Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

5 elementos para elegir tu plataforma de capacitación empresarial ideal

Isabel Cristina Reyes, enero 6, 2020

Implementar una plataforma de capacitación empresarial puede ayudarte a facilitar la introducción de nuevos procesos y sistemas, obtener reportes detallados, conocer los avances logrados e incluso detectar fallas en la planeación y ejecución de los programas de capacitación. Antes de dar el siguiente paso y decidirte por una plataforma u otra, considera los siguientes factores para elegir la opción que satisfaga de mejor forma las necesidades de tu compañía. Los objetivos del plan de capacitación empresarial La plataforma que elijas deberá responder a los indicadores de este plan. Indaga aun en las necesidades más específicas y determina la forma en que tus diferentes opciones podrían integrarse de acuerdo a las metas establecidas. Las necesidades de tus colaboradores Una mala elección afectará tanto en la forma en que el personal responderá al plan de capacitación como en los resultados globales. Por el contrario, una buena selección resultará en una notable mejora en el nivel profesional y laboral de tus colaboradores, así como una contribución positiva al desempeño de la empresa. Por lo tanto, antes de hacer la elección final de plataforma, considera los conocimientos previos y las áreas de oportunidad propias de cada área de la empresa y los perfiles específicos que en ellas se encuentran. Usabilidad de la plataforma Asegúrate de que la tecnología sea una herramienta y no una barrera; busca una plataforma sencilla, dinámica e intuitiva. Quizás la implementación de una nueva plataforma requiera un curso de inducción o una somera explicación sobre el funcionamiento y los requerimientos técnicos. Adaptabilidad de los recursos Los diferentes niveles de tu plan de capacitación deben adaptarse a la plataforma: temas, subtemas y recursos adicionales que sean necesarios. Si la plataforma permite una estructuración correcta del plan, tus colaboradores tendrán una gran experiencia de capacitación. Retroalimentación a usuarios Esta es, quizás, la funcionalidad más importante. Como resultado de ella podrás identificar las áreas de oportunidad de tus colaboradores y las fallas generales de la compañía. Sin embargo, también abre un nuevo canal para externar dudas, comentarios y sugerencias que estén encaminados a la mejora continua de la compañía. ¿Aún no sabes cuál sería la plataforma de capacitación ideal para tu empresa? ¡Contáctenos!  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Implementar una plataforma de capacitación empresarial puede ayudarte a facilitar la introducción de nuevos procesos y sistemas, obtener reportes detallados, conocer los avances logrados e incluso detectar fallas en la planeación y ejecución de los programas de capacitación.

Implementar una plataforma de capacitación empresarial puede ayudarte a facilitar la introducción de nuevos procesos y sistemas, obtener reportes detallados, conocer los avances logrados e incluso detectar fallas en la planeación y ejecución de los programas de capacitación.

Antes de dar el siguiente paso y decidirte por una plataforma u otra, considera los siguientes factores para elegir la opción que satisfaga de mejor forma las necesidades de tu compañía.

Los objetivos del plan de capacitación empresarial

La plataforma que elijas deberá responder a los indicadores de este plan. Indaga aun en las necesidades más específicas y determina la forma en que tus diferentes opciones podrían integrarse de acuerdo a las metas establecidas.

Las necesidades de tus colaboradores

Una mala elección afectará tanto en la forma en que el personal responderá al plan de capacitación como en los resultados globales. Por el contrario, una buena selección resultará en una notable mejora en el nivel profesional y laboral de tus colaboradores, así como una contribución positiva al desempeño de la empresa.

Por lo tanto, antes de hacer la elección final de plataforma, considera los conocimientos previos y las áreas de oportunidad propias de cada área de la empresa y los perfiles específicos que en ellas se encuentran.

Usabilidad de la plataforma

Asegúrate de que la tecnología sea una herramienta y no una barrera; busca una plataforma sencilla, dinámica e intuitiva. Quizás la implementación de una nueva plataforma requiera un curso de inducción o una somera explicación sobre el funcionamiento y los requerimientos técnicos.

Adaptabilidad de los recursos

Los diferentes niveles de tu plan de capacitación deben adaptarse a la plataforma: temas, subtemas y recursos adicionales que sean necesarios. Si la plataforma permite una estructuración correcta del plan, tus colaboradores tendrán una gran experiencia de capacitación.

Retroalimentación a usuarios

Esta es, quizás, la funcionalidad más importante. Como resultado de ella podrás identificar las áreas de oportunidad de tus colaboradores y las fallas generales de la compañía. Sin embargo, también abre un nuevo canal para externar dudas, comentarios y sugerencias que estén encaminados a la mejora continua de la compañía.

¿Aún no sabes cuál sería la plataforma de capacitación ideal para tu empresa? ¡Contáctenos!

 

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC