para escuchar y aprender. Te puede interesar: 5 tipos de clases e-learning que necesitas conocer Con el alcance cada vez mayor de Internet y dispositivos móviles, el uso de multimedia en e-learning se está convirtiendo cada vez más en un método popular y preferido para aprender en empresas e institutos educativos. Siguiendo estos principios de diseño, se puede incorporar una variedad de elementos multimedia en e-learning, con mejores resultados. ¡Contáctenos!  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Con el alcance cada vez mayor de Internet y dispositivos móviles, el uso de multimedia en e-learning se está convirtiendo cada vez más en un método popular y preferido para aprender en empresas e institutos educativos.

Es importante comprender que, dado que el e-learning es diferente del aula tradicional o de la capacitación dirigida por un instructor, los materiales de aprendizaje que se han diseñado eficazmente para el medio electrónico facilitarán el logro de los resultados de aprendizaje deseados para los alumnos.

El diseño efectivo de los materiales de e-learning se basa en procesos apropiados de diseño instruccional. El cambio en el contexto de aprendizaje del aula a un medio en línea es un factor importante al crear material de e-learning. Los multimedia están bien adaptados al aprendizaje en línea, y con el desarrollo de la tecnología, hay muchos elementos para elegir e infundir en el aprendizaje para crear un impacto adecuado y aumentar el atractivo del contenido de aprendizaje entre todos los alumnos. Con la gran cantidad de opciones disponibles, qué elegir y cómo presentarlo, esto a menudo se convierte en un dilema para muchos desarrolladores de e-learning.

Como habíamos venido presentando en la entrada anterior, en donde se analizaban parte de los principios que dan forma al diseño y la organización de las presentaciones multimedia. Estos principios para usar multimedia en e-learning también son válidos cuando se crea contenido efectivo de e-learning y pueden servir como una guía adecuada para muchos desarrolladores que enfrentan el desafío de infundir multimedia en e-learning.

Cada vez más los multimedia se han utilizado eficazmente en el aprendizaje y sus beneficios para el aprendizaje en el aula están bien documentados. Como también están bien adaptados al aprendizaje en línea, con el desarrollo de la tecnología hay muchos elementos para elegir. En CognosOnline seguimos con la segunda parte de los 10 principios de diseño que se deben tener en cuenta al usar multimedia en e-learning.

Te puede interesar: 10 principios de diseño del uso de multimedia en e-learning (parte 1)

Principio de contigüidad temporal

Para continuar en la misma línea, este principio comparte que los alumnos lo prefieren cuando las palabras y las imágenes correspondientes se presentan simultáneamente en lugar de sucesivamente. Este también es un paso fácil de seguir y asegurarse de que los alumnos comprendan mejor el concepto en su conjunto con palabras e imágenes que aparecen en la pantalla de la manera más impactante.

Principio de segmentación

Es importante tener en cuenta que el e-learning es principalmente autodidacta. El alumno continúa aprendiendo a su propio ritmo y esta es la base del principio de que los alumnos aprenden mejor de una lección con infusión multimedia cuando se presenta en segmentos a ritmo del usuario en lugar de como una unidad continua. Es necesario un descanso adecuado entre el flujo de información para asegurarse de que el alumno se tome un tiempo para procesar lo que está leyendo y lo entienda bien. Un curso de e-learning con buen ritmo definitivamente será el más efectivo.

Principio de pre-entrenamiento

Los beneficios de crear oportunidades de capacitación previa benefician a todos los tipos de capacitación, incluido el aprendizaje electrónico. Este principio establece que los alumnos se benefician mejor de una lección multimedia cuando conocen los nombres y características de los conceptos principales. Entonces, si está introduciendo nuevos conceptos, nombres y títulos de temas esenciales se pueden compartir en las primeras pantallas para asegurarse de que los alumnos se sientan cómodos con la idea de seguir adelante con ese conocimiento.

Principio de personalización

El audio suele ser un acompañamiento digno para todos los cursos de e-learning. El principio establece que es mejor incluir audio en un estilo de conversación que en un estilo formal. Esto no solo tranquiliza al alumno, sino que también aumenta su atención, cuando el aprendizaje es informal y no forzado.

Principio de voz

Además, al crear audio, es mejor seguir el principio de que los alumnos prefieren la narración con una voz humana amigable en lugar de una voz de máquina. Por lo tanto, incluso si la narración generada por máquina está disponible y es la opción más barata, es mejor crear una narración de voz en off para asegurarse de que los alumnos sigan participando y estén adecuadamente inspirados para escuchar y aprender.

Te puede interesar: 5 tipos de clases e-learning que necesitas conocer

Con el alcance cada vez mayor de Internet y dispositivos móviles, el uso de multimedia en e-learning se está convirtiendo cada vez más en un método popular y preferido para aprender en empresas e institutos educativos. Siguiendo estos principios de diseño, se puede incorporar una variedad de elementos multimedia en e-learning, con mejores resultados.

¡Contáctenos!

 

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC