Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

7 claves para entender el m-learning

Isabel Cristina Reyes, diciembre 24, 2018

El mobile learning o m-learning es una tendencia que toda institución educativa debe adoptar. Originada a finales de los años 90, se trata del desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante dispositivos móviles (smartphones y tabletas, principalmente). Quizás el principal factor a considerar para su implementación es la penetración de los dispositivos móviles. De acuerdo al informe Visual Networking Index (VNI) Global Mobile Data Traffic Forecast Update, de Cisco, para el año 2021 la cantidad de smartphones superará el 50% de los dispositivos y conexiones globales. Considerando esta cifra, la implementación del m-learning es crucial. Si aún no conoces la mejor forma de integrar el mobile learning en tu institución, esto es lo primero que debes considerar: La portabilidad es la característica principal del m-learning. El acelerado ritmo de vida actual requiere formatos que permitan a los alumnos y profesores comunicarse de manera sencilla, sin importar el horario ni el lugar en el que estén. Los contenidos deben ser breves para facilitar su consumo desde cualquier lugar y dispositivo. El diseño debe ser multipantalla, es decir que deben adaptarse a los diferentes dispositivos y sus resoluciones. Lee también: 5 tips para incrementar la concentración al estudiar en línea El m-learning tiene un alto grado de interactividad debido a que involucra diversos formatos de recursos de apoyo: videos, blogs, redes sociales educativas, infografías animadas… Y dichas herramientas de estudio se complementan para dar paso al aprendizaje experiencial; el alumno tiene la oportunidad de reunir el conocimiento y hacer una reflexión, analizarlo y sintetizarlo para apropiarse de él. A su vez, el m-learning fomenta el trabajo colaborativo, pues su variedad de recursos incita a los alumnos a mantener conversaciones sobre los temas, discutirlos, compartir dudas y trabajar a distancia. El uso de dispositivos móviles dentro de la enseñanza-aprendizaje fomenta el desarrollo de competencias digitales, las destrezas más valoradas en el mundo laboral actual. ¿Te gustaría conocer más del m-learning y la forma de integrarlo en tu institución? Recibe más información

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
7 claves m learning cognosonline 1 min 900x500 1

El mobile learning o m-learning es una tendencia que toda institución educativa debe adoptar.

Originada a finales de los años 90, se trata del desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante dispositivos móviles (smartphones y tabletas, principalmente). Quizás el principal factor a considerar para su implementación es la penetración de los dispositivos móviles.

De acuerdo al informe Visual Networking Index (VNI) Global Mobile Data Traffic Forecast Update, de Cisco, para el año 2021 la cantidad de smartphones superará el 50% de los dispositivos y conexiones globales. Considerando esta cifra, la implementación del m-learning es crucial.

Si aún no conoces la mejor forma de integrar el mobile learning en tu institución, esto es lo primero que debes considerar:

  • La portabilidad es la característica principal del m-learning. El acelerado ritmo de vida actual requiere formatos que permitan a los alumnos y profesores comunicarse de manera sencilla, sin importar el horario ni el lugar en el que estén.
  • Los contenidos deben ser breves para facilitar su consumo desde cualquier lugar y dispositivo.
  • El diseño debe ser multipantalla, es decir que deben adaptarse a los diferentes dispositivos y sus resoluciones.

Lee también: 5 tips para incrementar la concentración al estudiar en línea

  • El m-learning tiene un alto grado de interactividad debido a que involucra diversos formatos de recursos de apoyo: videos, blogs, redes sociales educativas, infografías animadas…
  • Y dichas herramientas de estudio se complementan para dar paso al aprendizaje experiencial; el alumno tiene la oportunidad de reunir el conocimiento y hacer una reflexión, analizarlo y sintetizarlo para apropiarse de él.
  • A su vez, el m-learning fomenta el trabajo colaborativo, pues su variedad de recursos incita a los alumnos a mantener conversaciones sobre los temas, discutirlos, compartir dudas y trabajar a distancia.
  • El uso de dispositivos móviles dentro de la enseñanza-aprendizaje fomenta el desarrollo de competencias digitales, las destrezas más valoradas en el mundo laboral actual.

¿Te gustaría conocer más del m-learning y la forma de integrarlo en tu institución?

Recibe más información

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC