Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

20 habilidades para mejorar el rendimiento de tus empleados (Parte 1)

Isabel Cristina Reyes, junio 17, 2019

El desarrollo y la superación personal son dos aspectos importantes que las empresas deben recurrir para mantener la competitividad y retener el mejor talento, es la adaptación a las nuevas expectativas de los empleados: inmediatez, agilidad y conciliación de la vida laboral y personal. Pero también, deben mantener comunicaciones eficaces, capaces de promover y desarrollar el pensamiento creativo, el bienestar y la inteligencia emocional. Los lugares de trabajo deben convertirse en ‘entornos de trabajo modernos’. Para que su empresa pueda sobrellevar el ritmo de cambio y sacar el máximo provecho a los recursos humanos, los gerentes deberán contar con las habilidades sociales necesarias para crear un entorno adecuado en el que los empleados se sientan satisfechos y motivados, con el fin de lograr una mayor eficiencia. Los gerentes que sean capaces de dominar dichas habilidades lograrán más ágilidad, en el estilo de gestión más fluido y adaptando las necesidades y expectativas de una empresa moderna. Al adquirir habilidades sociales obtendrá de manera directa una mayor participación, libertad creativa e ingenio por parte de los empleados, logrando una auténtica sinergia dentro de los equipos. La satisfacción de los empleados y sus aportaciones sientan las bases de la eficiencia individual y de la productividad de la empresa. Por eso, en CognosOnline le damos 6 tips para lograr el desarrollo del potencial creativo de sus equipos, practicando una gestión ágil e inspirándose en el pensamiento creativo, manteniendo el espíritu de equipo con el personal que trabaja de forma remota. Te puede interesar: Cinco razones para implementar una gerencia de la felicidad en tu empresa Fomentar el potencial creativo de los equipos Para inspirar a sus equipos, los gerentes deben ser capaces de cultivar el potencial creativo de estos. Al permitir que cada empleado exprese sus ideas innovadoras y su creatividad, los gerentes crearán equipos motivados, dedicados y productivos. Las empresas serán más dinámicas y competitivas en sus mercados, resultando más atractivas para los nuevos talentos ahora y en el futuro. Comunicarse de mejor manera y con resultados El poder anticiparse a los problemas de comunicación es fundamental, al tiempo que se crea un entorno de trabajo agradable y eficaz dentro del equipo. La clave para el rendimiento individual y colectivo dentro de la empresa se ubica en la capacidad de desarrollar habilidades interpersonales, comunicarse de major manera internamente y transmitir información de forma clara y precisa, esto permitirá gestionar todo tipo de situaciones, e incluso los problemas más complejos. En el contexto actual, la forma en que una empresa se comunica con sus clientes, socios y con sus proveedores es extremadamente importante de no abordarse correctamente, podría ser la fuente de numerosos conflictos. Promover intraemprendimiento Ofrecer a los empleados la posibilidad de desarrollar proyectos de manera independiente no solo favorece la innovación, sino que también supone el reconocimiento de los empleados y mejora la motivación de estos en el conjunto de la empresa. La imagen de marca de la empresa también adquirirá reconocimiento: garantizará la implantación de una filosofía de startup, posicionándose a si misma como fuente de iniciativas internas. Pensamiento de diseño Esta oportunidad promueve la agilidad y ha demostrado su utilidad en grandes empresas de todo el mundo. Utilizar este método acelera la resolución de problemas y promueve la agilidad dentro de los equipos y la colaboración con el fin de conectar los procesos aislados. Allana el camino para que las empresas sean más innovadoras y estén más dispuestas a buscar soluciones originales y creativas a preguntas complejas. Gestionar el tiempo de un modo eficaz Es un pilar de la eficiencia y de la productividad de la empresa, no sobra decirlo, la gestión del tiempo es un factor esencial para los gerentes y sus equipos. En un contexto flexible, la idea es aprender a priorizar las tareas, a distinguir entre lo urgente y lo importante, y a mantener un correcto equilibrio entre la vida laboral y la personal. Una de las aspiraciones de la empresa debe ser la de reducir el estrés de su plantilla para que esta pueda ser más eficiente y mostrar un mayor compromiso con su labor. Hacer de la eficiencia una práctica diaria La tecnología digital ha transformado por completo los métodos de trabajo y, en consecuencia, la organización y la gestión del tiempo también deben renovarse. Los gerentes se encargan de definir y medir el grado de organización de los equipos, la distribución de las tareas y la eficiencia de los empleados. En este sentido, desempeñan un papel fundamental a la hora de mejorar el compromiso de los empleados y de impulsar la energía y la productividad. Te puede interesar: ¿Por qué es importante capacitar colaboradores? CognosOnline junto a Creación de Contenidos Virtuales ofrece soluciones para mejorar las habilidades para el trabajo moderno, los empleados ya no mostrarán los mismos hábitos de generaciones anteriores. Necesitan flexibilidad y libertad para dar lo mejor de sí, y los clientes, por su parte, esperan que las empresas se interesen por sus necesidades. ¿Cómo puede adaptarse su empresa? Transformando el entorno de trabajo y proporcionando a los gerentes las habilidades que necesitan para adaptarse a los cambios en el mercado y en la demanda. ¡Contáctenos! https://cognosonline.com/co/soluciones/creacion-de-contenidos-virtuales/

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Impulse el rendimiento de su empresa implementando el programa de formación idóneo, proporcionando a sus gerentes las habilidades fundamentales que van a necesitar a largo plazo.

El desarrollo y la superación personal son dos aspectos importantes que las empresas deben recurrir para mantener la competitividad y retener el mejor talento, es la adaptación a las nuevas expectativas de los empleados: inmediatez, agilidad y conciliación de la vida laboral y personal. Pero también, deben mantener comunicaciones eficaces, capaces de promover y desarrollar el pensamiento creativo, el bienestar y la inteligencia emocional.

Los lugares de trabajo deben convertirse en ‘entornos de trabajo modernos’. Para que su empresa pueda sobrellevar el ritmo de cambio y sacar el máximo provecho a los recursos humanos, los gerentes deberán contar con las habilidades sociales necesarias para crear un entorno adecuado en el que los empleados se sientan satisfechos y motivados, con el fin de lograr una mayor eficiencia.

Los gerentes que sean capaces de dominar dichas habilidades lograrán más ágilidad, en el estilo de gestión más fluido y adaptando las necesidades y expectativas de una empresa moderna. Al adquirir habilidades sociales obtendrá de manera directa una mayor participación, libertad creativa e ingenio por parte de los empleados, logrando una auténtica sinergia dentro de los equipos. La satisfacción de los empleados y sus aportaciones sientan las bases de la eficiencia individual y de la productividad de la empresa.

Por eso, en CognosOnline le damos 6 tips para lograr el desarrollo del potencial creativo de sus equipos, practicando una gestión ágil e inspirándose en el pensamiento creativo, manteniendo el espíritu de equipo con el personal que trabaja de forma remota.

Te puede interesar: Cinco razones para implementar una gerencia de la felicidad en tu empresa

Fomentar el potencial creativo de los equipos

Para inspirar a sus equipos, los gerentes deben ser capaces de cultivar el potencial creativo de estos. Al permitir que cada empleado exprese sus ideas innovadoras y su creatividad, los gerentes crearán equipos motivados, dedicados y productivos. Las empresas serán más dinámicas y competitivas en sus mercados, resultando más atractivas para los nuevos talentos ahora y en el futuro.

Comunicarse de mejor manera y con resultados

El poder anticiparse a los problemas de comunicación es fundamental, al tiempo que se crea un entorno de trabajo agradable y eficaz dentro del equipo. La clave para el rendimiento individual y colectivo dentro de la empresa se ubica en la capacidad de desarrollar habilidades interpersonales, comunicarse de major manera internamente y transmitir información de forma clara y precisa, esto permitirá gestionar todo tipo de situaciones, e incluso los problemas más complejos. En el contexto actual, la forma en que una empresa se comunica con sus clientes, socios y con sus proveedores es extremadamente importante de no abordarse correctamente, podría ser la fuente de numerosos conflictos.

Promover intraemprendimiento

Ofrecer a los empleados la posibilidad de desarrollar proyectos de manera independiente no solo favorece la innovación, sino que también supone el reconocimiento de los empleados y mejora la motivación de estos en el conjunto de la empresa. La imagen de marca de la empresa también adquirirá reconocimiento: garantizará la implantación de una filosofía de startup, posicionándose a si misma como fuente de iniciativas internas.

Pensamiento de diseño

Esta oportunidad promueve la agilidad y ha demostrado su utilidad en grandes empresas de todo el mundo. Utilizar este método acelera la resolución de problemas y promueve la agilidad dentro de los equipos y la colaboración con el fin de conectar los procesos aislados. Allana el camino para que las empresas sean más innovadoras y estén más dispuestas a buscar soluciones originales y creativas a preguntas complejas.

Gestionar el tiempo de un modo eficaz

Es un pilar de la eficiencia y de la productividad de la empresa, no sobra decirlo, la gestión del tiempo es un factor esencial para los gerentes y sus equipos. En un contexto flexible, la idea es aprender a priorizar las tareas, a distinguir entre lo urgente y lo importante, y a mantener un correcto equilibrio entre la vida laboral y la personal. Una de las aspiraciones de la empresa debe ser la de reducir el estrés de su plantilla para que esta pueda ser más eficiente y mostrar un mayor compromiso con su labor.

Hacer de la eficiencia una práctica diaria

La tecnología digital ha transformado por completo los métodos de trabajo y, en consecuencia, la organización y la gestión del tiempo también deben renovarse. Los gerentes se encargan de definir y medir el grado de organización de los equipos, la distribución de las tareas y la eficiencia de los empleados. En este sentido, desempeñan un papel fundamental a la hora de mejorar el compromiso de los empleados y de impulsar la energía y la productividad.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante capacitar colaboradores?

CognosOnline junto a Creación de Contenidos Virtuales ofrece soluciones para mejorar las habilidades para el trabajo moderno, los empleados ya no mostrarán los mismos hábitos de generaciones anteriores. Necesitan flexibilidad y libertad para dar lo mejor de sí, y los clientes, por su parte, esperan que las empresas se interesen por sus necesidades. ¿Cómo puede adaptarse su empresa? Transformando el entorno de trabajo y proporcionando a los gerentes las habilidades que necesitan para adaptarse a los cambios en el mercado y en la demanda. ¡Contáctenos!

https://cognosonline.com/co/soluciones/creacion-de-contenidos-virtuales/

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC