Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

20 habilidades para mejorar el rendimiento de tus empleados (Parte 4)

Isabel Cristina Reyes, junio 26, 2019

Sea cual sea el puesto de trabajo, ser más empático con los demás colaboradores traerá múltiples beneficios en muchos sentidos. La empatía es la capacidad de ver el mundo como la otra persona, para compartir y comprender sus sentimientos, necesidades, preocupaciones y estado emocional. En el puesto de trabajo, la empatía nos ayuda a establecer buenas relaciones con nuestros compañeros y nos lleva a tener conexiones más duraderas y auténticas. Por eso, en CognosOnline le damos 3 tips para lograr que la empatía y las emociones fomenten el bienestar en el lugar de trabajo al igual que dentro de los equipos. Te puede interesar: 20 habilidades para mejorar el rendimiento de tus empleados (Parte 2) Usar las emociones Para reforzar las interacciones y un mejor trabajo en equipo, las empresas de hoy en día deben implementar un mejor sistema de empatía. Si los empleados se sienten respaldados y saben cómo gestionar sus emociones, serán capaces de entablar relaciones más sólidas con sus compañeros de trabajo. Una de las ventajas que esto ofrece es que podrán resolver conflictos de un modo más eficaz. Los gerentes también podrán liderar equipos más fuertes, lo que se verá reflejado de forma favorable en la productividad de la empresa. Fomentar el bienestar en el lugar de trabajo Crear condiciones favorables y un ambiente positivo en el trabajo debería ser una prioridad para todo tipo de empresa. Los empleados que se sienten realizados se sientan también más seguros para dar lo mejor en el desarrollo de su trabajo. Los gerentes deben ser capaces de reconocer y analizar los indicadores del estado de un equipo, para así evitar los malestares de los empleados. Este clima de confianza se traducirá en un menor índice de desgaste y de bajas por enfermedad, y las empresas podrán contar con equipos estables y motivados que trabajan a un excelente rendimiento. Fomentar el trabajo en equipo Para mejorar el rendimiento colectivo y mantener su posición competitiva, las empresas modernas deben animar a sus empleados a comunicarse y a colaborar por medio del trabajo en equipo. Todos los empleados deben sentir que pueden expresar sus ideas, hacer uso de sus habilidades y demostrar qué aportan a la empresa con sus conocimientos específicos. Al fomentar el trabajo en equipo, las empresas impulsarán la colaboración y mejorarán su rendimiento y su rentabilidad. En el lugar de trabajo moderno, los empleados ya no muestran los mismos hábitos de generaciones anteriores. Necesitan flexibilidad y libertad para dar lo mejor de sí, y los clientes, por su parte, esperan que las empresas se interesen por sus necesidades. Te puede interesar: 20 habilidades para mejorar el rendimiento de tus empleados (Parte 3) CognosOnline junto a Creación de Contenidos Virtuales le ofrece distintas soluciones para incrementar la motivación laboral construyendo equipos de trabajo altamente eficientes. ¡Contáctanos! https://cognosonline.com/co/soluciones/creacion-de-contenidos-virtuales/

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
La empatía y el bienestar son competencias claves de la inteligencia emocional que se pone de manifiesto a la hora de comunicarnos y relacionarnos con los demás. Por eso, estos aspectos son tan importantes a la hora de fomentarlas en directivos, ejecutivos y responsables de los equipos de trabajo

Sea cual sea el puesto de trabajo, ser más empático con los demás colaboradores traerá múltiples beneficios en muchos sentidos. La empatía es la capacidad de ver el mundo como la otra persona, para compartir y comprender sus sentimientos, necesidades, preocupaciones y estado emocional.

En el puesto de trabajo, la empatía nos ayuda a establecer buenas relaciones con nuestros compañeros y nos lleva a tener conexiones más duraderas y auténticas.

Por eso, en CognosOnline le damos 3 tips para lograr que la empatía y las emociones fomenten el bienestar en el lugar de trabajo al igual que dentro de los equipos.

Te puede interesar: 20 habilidades para mejorar el rendimiento de tus empleados (Parte 2)

Usar las emociones

Para reforzar las interacciones y un mejor trabajo en equipo, las empresas de hoy en día deben implementar un mejor sistema de empatía. Si los empleados se sienten respaldados y saben cómo gestionar sus emociones, serán capaces de entablar relaciones más sólidas con sus compañeros de trabajo. Una de las ventajas que esto ofrece es que podrán resolver conflictos de un modo más eficaz. Los gerentes también podrán liderar equipos más fuertes, lo que se verá reflejado de forma favorable en la productividad de la empresa.

Fomentar el bienestar en el lugar de trabajo

Crear condiciones favorables y un ambiente positivo en el trabajo debería ser una prioridad para todo tipo de empresa. Los empleados que se sienten realizados se sientan también más seguros para dar lo mejor en el desarrollo de su trabajo. Los gerentes deben ser capaces de reconocer y analizar los indicadores del estado de un equipo, para así evitar los malestares de los empleados. Este clima de confianza se traducirá en un menor índice de desgaste y de bajas por enfermedad, y las empresas podrán contar con equipos estables y motivados que trabajan a un excelente rendimiento.

Fomentar el trabajo en equipo

Para mejorar el rendimiento colectivo y mantener su posición competitiva, las empresas modernas deben animar a sus empleados a comunicarse y a colaborar por medio del trabajo en equipo. Todos los empleados deben sentir que pueden expresar sus ideas, hacer uso de sus habilidades y demostrar qué aportan a la empresa con sus conocimientos específicos. Al fomentar el trabajo en equipo, las empresas impulsarán la colaboración y mejorarán su rendimiento y su rentabilidad.

En el lugar de trabajo moderno, los empleados ya no muestran los mismos hábitos de generaciones anteriores. Necesitan flexibilidad y libertad para dar lo mejor de sí, y los clientes, por su parte, esperan que las empresas se interesen por sus necesidades.

Te puede interesar: 20 habilidades para mejorar el rendimiento de tus empleados (Parte 3)

CognosOnline junto a Creación de Contenidos Virtuales le ofrece distintas soluciones para incrementar la motivación laboral construyendo equipos de trabajo altamente eficientes.

¡Contáctanos!

https://cognosonline.com/co/soluciones/creacion-de-contenidos-virtuales/

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC