Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Cuáles son los tipos de LMS?

Isabel Cristina Reyes, junio 24, 2022

Probablemente ya has oído hablar de las plataformas LMS pero no sabes cuáles son sus variantes en el mercado e-learning. En este post ampliaremos los conceptos sobre estas herramientas tecnológicas y cuáles son sus diferentes modalidades. Plataforma LMS: la herramienta indispensable para el e-learning Los procesos de aprendizaje de la educación actual están en constante evolución. De unos años para acá, la modalidad tradicional de la educación empezó a cambiar y a abrirse a espacios que van mucho más allá de la presencialidad. Es por eso que hoy en día encontramos una oferta bastante amplia de programas híbridos y virtuales además de los presenciales.Por esa razón, es importante contar con una plataforma integrada, que les permita a las instituciones y organizaciones diseñar, crear y gestionar cursos y carreras en un solo lugar, para optimizar cada vez más los procesos pedagógicos. A partir de ahí nace la necesidad de tener una plataforma que ofrezca todas las herramientas necesarias para llevar a cabo planes educativos completos. ¿Qué es un LMS? Una plataforma LMS (Learning Management System), o un Sistema de Gestión del Aprendizaje, es un software e-learning creado con el fin de administrar, diseñar y controlar recursos educativos, clases virtuales y cualquier otro tipo de proceso pedagógico.Esta plataforma tecnológica agiliza toda metodología de enseñanza, pues no solo les permite a los docentes crear y gestionar sus clases, sino que pueden hacer un seguimiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes, por medio de actividades didácticas y evaluaciones. Asimismo, podrán obtener informes detallados del desarrollo del curso o programa, para hacer mejoras en próximas entregas. Características de una plataforma LMS En el mundo de las plataformas LMS, y de las tecnologías e-learning en general, existen una serie de características que son imprescindibles para cualquier clase o programa que se imparta, pues de eso dependerá el éxito del proceso de enseñanza y los resultados que se obtengan al final.Por lo anterior, queremos presentarte 4 características fundamentales que debe tener un LMS para que tu institución educativa pueda cumplir los objetivos y metas que a corto, mediano y largo plazo. 1. Escalabilidad Sin importar el número de usuarios que ingresen a la plataforma, un LMS debe tener las herramientas necesarias para garantizar la estabilidad de los cursos y programas, y así ofrecer una mejor experiencia. Debe contar con componentes que le permitan recibir grupos de participantes cada vez más grandes sin presentar problemas. 2. Funcionalidad Algo muy importante de las plataformas LMS, es que estas deben contar con herramientas que les permitan adaptarse a los requerimientos y necesidades de cada caso en particular, y así ofrecer una experiencia personalizada. De igual forma, estas herramientas deberán ser fáciles de usar para que haya un proceso mucho más interactivo y participativo. 3. Integración Una plataforma LMS debe permitir la integración de diferentes herramientas tecnológicas y aplicaciones externas, para robustecer el aula virtual y satisfacer los requerimientos de la institución, los docentes y los estudiantes. 4. Interactividad Un buen proceso de aprendizaje se basa en la comunicación asertiva y la interacción constante entre los actores que participan del mismo. Es por esto que una plataforma LMS deberá ofrecer recursos y herramientas que brinden mayores niveles de interacción entre los usuarios, para que sea una experiencia más dinámica y, sobre todo, con mejores resultados. ➡️ Te puede interesar: ¿Qué es e-learning? Todo lo que debes saber ¿Cuáles son las ventajas de tener un LMS? Tener una plataforma LMS trae enormes beneficios para tu institución u organización, pues simplificará y automatizará muchas de las tareas engorrosas, lo que a su vez optimizará el tiempo, tanto de docentes como de estudiantes. A continuación te contaremos 4 de las ventajas más grandes de tener un LMS en tus procesos de enseñanza. Organización de las clases Un LMS se convierte en un aliado perfecto a la hora de organizar cronogramas para tus clases. Bien sea porque quieras programar las clases de un semestre o de todo el año, esta plataforma te permitirá avanzar en estos procesos con facilidad. Puedes programar actividades, evaluaciones, deadlines, entre otros aspectos, así como organizar el tipo de tarea de acuerdo a las temáticas que estés desarrollando. Aprendizaje continuo Una plataforma LMS te permitirá hacer actualizaciones de materiales y recursos en cualquier momento, por lo que será muy fácil mantener los contenidos al día, de acuerdo a la nueva información que surja sobre el tema. Además de eso, por ser un ecosistema académico alojado en la web, los estudiantes podrán acceder a contenidos en cualquier momento y lugar. Seguimiento a los estudiantes Una de las ventajas más importantes es que el aprendizaje no se queda solo en ofrecer materiales y evaluar. La plataforma LMS les permitirá a los profesores hacer un seguimiento personalizado a cada uno de los estudiantes para evaluar sus procesos, y obtener informes de los mismos para entender mejor las necesidades de los estudiantes y mejorar la metodología. Reducción de costos Una plataforma LMS ayudará a reducir costos, pues no necesitarás ni espacios ni materiales o recursos físicos para atender una clase. Aunque la educación virtual también considera algunos gastos, es más grande la inversión que deberás hacer cuando se trata de la modalidad presencial. LMS: ejemplos de esta novedosa herramienta educativa En este punto te debes estar haciendo esta pregunta: ¿Todas las plataformas LMS sirven para cualquier proceso? Si bien todas ofrecen funcionalidades similares, pues su propósito es la formación online, cada una está optimizada […]

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Tipos de LMS

Probablemente ya has oído hablar de las plataformas LMS pero no sabes cuáles son sus variantes en el mercado e-learning. En este post ampliaremos los conceptos sobre estas herramientas tecnológicas y cuáles son sus diferentes modalidades.

Plataforma LMS: la herramienta indispensable para el e-learning

Los procesos de aprendizaje de la educación actual están en constante evolución. De unos años para acá, la modalidad tradicional de la educación empezó a cambiar y a abrirse a espacios que van mucho más allá de la presencialidad. Es por eso que hoy en día encontramos una oferta bastante amplia de programas híbridos y virtuales además de los presenciales.Por esa razón, es importante contar con una plataforma integrada, que les permita a las instituciones y organizaciones diseñar, crear y gestionar cursos y carreras en un solo lugar, para optimizar cada vez más los procesos pedagógicos. A partir de ahí nace la necesidad de tener una plataforma que ofrezca todas las herramientas necesarias para llevar a cabo planes educativos completos.

¿Qué es un LMS?

Una plataforma LMS (Learning Management System), o un Sistema de Gestión del Aprendizaje, es un software e-learning creado con el fin de administrar, diseñar y controlar recursos educativos, clases virtuales y cualquier otro tipo de proceso pedagógico.Esta plataforma tecnológica agiliza toda metodología de enseñanza, pues no solo les permite a los docentes crear y gestionar sus clases, sino que pueden hacer un seguimiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes, por medio de actividades didácticas y evaluaciones. Asimismo, podrán obtener informes detallados del desarrollo del curso o programa, para hacer mejoras en próximas entregas.

Características de una plataforma LMS

En el mundo de las plataformas LMS, y de las tecnologías e-learning en general, existen una serie de características que son imprescindibles para cualquier clase o programa que se imparta, pues de eso dependerá el éxito del proceso de enseñanza y los resultados que se obtengan al final.Por lo anterior, queremos presentarte 4 características fundamentales que debe tener un LMS para que tu institución educativa pueda cumplir los objetivos y metas que a corto, mediano y largo plazo.

1. Escalabilidad

Sin importar el número de usuarios que ingresen a la plataforma, un LMS debe tener las herramientas necesarias para garantizar la estabilidad de los cursos y programas, y así ofrecer una mejor experiencia. Debe contar con componentes que le permitan recibir grupos de participantes cada vez más grandes sin presentar problemas.

2. Funcionalidad

Algo muy importante de las plataformas LMS, es que estas deben contar con herramientas que les permitan adaptarse a los requerimientos y necesidades de cada caso en particular, y así ofrecer una experiencia personalizada. De igual forma, estas herramientas deberán ser fáciles de usar para que haya un proceso mucho más interactivo y participativo.

3. Integración

Una plataforma LMS debe permitir la integración de diferentes herramientas tecnológicas y aplicaciones externas, para robustecer el aula virtual y satisfacer los requerimientos de la institución, los docentes y los estudiantes.

4. Interactividad

Un buen proceso de aprendizaje se basa en la comunicación asertiva y la interacción constante entre los actores que participan del mismo. Es por esto que una plataforma LMS deberá ofrecer recursos y herramientas que brinden mayores niveles de interacción entre los usuarios, para que sea una experiencia más dinámica y, sobre todo, con mejores resultados.

➡️ Te puede interesar: ¿Qué es e-learning? Todo lo que debes saber

¿Cuáles son las ventajas de tener un LMS?

Tener una plataforma LMS trae enormes beneficios para tu institución u organización, pues simplificará y automatizará muchas de las tareas engorrosas, lo que a su vez optimizará el tiempo, tanto de docentes como de estudiantes. A continuación te contaremos 4 de las ventajas más grandes de tener un LMS en tus procesos de enseñanza.

Organización de las clases

Un LMS se convierte en un aliado perfecto a la hora de organizar cronogramas para tus clases. Bien sea porque quieras programar las clases de un semestre o de todo el año, esta plataforma te permitirá avanzar en estos procesos con facilidad. Puedes programar actividades, evaluaciones, deadlines, entre otros aspectos, así como organizar el tipo de tarea de acuerdo a las temáticas que estés desarrollando.

Aprendizaje continuo

Una plataforma LMS te permitirá hacer actualizaciones de materiales y recursos en cualquier momento, por lo que será muy fácil mantener los contenidos al día, de acuerdo a la nueva información que surja sobre el tema. Además de eso, por ser un ecosistema académico alojado en la web, los estudiantes podrán acceder a contenidos en cualquier momento y lugar.

Seguimiento a los estudiantes

Una de las ventajas más importantes es que el aprendizaje no se queda solo en ofrecer materiales y evaluar. La plataforma LMS les permitirá a los profesores hacer un seguimiento personalizado a cada uno de los estudiantes para evaluar sus procesos, y obtener informes de los mismos para entender mejor las necesidades de los estudiantes y mejorar la metodología.

Reducción de costos

Una plataforma LMS ayudará a reducir costos, pues no necesitarás ni espacios ni materiales o recursos físicos para atender una clase. Aunque la educación virtual también considera algunos gastos, es más grande la inversión que deberás hacer cuando se trata de la modalidad presencial.

LMS: ejemplos de esta novedosa herramienta educativa

En este punto te debes estar haciendo esta pregunta: ¿Todas las plataformas LMS sirven para cualquier proceso? Si bien todas ofrecen funcionalidades similares, pues su propósito es la formación online, cada una está optimizada de acuerdo a lo que ofrece. Por eso queremos contarte cuáles son los 2 tipos de plataformas LMS más conocidos del mercado.

Plataformas educativas Open Source

Las plataformas LMS Open Source o de código libre, son aquellas que no requieren de una licencia para poder usarlas. No solo permite su libre instalación y modificación, sino que incluso podrían alojarse dentro de los servidores propios. A diferencia de la plataforma tipo SaaS, de la que te hablaremos a continuación, la Open Source tiene menos restricciones pero también menos funcionalidades.

Plataformas educativas bajo licencia

La plataforma LMS SaaS o bajo licencia, sí requiere de una suscripción para que puedas usarla. La ventaja de esto es que no tendrás que preocuparte por algo diferente a tus clases, pues la plataforma hará todo el trabajo técnico por ti. Asimismo, al ser una plataforma de pago, cuenta con muchas más funcionalidades que la plataforma tipo Open Source. Ahora que conoces todos las características y beneficios de las plataformas LMS, es momento de pensar en la mejor opción para tu institución u organización. Open LMS y Blackboard te ofrecen diferentes servicios e-learning, para que puedas crear e implementar programas de estudio y capacitación para tus estudiantes y empleados, y así obtener procesos de formación cada vez más exitosos. Si quieres conocer más de Open LMS o Blackboard, contáctanos aquí

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC