Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Los 6 idiomas más importantes para destacar en los negocios

Isabel Cristina Reyes, septiembre 6, 2021

En el mundo actual, tener un perfil más globalizado será un plus, tanto en el ámbito personal como en el laboral. Y no hay mejor manera de abrirnos al mundo que aprendiendo idiomas. Es por eso que en este artículo te contamos cuáles son los idiomas más importantes a la hora de enriquecer el perfil profesional.Para nadie es un secreto que el no saber más idiomas que el nativo, puede convertirse en una barrera dentro del campo laboral. Según Gregg Roberts, “el monolingüismo es el analfabetismo del siglo XXI”, pues mientras más idiomas sepa una persona, más preparada estará para competir en el mundo de los negocios.Pero ¿Cuáles son los idiomas más importantes actualmente? Aquí te contamos cuáles son los 6 idiomas que hacen la diferencia hoy en día, y que te harán destacar en el ámbito profesional. Te puede interesar: ¿Cómo aprender un idioma rápido? Aplica estos 6 consejos 1. Chino mandarín China es uno de los países más grandes del mundo y también lo es su posibilidad de expansión. Lo que sucede en China afecta al resto del mundo, pues es uno de los socios comerciales de la mayoría de países y eso hace que continúe en crecimiento. Gracias a su expansión, su idioma es uno de los más extendidos en el mundo. Cada día crece más el interés por el idioma, porque al ser China una potencia mundial, el mandarín es considerado como una herramienta de mucha utilidad en el mercado laboral.Una de cada seis personas en el mundo hablan chino mandarín, así que aprender este idioma puede abrir muchas puertas que permitirán tener más oportunidades profesionales en Asia y en el mundo entero. A pesar de que su pronunciación y escritura puedan ser complejas, no tiene conjugaciones verbales ni distinciones de género y número. 2. Alemán Alemania tiene uno de los mejores sistemas económicos en Europa, y se caracteriza por exportar productos farmacéuticos y vehículos. El peso que tiene en el sector industrial, hace que más personas se interesen en su idioma. El alemán es una de las lenguas más habladas en Europa: 18% de europeos hablan alemán como su idioma nativo. Hay muchos lugares en el mundo en los que se habla alemán como idioma oficial, además del país que le da el nombre al idioma; entre ellos están Austria, Suiza, Luxemburgo y Liechtenstein, así que no estamos hablando de una lengua de poco alcance. Su mayor dificultad está en que la mayoría de las palabras son de origen germánico, pero muchas personas coinciden en decir que el alemán tiene fama de ser más complicado de lo que realmente es. 3. Español Aunque en potencias mundiales como Estados Unidos o China no servirá de mucho hablar español, no hay que descartar su aprendizaje. El español es el idioma oficial de 21 países alrededor del mundo, y, por tal motivo, es el segundo idioma más hablado después del chino mandarín.El español es una de las lenguas oficiales de entidades como la ONU, la UE, entre otras, lo que significa que es un idioma muy valorado en profesiones diplomáticas, o aquellos perfiles que se relacionan con la migración, el turismo, etc. En Europa se ha vuelto un idioma muy popular porque muchos europeos lo hablan como su segunda o tercera lengua.Aunque es considerado uno de los idiomas más difíciles de aprender por el uso de tildes y las conjugaciones verbales, no deja de ser una de las lenguas más estudiadas en el mundo y con una extensión permanente. 4. Francés Francia es uno de los países más turísticos de Europa y el mundo, y es por esa razón que el francés nunca pierde vigencia. Además se habla en Canadá, Luxemburgo, Bélgica, Suiza, Andorra, y algunos países del África subsahariana, lo que aumenta las oportunidades para distintas profesiones, en especial para aquellas relacionadas con la hotelería y el turismo.Y, al igual que el español, el francés es una de las lenguas oficiales de la ONU y la UE, así como del Comité Olímpico Internacional, lo cual deja la puerta abierta para profesiones del sector político, diplomático, entre otras. A pesar de que la ortografía, el uso de tildes o la pronunciación puedan ser complicadas, para los hispanohablantes puede ser fácil aprender francés, porque guarda muchas similitudes con el español ya que ambas son lenguas romances. Te puede interesar: ¿Cuáles serán los idiomas más demandados para trabajar en 2022? 5. Portugués El portugués es un idioma que se habla en 11 países y regiones del mundo. Además de Brasil y Portugal, se habla en algunos países africanos y en Goa. Cuenta con más de 200 millones de hablantes nativos y es una cifra que sigue en aumento.Si eres hispanohablante, el portugués es uno de los idiomas que podrás aprender con mayor facilidad. Al igual que el francés, esta es una lengua romance, así que el proceso de apropiación del idioma no representará mayor dificultad. 6. Inglés No podíamos terminar esta lista sin hablar del inglés. Este sigue siendo la primera opción para muchas personas que están interesadas en aprender una segunda lengua. Es el tercer idioma con mayor cantidad de hablantes nativos, y el segundo más utilizado a nivel mundial, con un aproximado de 1500 millones de personas. Esta es una cifra que tiende a crecer, pues el inglés se ha convertido en un requisito fundamental a la hora de aspirar a un empleo. Salvo por sus verbos irregulares […]

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Mujer aprendiendo idiomas online

En el mundo actual, tener un perfil más globalizado será un plus, tanto en el ámbito personal como en el laboral. Y no hay mejor manera de abrirnos al mundo que aprendiendo idiomas. Es por eso que en este artículo te contamos cuáles son los idiomas más importantes a la hora de enriquecer el perfil profesional.Para nadie es un secreto que el no saber más idiomas que el nativo, puede convertirse en una barrera dentro del campo laboral. Según Gregg Roberts, “el monolingüismo es el analfabetismo del siglo XXI”, pues mientras más idiomas sepa una persona, más preparada estará para competir en el mundo de los negocios.Pero ¿Cuáles son los idiomas más importantes actualmente? Aquí te contamos cuáles son los 6 idiomas que hacen la diferencia hoy en día, y que te harán destacar en el ámbito profesional.

Te puede interesar: ¿Cómo aprender un idioma rápido? Aplica estos 6 consejos

1. Chino mandarín

China es uno de los países más grandes del mundo y también lo es su posibilidad de expansión. Lo que sucede en China afecta al resto del mundo, pues es uno de los socios comerciales de la mayoría de países y eso hace que continúe en crecimiento. Gracias a su expansión, su idioma es uno de los más extendidos en el mundo. Cada día crece más el interés por el idioma, porque al ser China una potencia mundial, el mandarín es considerado como una herramienta de mucha utilidad en el mercado laboral.Una de cada seis personas en el mundo hablan chino mandarín, así que aprender este idioma puede abrir muchas puertas que permitirán tener más oportunidades profesionales en Asia y en el mundo entero. A pesar de que su pronunciación y escritura puedan ser complejas, no tiene conjugaciones verbales ni distinciones de género y número.

2. Alemán

Alemania tiene uno de los mejores sistemas económicos en Europa, y se caracteriza por exportar productos farmacéuticos y vehículos. El peso que tiene en el sector industrial, hace que más personas se interesen en su idioma. El alemán es una de las lenguas más habladas en Europa: 18% de europeos hablan alemán como su idioma nativo. Hay muchos lugares en el mundo en los que se habla alemán como idioma oficial, además del país que le da el nombre al idioma; entre ellos están Austria, Suiza, Luxemburgo y Liechtenstein, así que no estamos hablando de una lengua de poco alcance. Su mayor dificultad está en que la mayoría de las palabras son de origen germánico, pero muchas personas coinciden en decir que el alemán tiene fama de ser más complicado de lo que realmente es.

3. Español

Aunque en potencias mundiales como Estados Unidos o China no servirá de mucho hablar español, no hay que descartar su aprendizaje. El español es el idioma oficial de 21 países alrededor del mundo, y, por tal motivo, es el segundo idioma más hablado después del chino mandarín.El español es una de las lenguas oficiales de entidades como la ONU, la UE, entre otras, lo que significa que es un idioma muy valorado en profesiones diplomáticas, o aquellos perfiles que se relacionan con la migración, el turismo, etc. En Europa se ha vuelto un idioma muy popular porque muchos europeos lo hablan como su segunda o tercera lengua.Aunque es considerado uno de los idiomas más difíciles de aprender por el uso de tildes y las conjugaciones verbales, no deja de ser una de las lenguas más estudiadas en el mundo y con una extensión permanente.

4. Francés

Francia es uno de los países más turísticos de Europa y el mundo, y es por esa razón que el francés nunca pierde vigencia. Además se habla en Canadá, Luxemburgo, Bélgica, Suiza, Andorra, y algunos países del África subsahariana, lo que aumenta las oportunidades para distintas profesiones, en especial para aquellas relacionadas con la hotelería y el turismo.Y, al igual que el español, el francés es una de las lenguas oficiales de la ONU y la UE, así como del Comité Olímpico Internacional, lo cual deja la puerta abierta para profesiones del sector político, diplomático, entre otras. A pesar de que la ortografía, el uso de tildes o la pronunciación puedan ser complicadas, para los hispanohablantes puede ser fácil aprender francés, porque guarda muchas similitudes con el español ya que ambas son lenguas romances.

Te puede interesar: ¿Cuáles serán los idiomas más demandados para trabajar en 2022?

5. Portugués

El portugués es un idioma que se habla en 11 países y regiones del mundo. Además de Brasil y Portugal, se habla en algunos países africanos y en Goa. Cuenta con más de 200 millones de hablantes nativos y es una cifra que sigue en aumento.Si eres hispanohablante, el portugués es uno de los idiomas que podrás aprender con mayor facilidad. Al igual que el francés, esta es una lengua romance, así que el proceso de apropiación del idioma no representará mayor dificultad.

6. Inglés

No podíamos terminar esta lista sin hablar del inglés. Este sigue siendo la primera opción para muchas personas que están interesadas en aprender una segunda lengua. Es el tercer idioma con mayor cantidad de hablantes nativos, y el segundo más utilizado a nivel mundial, con un aproximado de 1500 millones de personas. Esta es una cifra que tiende a crecer, pues el inglés se ha convertido en un requisito fundamental a la hora de aspirar a un empleo. Salvo por sus verbos irregulares y su pronunciación que, en la mayoría de los casos, representan un reto, el inglés no es un idioma difícil de aprender.Además será muy útil a la hora de comunicarte en el exterior, porque lo hablan en muchos lugares como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, y algunas regiones africanas.

Visita: Rosetta Stone

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC