Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

5 acciones para facilitar la adopción digital

Isabel Cristina Reyes, diciembre 24, 2018

La adopción digital puede ser un proceso complicado, sobre todo si tu departamento no cuenta con una arraigada cultura digital. Recuerda que la implementación de nuevas tecnologías puede tener beneficios que, a la vista de los colaboradores menos tecnológicos no serán tan claros, así que debes poner especial atención a ellos. A continuación te proporcionamos una breve guía para comenzar y tener éxito. 1. Conoce al usuario Antes de comenzar, debes saber cuáles son las áreas de oportunidad de tus colaboradores. Ya en el día a día debieron aparecer algunas (desde la inexperiencia al usar una impresora hasta el desconocimiento de funciones básicas de cómputo, por ejemplo); sin embargo, puedes aplicar un breve test o encuesta para identificar otras que tengan una relación aún más estrecha con los nuevos sistemas próximos a implementarse. 2. Brinda capacitación El proceso de familiarización con nuevas implementaciones es crucial para el éxito de las mismas. Al crear tu plan de capacitación, debes considerar el nivel de dominio de las tecnologías que utilizará cada usuario y, con base en él, podrás definir cuál será el mejor modelo para la capacitación: online o presencial. Lee también: ¿Necesito una plataforma de capacitación? 4 preguntas para descubrirlo 3. Difunde los beneficios Aunque los objetivos de una nueva implementación estén claros a nivel organizacional, es necesario que los aterrices al nivel individual (de ser posible, por área y por cargo). Los colaboradores adoptarán más rápidamente una nueva herramienta si ésta facilita su trabajo o reduce los tiempos de operación. Debes lograr que quieran usarla. 4. Realiza una transición gradual Operativamente es poco funcional mantener coexistiendo dos herramientas; no obstante, es una medida que facilita la adopción digital. El objetivo es que los colaboradores puedan relacionarse con la nueva herramienta y, conforme se sientan más seguros y confiados, migren sus procesos paulatinamente. 5. Ofrece y recibe retroalimentación La comunicación es clave. Los comentarios deben ir en dos direcciones: de los colaboradores hacia ti y viceversa. Todos los actores deben conocer y comprender las necesidades de todos para lograr el óptimo funcionamiento de la implementación.   ¡El factor más importante para la adopción digital exitosa es el involucramiento y la capacitación de tus colaboradores! Da clic en el botón y conoce cómo podemos ayudarte. Ver servicios

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
5 acciones facilitar adopcion digital cognosonline min 1

La adopción digital puede ser un proceso complicado, sobre todo si tu departamento no cuenta con una arraigada cultura digital. Recuerda que la implementación de nuevas tecnologías puede tener beneficios que, a la vista de los colaboradores menos tecnológicos no serán tan claros, así que debes poner especial atención a ellos.

A continuación te proporcionamos una breve guía para comenzar y tener éxito.

1. Conoce al usuario

Antes de comenzar, debes saber cuáles son las áreas de oportunidad de tus colaboradores. Ya en el día a día debieron aparecer algunas (desde la inexperiencia al usar una impresora hasta el desconocimiento de funciones básicas de cómputo, por ejemplo); sin embargo, puedes aplicar un breve test o encuesta para identificar otras que tengan una relación aún más estrecha con los nuevos sistemas próximos a implementarse.

2. Brinda capacitación

El proceso de familiarización con nuevas implementaciones es crucial para el éxito de las mismas. Al crear tu plan de capacitación, debes considerar el nivel de dominio de las tecnologías que utilizará cada usuario y, con base en él, podrás definir cuál será el mejor modelo para la capacitación: online o presencial.

Lee también: ¿Necesito una plataforma de capacitación? 4 preguntas para descubrirlo

3. Difunde los beneficios

Aunque los objetivos de una nueva implementación estén claros a nivel organizacional, es necesario que los aterrices al nivel individual (de ser posible, por área y por cargo). Los colaboradores adoptarán más rápidamente una nueva herramienta si ésta facilita su trabajo o reduce los tiempos de operación. Debes lograr que quieran usarla.

4. Realiza una transición gradual

Operativamente es poco funcional mantener coexistiendo dos herramientas; no obstante, es una medida que facilita la adopción digital. El objetivo es que los colaboradores puedan relacionarse con la nueva herramienta y, conforme se sientan más seguros y confiados, migren sus procesos paulatinamente.

5. Ofrece y recibe retroalimentación

La comunicación es clave. Los comentarios deben ir en dos direcciones: de los colaboradores hacia ti y viceversa. Todos los actores deben conocer y comprender las necesidades de todos para lograr el óptimo funcionamiento de la implementación.

 

¡El factor más importante para la adopción digital exitosa es el involucramiento y la capacitación de tus colaboradores! Da clic en el botón y conoce cómo podemos ayudarte.

Ver servicios

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC