Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

10 ventajas de saber un segundo idioma

Isabel Cristina Reyes, enero 13, 2022

Aunque quieres aprender otra lengua es posible que a menudo te preguntes: ¿Cuáles son las ventajas de saber un segundo idioma?  Saber una nueva lengua trae múltiples ventajas tanto en el ámbito profesional como personal, y aquí te contaremos 10 de las más importantes a tener en cuenta. 1. Ejercita tu cerebro Una de las ventajas de saber un segundo idioma, es la salud. El cerebro necesita ser ejercitado y no hay mejor manera de hacerlo que incorporando conocimientos nuevos y más si se trata de un idioma. Ten en cuenta que esto no solo estimulará tus células cerebrales, sino que mejorará tu memoria, previniendo enfermedades como la demencia o el Alzheimer. En este estudio, publicado por la Revista de Neurología, se encontraron pruebas de que los cerebros de personas bilingües pueden resistir más a los deterioros del tiempo, gracias al aumento de su reserva cognitiva. 2. Mejora la capacidad cognitiva ¿Has escuchado decir que quien estudia un idioma aprende, con más facilidad, otro nuevo? Esto no solo es cierto, sino que se puede aplicar en cualquier campo del conocimiento. La ventaja es que saber un nuevo idioma hará que aprendas con más facilidad cualquier cosa que te propongas, pero también te ayudará a adaptarte con rapidez a esos nuevos escenarios en tu vida. ➡️ Te puede interesar: 8 beneficios de aprender inglés para tu vida profesional y personal 3. Aprendes a oír mejor Parece increíble, pero el aprendizaje de un segundo idioma mejora de forma significativa la capacidad auditiva de las personas. El cerebro de una persona bilingüe aprende a discriminar los sonidos de forma más eficaz, y, por ende, a distinguirlos mejor. Además de eso, hay una relación directa entre la escucha y la concentración: mientras más sonidos uno distinga, más atención se presta a la hora de escucharlos. 4. Incremento en la atención Y siguiendo con lo anterior, la atención es un factor determinante a la hora de hablar idiomas. Estudios demuestran que las personas que son bilingües tienen mayor control sobre su propia atención, lo cual puede traer mejores resultados en el campo profesional y personal. Tener la capacidad de trasladar nuestra comunicación de un idioma a otro, hace que podamos limitar de forma más efectiva las distracciones y concentrarnos en nuestras tareas por mucho más tiempo. 5. Aumenta tu confianza Asumir nuevos retos y sentirte capaz de llevarlos a cabo, mejorará tu concepto sobre ti mismo, y aprender nuevos idiomas no es una excepción a esta regla. Cuando te vuelves consciente de tu propia capacidad de aprendizaje te sentirás más motivado para seguir adelante con tu proceso, y vas a ver como los demás te admirarán por tu disciplina y tu talento.De esta forma, y sin darte cuenta, ampliarás de forma considerable tu propio idioma al igual que la nueva lengua que aprendes y notarás la diferencia en la forma en la que te comunicas con los demás. 6. Te abrirá la mente a nuevas culturas Otra de las ventajas de saber un segundo idioma, es la de relacionarte mejor con otras personas alrededor del mundo y, por ende, a entender mejor otras culturas. Todos en el mundo actuamos de acuerdo al sitio en el que estamos. Descubrir eso en los otros te hará comprender más sobre los distintos orígenes de las personas, y te permitirá ser más tolerante con los demás. Además, ten en cuenta que para aprender un nuevo idioma deberás interiorizar los aspectos culturales de los lugares en los que se habla el idioma que aprendes, y así podrás aprender gramática y jerga local. Lo anterior, dicho en otras palabras, te hará partícipe de tradiciones distintas a la tuya. ➡️ Te puede interesar: ¿Cómo aprender un idioma rápido? Aplica estos 6 consejos 7. Podrás comunicarte mejor Al aprender un nuevo idioma estás incorporando nuevos conocimientos de tu lengua materna aunque no lo creas. Cuando aprendes vocabulario o gramática, estás entendiendo también el significado de las palabras en tu propio idioma y la forma de conjugarse.De esta forma, y sin darte cuenta, ampliarás de forma considerable tu propio idioma al igual que la nueva lengua que aprendes y notarás la diferencia en la forma en la que te comunicas con los demás. 8. Amplía tus posibilidades de estudiar o trabajar en el exterior Si ya venías con la idea de irte a estudiar o a trabajar a otro país, aprender un idioma nuevo antes de hacerlo amplía tus opciones. Empieza por ver cuáles son las lenguas más habladas en el mundo y decídete por alguna de ellas.Te darás cuenta que con ese nuevo idioma podrás comunicarte con mucha más gente, lo que quiere decir que podrás visitar muchos más países y, por lo tanto, tener mayores posibilidades laborales y académicas, pues tener esta destreza incrementará el interés de las empresas y las instituciones en tu perfil profesional. 9. Impulsa tu carrera profesional Este punto va de la mano con el anterior. En este mundo globalizado, las empresas están buscando perfiles que puedan relacionarse con diferentes personas y en distintos países. Es por eso que si tu motivación es acelerar tu crecimiento profesional, no dudes en aprender un nuevo idioma y ser un candidato cada vez más preparado en el mercado laboral actual. 10. Mejoras tu capacidad multitarea Muchos estudios demuestran que las personas bilingües tienden a tomar mejores decisiones y resolver problemas de forma más rápida. Esto quiere decir que cuando aprendes un […]

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
ventajas de saber un segundo idioma

Aunque quieres aprender otra lengua es posible que a menudo te preguntes: ¿Cuáles son las ventajas de saber un segundo idioma?  Saber una nueva lengua trae múltiples ventajas tanto en el ámbito profesional como personal, y aquí te contaremos 10 de las más importantes a tener en cuenta.

1. Ejercita tu cerebro

Una de las ventajas de saber un segundo idioma, es la salud. El cerebro necesita ser ejercitado y no hay mejor manera de hacerlo que incorporando conocimientos nuevos y más si se trata de un idioma.

Ten en cuenta que esto no solo estimulará tus células cerebrales, sino que mejorará tu memoria, previniendo enfermedades como la demencia o el Alzheimer. En este estudio, publicado por la Revista de Neurología, se encontraron pruebas de que los cerebros de personas bilingües pueden resistir más a los deterioros del tiempo, gracias al aumento de su reserva cognitiva.

2. Mejora la capacidad cognitiva

¿Has escuchado decir que quien estudia un idioma aprende, con más facilidad, otro nuevo? Esto no solo es cierto, sino que se puede aplicar en cualquier campo del conocimiento.

La ventaja es que saber un nuevo idioma hará que aprendas con más facilidad cualquier cosa que te propongas, pero también te ayudará a adaptarte con rapidez a esos nuevos escenarios en tu vida. ➡️ Te puede interesar: 8 beneficios de aprender inglés para tu vida profesional y personal

3. Aprendes a oír mejor

Parece increíble, pero el aprendizaje de un segundo idioma mejora de forma significativa la capacidad auditiva de las personas. El cerebro de una persona bilingüe aprende a discriminar los sonidos de forma más eficaz, y, por ende, a distinguirlos mejor.

Además de eso, hay una relación directa entre la escucha y la concentración: mientras más sonidos uno distinga, más atención se presta a la hora de escucharlos.

4. Incremento en la atención

Y siguiendo con lo anterior, la atención es un factor determinante a la hora de hablar idiomas. Estudios demuestran que las personas que son bilingües tienen mayor control sobre su propia atención, lo cual puede traer mejores resultados en el campo profesional y personal.

Tener la capacidad de trasladar nuestra comunicación de un idioma a otro, hace que podamos limitar de forma más efectiva las distracciones y concentrarnos en nuestras tareas por mucho más tiempo.

5. Aumenta tu confianza

Asumir nuevos retos y sentirte capaz de llevarlos a cabo, mejorará tu concepto sobre ti mismo, y aprender nuevos idiomas no es una excepción a esta regla.

Cuando te vuelves consciente de tu propia capacidad de aprendizaje te sentirás más motivado para seguir adelante con tu proceso, y vas a ver como los demás te admirarán por tu disciplina y tu talento.De esta forma, y sin darte cuenta, ampliarás de forma considerable tu propio idioma al igual que la nueva lengua que aprendes y notarás la diferencia en la forma en la que te comunicas con los demás.

6. Te abrirá la mente a nuevas culturas

Otra de las ventajas de saber un segundo idioma, es la de relacionarte mejor con otras personas alrededor del mundo y, por ende, a entender mejor otras culturas. Todos en el mundo actuamos de acuerdo al sitio en el que estamos.

Descubrir eso en los otros te hará comprender más sobre los distintos orígenes de las personas, y te permitirá ser más tolerante con los demás. Además, ten en cuenta que para aprender un nuevo idioma deberás interiorizar los aspectos culturales de los lugares en los que se habla el idioma que aprendes, y así podrás aprender gramática y jerga local. Lo anterior, dicho en otras palabras, te hará partícipe de tradiciones distintas a la tuya.

➡️ Te puede interesar: ¿Cómo aprender un idioma rápido? Aplica estos 6 consejos

7. Podrás comunicarte mejor

Al aprender un nuevo idioma estás incorporando nuevos conocimientos de tu lengua materna aunque no lo creas. Cuando aprendes vocabulario o gramática, estás entendiendo también el significado de las palabras en tu propio idioma y la forma de conjugarse.De esta forma, y sin darte cuenta, ampliarás de forma considerable tu propio idioma al igual que la nueva lengua que aprendes y notarás la diferencia en la forma en la que te comunicas con los demás.

8. Amplía tus posibilidades de estudiar o trabajar en el exterior

Si ya venías con la idea de irte a estudiar o a trabajar a otro país, aprender un idioma nuevo antes de hacerlo amplía tus opciones. Empieza por ver cuáles son las lenguas más habladas en el mundo y decídete por alguna de ellas.Te darás cuenta que con ese nuevo idioma podrás comunicarte con mucha más gente, lo que quiere decir que podrás visitar muchos más países y, por lo tanto, tener mayores posibilidades laborales y académicas, pues tener esta destreza incrementará el interés de las empresas y las instituciones en tu perfil profesional.

9. Impulsa tu carrera profesional

Este punto va de la mano con el anterior. En este mundo globalizado, las empresas están buscando perfiles que puedan relacionarse con diferentes personas y en distintos países.

Es por eso que si tu motivación es acelerar tu crecimiento profesional, no dudes en aprender un nuevo idioma y ser un candidato cada vez más preparado en el mercado laboral actual.

10. Mejoras tu capacidad multitarea

Muchos estudios demuestran que las personas bilingües tienden a tomar mejores decisiones y resolver problemas de forma más rápida. Esto quiere decir que cuando aprendes un segundo idioma también puedes mejorar tus habilidades para resolver varias tareas a la vez.

¿Cómo estudiar un nuevo idioma? Algunos consejos para tener en cuenta

Según este artículo publicado por El Tiempo, estas son algunas recomendaciones que deberás aplicar en tu proceso de aprendizaje, para obtener los resultados esperados en poco tiempo:

  • Ver películas y series.
  • Escuchar podcasts, audiolibros y canciones. 
  • Leer libros o artículos.
  • Viajar por el mundo.
  • Hablar en el idioma que estás aprendiendo.
  • Descargar aplicaciones de enseñanza de un segundo idioma.

Este año, no pierdas la oportunidad de aprender un nuevo idioma. En CognosOnline tenemos un plan de aprendizaje que se adapta a tus necesidades. Agenda una cita con nosotros y conoce más.

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC