Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

5 tips para evitar el estrés en los exámenes virtuales según SUMADI

Isabel Cristina Reyes, septiembre 30, 2022

El miedo a los exámenes se ha vuelto una constante en la educación actual. En este artículo te contaremos algunos tips para que los estudiantes eviten el estrés en sus evaluaciones virtuales. Las emociones fuertes e irracionales derivadas de los exámenes han acompañado a los estudiantes desde la educación tradicional. Lo cierto es que los alumnos han llevado este estrés incluso a las modalidades virtuales, dificultando la presentación de cualquier evaluación online. Por esa razón, SUMADI brinda 5 tips indispensables para que los estudiantes reduzcan su nivel de estrés durante los exámenes virtuales. 1. Conocer las instrucciones del examen Antes de realizar un examen, los estudiantes deberán revisar y entender las reglas del examen, y así conocer qué está permitido y qué no. Hablar con otras personas, usar audífonos, cambiar de navegador o página en la computadora y usar el celular, son algunos de los aspectos que no están permitidos. Es importante tener en cuenta que las pautas y reglas pueden variar de acuerdo al tipo de evaluación, al curso o al profesor. Por eso es necesario revisar las reglas de juego antes de comenzar cualquier examen. 2. Revisar la computadora Verificar que la computadora esté lista con anticipación es clave. Hay que revisar cuales son los sistemas necesarios y si son compatibles con la computadora. ¿Un hardware en particular es requerido? ¿El software debe ser descargado con antelación? Estas son algunas de las preguntas que hay que hacer con anticipación. Además, hay que garantizar que la computadora tenga buena carga o que esté cerca de un tomacorriente para evitar un apagón repentino y en el momento menos indicado. 3. Tener una buena conexión a internet Garantizar una ubicación en un área con buen acceso a internet evitará problemas de último minuto o traslados de lugar a lugar. Conectar la computadora directamente a la fuente de internet puede solucionar cualquier problema, pues con esto se garantiza una mejor conexión y un mejor desempeño durante la evaluación. 4. Elegir la mejor ubicación para el examen Para minimizar distracciones, es necesario acondicionar un entorno que sea silencioso y esté alejado de ruidos potenciales del ambiente. También será indispensable apagar o poner en modo silencio o modo avión los dispositivos externos al examen para evitar las notificaciones de mensajes y correos. Una manera efectiva de evitar cualquier tipo de interrupción, es notificar al entorno cercano sobre la ubicación del estudiante y la actividad que desempeña. También es buena idea asegurarse de tener a la mano todos los materiales necesarios y permitidos de manera anticipada. 5. Saber cómo obtener ayuda durante el examen Hay que tomar nota de qué hacer para obtener la ayuda necesaria si se llega a presentar algún problema durante el examen en línea. Para los evaluados que estén bajo la solución de supervisión en línea de SUMADI, la ayuda será brindada a través de servicio al cliente. El servicio al cliente local resolverá rápidamente cualquier inconveniente o situación que se presente. En caso de necesitar una asistencia adicional, SUMADI cuenta con un equipo de Atención al cliente global. SUMADI: el mejor aliado en la supervisión de exámenes online SUMADI es una de las herramientas de proctoring para la supervisión de exámenes en línea más usadas en el mundo. De la mano de SUMADI, distintas instituciones de educación superior y agencias del gobierno alrededor han garantizado la integridad de los procesos de evaluación virtual. Esta plataforma está impulsada por lo último en inteligencia artificial, lo que permite hacer una autenticación facial continua del usuario durante el examen mediante capturas de la cámara web. Estos registros se crean de manera automatizada para brindar información en tiempo real. Descarga el brochure y lleva la supervisión de exámenes en línea a otro nivel con SUMADI

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
mujer con estres durante los exámenes en línea

El miedo a los exámenes se ha vuelto una constante en la educación actual. En este artículo te contaremos algunos tips para que los estudiantes eviten el estrés en sus evaluaciones virtuales.

Las emociones fuertes e irracionales derivadas de los exámenes han acompañado a los estudiantes desde la educación tradicional. Lo cierto es que los alumnos han llevado este estrés incluso a las modalidades virtuales, dificultando la presentación de cualquier evaluación online. Por esa razón, SUMADI brinda 5 tips indispensables para que los estudiantes reduzcan su nivel de estrés durante los exámenes virtuales.

1. Conocer las instrucciones del examen

Antes de realizar un examen, los estudiantes deberán revisar y entender las reglas del examen, y así conocer qué está permitido y qué no. Hablar con otras personas, usar audífonos, cambiar de navegador o página en la computadora y usar el celular, son algunos de los aspectos que no están permitidos. 

Es importante tener en cuenta que las pautas y reglas pueden variar de acuerdo al tipo de evaluación, al curso o al profesor. Por eso es necesario revisar las reglas de juego antes de comenzar cualquier examen.

2. Revisar la computadora

Verificar que la computadora esté lista con anticipación es clave. Hay que revisar cuales son los sistemas necesarios y si son compatibles con la computadora. ¿Un hardware en particular es requerido? ¿El software debe ser descargado con antelación? Estas son algunas de las preguntas que hay que hacer con anticipación.

Además, hay que garantizar que la computadora tenga buena carga o que esté cerca de un tomacorriente para evitar un apagón repentino y en el momento menos indicado.

3. Tener una buena conexión a internet

Garantizar una ubicación en un área con buen acceso a internet evitará problemas de último minuto o traslados de lugar a lugar. Conectar la computadora directamente a la fuente de internet puede solucionar cualquier problema, pues con esto se garantiza una mejor conexión y un mejor desempeño durante la evaluación.

4. Elegir la mejor ubicación para el examen

Para minimizar distracciones, es necesario acondicionar un entorno que sea silencioso y esté alejado de ruidos potenciales del ambiente. También será indispensable apagar o poner en modo silencio o modo avión los dispositivos externos al examen para evitar las notificaciones de mensajes y correos. 

Una manera efectiva de evitar cualquier tipo de interrupción, es notificar al entorno cercano sobre la ubicación del estudiante y la actividad que desempeña. También es buena idea asegurarse de tener a la mano todos los materiales necesarios y permitidos de manera anticipada.

5. Saber cómo obtener ayuda durante el examen

Hay que tomar nota de qué hacer para obtener la ayuda necesaria si se llega a presentar algún problema durante el examen en línea. Para los evaluados que estén bajo la solución de supervisión en línea de SUMADI, la ayuda será brindada a través de servicio al cliente. 

El servicio al cliente local resolverá rápidamente cualquier inconveniente o situación que se presente. En caso de necesitar una asistencia adicional, SUMADI cuenta con un equipo de Atención al cliente global.

SUMADI: el mejor aliado en la supervisión de exámenes online

SUMADI es una de las herramientas de proctoring para la supervisión de exámenes en línea más usadas en el mundo. De la mano de SUMADI, distintas instituciones de educación superior y agencias del gobierno alrededor han garantizado la integridad de los procesos de evaluación virtual.

Esta plataforma está impulsada por lo último en inteligencia artificial, lo que permite hacer una autenticación facial continua del usuario durante el examen mediante capturas de la cámara web. Estos registros se crean de manera automatizada para brindar información en tiempo real.

Descarga el brochure y lleva la supervisión de exámenes en línea a otro nivel con SUMADI

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC