Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

5 tips para mejorar tu empleabilidad durante la cuarentena

Isabel Cristina Reyes, abril 17, 2020

La contingencia sanitaria con el fin de proteger a la población ante la pandemia por coronavirus, provocó que muchos empleadores tomaran serias decisiones acerca de las fuentes laborales, destacando entre ellas la del trabajo a distancia. Esto implicó también un reto para los trabajadores, quienes se han visto inmersos de un momento a otro en un cambio mental y profesional. Mejorar la empleabilidad solo puede venir por la formación constante y nuestra capacidad para adaptarnos a un entorno que nos había dicho muchas veces que era volátil, incierta, compleja, ambigua y digital, y nunca acabamos de creerlo. El trabajo va a quedar impactado, no solo en la forma sino en el contenido. Y va a afectar a todos los sectores. Si vas a buscar el mismo puesto, con las mismas funciones, puede que no lo encuentres. Es el momento de entrenar tu empleabilidad. Los expertos de CognosOnline han identificado 5 tareas básicas que los demandantes de empleo habrán de poner en práctica para salir fortalecidos durante estos hogareños días de estado de alarma. Se trata de sencillos tips que ayudarán a mantener una buena salud emocional y a multiplicar las oportunidades de éxito, una vez las empresas reinicien sus procesos de selección. Te puede interesar: 3 razones para implementar el Teletrabajo Identifica tus fortalezas Es importante aprovechar estos días para identificar cuáles son nuestras fortalezas profesionales y, además, conocernos mejor. Para ello es fundamental poner en prácticas cualidades que demandan hoy en día las empresas como el espíritu colaborativo, la curiosidad, la creatividad, la capacidad de aprendizaje y de adaptación. Es clave que conozcamos cuáles son nuestras fortalezas y qué es lo que podemos sacar de ellas. De este modo también podremos elaborar un discurso convincente cuando afrontemos una entrevista de trabajo. Ficha a tus “empresas diana” ¿Dónde te gustaría trabajar? Identifica las compañías en donde querrías continuar tu carrera profesional y averigua todo lo que puedas sobre ellas. Aunque nos encontramos en un momento en el que las empresas han parado los procesos de selección y de recepción de candidaturas, podemos aprovechar para investigar sobre su misión, visión, valores, cuál es su foco de negocio, qué noticias se han publicado en los medios de comunicación sobre las mismas. Todo lo que sea para informarnos estará bien porque transmitiremos interés a las compañías en cuestión. También, en estos momentos, podemos aprovechar el tiempo para redactar cartas de presentación, por ejemplo. Pon a punto tu currículum La cuarentena es también un buen momento para retocar nuestro currículum. Podemos incorporar últimas formaciones que hayamos realizado y experiencias laborales. Es importante, y ahora que tenemos más tiempo libre es buen momento de hacerlo, saber que debemos adecuar nuestro CV a las ofertas. En definitiva, redactar varios modelos en función de las ofertas a las que postulemos. Además, tenemos que atender a otros aspectos como la foto, siempre mostrar una profesional, y saber que lo más recomendable es que el CV no se extienda más allá de dos hojas. Formación online La cuarentena es un buen momento para actualizar conocimientos y competencias. Por eso te recomendamos realizar cursos online que incrementen tus habilidades. También este momento es idóneo para reforzar idiomas o competencias digitales, ambas fundamentales en la actualidad. Las empresas conectan mejor con candidatos que tienen formaciones más adaptadas, adecuadas a las necesidades que demandan actualmente. Te puede interesar: 5 ventajas del aula virtual para empresas Lánzate con las redes profesionales Estar al día en las redes sociales también es otro de los aspectos que no debemos descuidar en la búsqueda de empleo. Son cada vez más las empresas que reclutan a sus candidatos a través de Internet. Por este motivo es clave hoy en día tener cuenta en LinkedIn, la red para profesionales por excelencia. Intenta, al menos, tener tres nuevos contactos por semana, mantén actualizado tu perfil y mantente activo, interactuando y opinando con otros usuarios. Es clave estar en LinkedIn pero más aún interactuar. En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Expertos aseguran que el empleo formal enfrenta una transformación en su modalidad y que la pandemia solamente llegó a apresurar el paso. Lo que obliga a los nuevos profesionales a adaptarse a las nuevas tendencias laborales para con ello encontrar nuevas oportunidades.

La contingencia sanitaria con el fin de proteger a la población ante la pandemia por coronavirus, provocó que muchos empleadores tomaran serias decisiones acerca de las fuentes laborales, destacando entre ellas la del trabajo a distancia. Esto implicó también un reto para los trabajadores, quienes se han visto inmersos de un momento a otro en un cambio mental y profesional.

Mejorar la empleabilidad solo puede venir por la formación constante y nuestra capacidad para adaptarnos a un entorno que nos había dicho muchas veces que era volátil, incierta, compleja, ambigua y digital, y nunca acabamos de creerlo. El trabajo va a quedar impactado, no solo en la forma sino en el contenido. Y va a afectar a todos los sectores. Si vas a buscar el mismo puesto, con las mismas funciones, puede que no lo encuentres. Es el momento de entrenar tu empleabilidad.

Los expertos de CognosOnline han identificado 5 tareas básicas que los demandantes de empleo habrán de poner en práctica para salir fortalecidos durante estos hogareños días de estado de alarma. Se trata de sencillos tips que ayudarán a mantener una buena salud emocional y a multiplicar las oportunidades de éxito, una vez las empresas reinicien sus procesos de selección.

Te puede interesar: 3 razones para implementar el Teletrabajo

Identifica tus fortalezas

Es importante aprovechar estos días para identificar cuáles son nuestras fortalezas profesionales y, además, conocernos mejor. Para ello es fundamental poner en prácticas cualidades que demandan hoy en día las empresas como el espíritu colaborativo, la curiosidad, la creatividad, la capacidad de aprendizaje y de adaptación. Es clave que conozcamos cuáles son nuestras fortalezas y qué es lo que podemos sacar de ellas. De este modo también podremos elaborar un discurso convincente cuando afrontemos una entrevista de trabajo.

Ficha a tus “empresas diana”

¿Dónde te gustaría trabajar? Identifica las compañías en donde querrías continuar tu carrera profesional y averigua todo lo que puedas sobre ellas. Aunque nos encontramos en un momento en el que las empresas han parado los procesos de selección y de recepción de candidaturas, podemos aprovechar para investigar sobre su misión, visión, valores, cuál es su foco de negocio, qué noticias se han publicado en los medios de comunicación sobre las mismas. Todo lo que sea para informarnos estará bien porque transmitiremos interés a las compañías en cuestión. También, en estos momentos, podemos aprovechar el tiempo para redactar cartas de presentación, por ejemplo.

Pon a punto tu currículum

La cuarentena es también un buen momento para retocar nuestro currículum. Podemos incorporar últimas formaciones que hayamos realizado y experiencias laborales. Es importante, y ahora que tenemos más tiempo libre es buen momento de hacerlo, saber que debemos adecuar nuestro CV a las ofertas. En definitiva, redactar varios modelos en función de las ofertas a las que postulemos. Además, tenemos que atender a otros aspectos como la foto, siempre mostrar una profesional, y saber que lo más recomendable es que el CV no se extienda más allá de dos hojas.

Formación online

La cuarentena es un buen momento para actualizar conocimientos y competencias. Por eso te recomendamos realizar cursos online que incrementen tus habilidades. También este momento es idóneo para reforzar idiomas o competencias digitales, ambas fundamentales en la actualidad. Las empresas conectan mejor con candidatos que tienen formaciones más adaptadas, adecuadas a las necesidades que demandan actualmente.

Te puede interesar: 5 ventajas del aula virtual para empresas

Lánzate con las redes profesionales

Estar al día en las redes sociales también es otro de los aspectos que no debemos descuidar en la búsqueda de empleo. Son cada vez más las empresas que reclutan a sus candidatos a través de Internet. Por este motivo es clave hoy en día tener cuenta en LinkedIn, la red para profesionales por excelencia. Intenta, al menos, tener tres nuevos contactos por semana, mantén actualizado tu perfil y mantente activo, interactuando y opinando con otros usuarios. Es clave estar en LinkedIn pero más aún interactuar.

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC