Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

4 tendencias del e-learning para este nuevo ciclo educativo

Isabel Cristina Reyes, febrero 13, 2019

El e-learning es un método de enseñanza que ha presentado cambios significativos durante los últimos años debido a la positiva acogida dentro de las instituciones de educación y las organizaciones. Para esta nueva temporada educativa el e-learning a evolucionado de tal forma que viene con nuevas tendencias para el aprendizaje que logran tener importantes ventajas sobre métodos más clásicos de enseñanza. Así que te actualizamos para que estés al día en las tendencias del e-learning antes que los demás: Microlearning Este es un método que venia tomando fuerza en el 2018 ahora para este nuevo ciclo educativo se mantiene firme. La facilidad de ofrecer capsulas rápidas y sencillas de digerir por los estudiantes de no más de 60 segundos y con la posibilidad de acceder a ellas en cualquier momento y cualquier dispositivo, sin duda alguna incentiva a los estudiantes a completar el curso ágilmente. Es ideal para enfrentar distintas limitaciones que pueda presentar el estudiantes, desde tiempo limitado hasta problemas de atención. Por supuesto, es importante recordar que debe responder a los objetivos de aprendizaje y estar organizado en módulos o unidades y no ofrecer simplemente cápsulas de información al azar. Aprendizaje Adaptativo Es quizá lo que todo estudiante quiere y cada docente busca ofrecer. El modelo clásico de enseñanza intenta adaptar los temas a un grupo, sin embargo, en inevitable que algunos estudiantes estén en un nivel más avanzado que otros. Por eso este sistema logra que le estudiante vea y consuma el contenido ideal para su proceso de aprendizaje. Por medio de evaluaciones, la plataforma esta en la capacidad de obviar o agregar contenido según el estudiante lo requiera. Gamificación Esta 100% comprobado que el juego es uno de los métodos más efectivos para aprender. Por eso es una ventaja usar la tecnología como medio educativo, y aún más si es jugando. La mayoría de estudiantes del hoy pertenecen a una generación tecnológica y crecieron en medio de ambientes de gamificación  que se aseguran quienes lo utilizan, que la atención y motivación aumenta en los procesos de aprendizaje que usan estos métodos. Los juegos pueden utilizarse de diversas formas; para aumentar la productividad, para explicar conceptos difíciles, para practicar diversas habilidades, para evaluar y para estimular el trabajo en equipo. Aprendizaje Social Muy atrás ha quedado la idea de que el aprendizaje virtual aísla al estudiante. Con la posibilidad de compartir conocimiento y trabajar en equipo en chats, foros, y muchas opciones de aplicaciones compartidas, no hay más excusas. El aprendizaje social ha sido aprovechado por muchas instituciones para crear un ambiente de colaboración en donde todos tienen algo que aportar y cada uno se beneficia de otro de manera que hay un crecimiento para el individuo y el grupo. ¿Cuál puedes insertar en tu proceso de educación? ¡Te ayudamos a desarrollarlo!  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Diseno sin titulo 45 1

El e-learning es un método de enseñanza que ha presentado cambios significativos durante los últimos años debido a la positiva acogida dentro de las instituciones de educación y las organizaciones.

Para esta nueva temporada educativa el e-learning a evolucionado de tal forma que viene con nuevas tendencias para el aprendizaje que logran tener importantes ventajas sobre métodos más clásicos de enseñanza.

Así que te actualizamos para que estés al día en las tendencias del e-learning antes que los demás:

Microlearning

Este es un método que venia tomando fuerza en el 2018 ahora para este nuevo ciclo educativo se mantiene firme.

La facilidad de ofrecer capsulas rápidas y sencillas de digerir por los estudiantes de no más de 60 segundos y con la posibilidad de acceder a ellas en cualquier momento y cualquier dispositivo, sin duda alguna incentiva a los estudiantes a completar el curso ágilmente.

Es ideal para enfrentar distintas limitaciones que pueda presentar el estudiantes, desde tiempo limitado hasta problemas de atención.

Por supuesto, es importante recordar que debe responder a los objetivos de aprendizaje y estar organizado en módulos o unidades y no ofrecer simplemente cápsulas de información al azar.

Aprendizaje Adaptativo

Es quizá lo que todo estudiante quiere y cada docente busca ofrecer. El modelo clásico de enseñanza intenta adaptar los temas a un grupo, sin embargo, en inevitable que algunos estudiantes estén en un nivel más avanzado que otros.

Por eso este sistema logra que le estudiante vea y consuma el contenido ideal para su proceso de aprendizaje. Por medio de evaluaciones, la plataforma esta en la capacidad de obviar o agregar contenido según el estudiante lo requiera.

Gamificación

Esta 100% comprobado que el juego es uno de los métodos más efectivos para aprender. Por eso es una ventaja usar la tecnología como medio educativo, y aún más si es jugando.

La mayoría de estudiantes del hoy pertenecen a una generación tecnológica y crecieron en medio de ambientes de gamificación  que se aseguran quienes lo utilizan, que la atención y motivación aumenta en los procesos de aprendizaje que usan estos métodos.

Los juegos pueden utilizarse de diversas formas; para aumentar la productividad, para explicar conceptos difíciles, para practicar diversas habilidades, para evaluar y para estimular el trabajo en equipo.

Aprendizaje Social

Muy atrás ha quedado la idea de que el aprendizaje virtual aísla al estudiante. Con la posibilidad de compartir conocimiento y trabajar en equipo en chats, foros, y muchas opciones de aplicaciones compartidas, no hay más excusas.

El aprendizaje social ha sido aprovechado por muchas instituciones para crear un ambiente de colaboración en donde todos tienen algo que aportar y cada uno se beneficia de otro de manera que hay un crecimiento para el individuo y el grupo.

¿Cuál puedes insertar en tu proceso de educación? ¡Te ayudamos a desarrollarlo!

 

Claude Perplexity

Otros artículos que podrían interesarte

Analíticas de aprendizaje en laptop mostrando gráficos y dashboards de datos de capacitación corporativa

Analítica de aprendizaje en la educación: la clave para la transformación digital estratégica

Ver más
ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC