Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

3 acciones para fomentar el uso de tu plataforma de capacitación

Isabel Cristina Reyes, diciembre 24, 2018

Una plataforma de capacitación implica una inversión significativa cuyos frutos querrás ver en poco tiempo. El primer indicador al que debes poner atención —incluso antes de revisar el desempeño obtenido— es la tasa de ingreso a los cursos programados. Si notas que el acceso se encuentra por debajo del porcentaje óptimo, implementa estas acciones. 1. Escucha a tus colaboradores Antes de perder la cabeza sobre porqué tus colaboradores no están utilizando la plataforma, ve a la fuente directa: ellos. Puedes enviar una encuesta por correo electrónico u organizar un grupo focal con miembros clave del equipo. Solo ellos podrán decirte la verdadera causa del desuso. 2. Capacita a tu equipo (nuevamente) Una de las principales causas para evitar una plataforma de capacitación es que, pese a haber recibido capacitación inicial, los colaboradores no comprenden el uso de las herramientas. Un repaso del proceso y una amplia sección de preguntas y respuestas deberían ser suficientes para motivarlos a darle una segunda oportunidad. Lee también: ¿Necesito una plataforma de capacitación? 4 preguntas para descubrirlo 3. Crea una campaña de difusión (recordatorios) Por un lado encontrarás a quienes no entienden el uso de la plataforma y por el otro (aunque pueda parecer complicado) hallarás a quienes, debido a la carga laboral, sencillamente no recuerdan que deben usarla. Estimula su memoria con un par de recordatorios vía email o pósters alrededor de la oficina. Comunica qué curso deben hacer, cuánto tiempo toma y los beneficios que tiene de forma laboral y personal. Crea un curso a la medida de tus necesidades y las de tus colaboradores. Obtén asesoría de nuestros expertos dando clic en el botón: ¡Contáctanos!

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
3 acciones para fomentar el uso de tu plataforma de capacitacion cognosonline min 1

Una plataforma de capacitación implica una inversión significativa cuyos frutos querrás ver en poco tiempo. El primer indicador al que debes poner atención —incluso antes de revisar el desempeño obtenido— es la tasa de ingreso a los cursos programados. Si notas que el acceso se encuentra por debajo del porcentaje óptimo, implementa estas acciones.

1. Escucha a tus colaboradores

Antes de perder la cabeza sobre porqué tus colaboradores no están utilizando la plataforma, ve a la fuente directa: ellos. Puedes enviar una encuesta por correo electrónico u organizar un grupo focal con miembros clave del equipo. Solo ellos podrán decirte la verdadera causa del desuso.

2. Capacita a tu equipo (nuevamente)

Una de las principales causas para evitar una plataforma de capacitación es que, pese a haber recibido capacitación inicial, los colaboradores no comprenden el uso de las herramientas. Un repaso del proceso y una amplia sección de preguntas y respuestas deberían ser suficientes para motivarlos a darle una segunda oportunidad.

Lee también: ¿Necesito una plataforma de capacitación? 4 preguntas para descubrirlo

3. Crea una campaña de difusión (recordatorios)

Por un lado encontrarás a quienes no entienden el uso de la plataforma y por el otro (aunque pueda parecer complicado) hallarás a quienes, debido a la carga laboral, sencillamente no recuerdan que deben usarla. Estimula su memoria con un par de recordatorios vía email o pósters alrededor de la oficina. Comunica qué curso deben hacer, cuánto tiempo toma y los beneficios que tiene de forma laboral y personal.

Crea un curso a la medida de tus necesidades y las de tus colaboradores. Obtén asesoría de nuestros expertos dando clic en el botón:

¡Contáctanos!

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC