en una semana
matriculados
emitidas
cursos de Coursera
429 cursos en 2024
Reto
Debido a los cambios inminentes y constantes del sector, la Universidad Privada del Norte entendió la necesidad de evolucionar sus programas educativos para satisfacer las dinámicas actuales del mercado laboral mundial. Mejorar la calidad de la enseñanza y modernizar la malla curricular con el fin de elevar el perfil de los graduados y potenciar la empleabilidad era el propósito a alcanzar.
Por esa razón, la UPN decidió integrar cursos de Coursera en diversas disciplinas para garantizar que los estudiantes siguieran siendo altamente competitivos y crecieran profesionalmente. A este propósito, se sumaron retos tecnológicos, curriculares y de acompañamiento docente, que se fueron afrontando con innovación y trabajo colaborativo.
Solución
Desde el año 2023, la UPN se asoció con Coursera para desarrollar una solución integral destinada a mejorar su plan de estudios, y brindar a sus estudiantes certificaciones en habilidades clave para el mercado laboral. Esta alianza permitió la certificación de competencias profesionales a través de microcredenciales de reconocidas instituciones a nivel mundial.
Además de eso, en el año 2024, se implementó Coursera de forma progresiva en 21 cursos de pregrado, cubriendo temas como Economía Internacional, Negocios Electrónicos y Analítica Web, Planificación Estratégica y Negociación y Resolución de Conflictos.
Para esto, se formó un equipo académico de especialistas capaz de alinear las estructuras de los cursos con los planes de estudio de la UPN. Para apoyar eficazmente a los estudiantes, el equipo ofreció videoconferencias en intervalos estratégicos (semanas 1, 8 y 16) y mantuvo un apoyo continuo a través de canales digitales como WhatsApp y salas de consulta en línea.
Para garantizar la evaluación de competencias de los estudiantes, estas se distribuyeron de la siguiente manera: un 60% de las actividades realizadas en la plataforma Coursera, y el 40% restante a través del LMS Blackboard. Este enfoque de doble plataforma aprovechó las fortalezas de ambos sistemas para ofrecer una experiencia educativa sólida, fomentando una mayor calidad de aprendizaje y una mejor preparación profesional.
Resultados
Después de este proceso, los resultados de la UPN presentan cifras más que exitosas. A la fecha, se logró una matrícula de 5.607 estudiantes, con tasas de matriculación que se duplicaron en solo una semana, pasando de 500 a 1.000, lo que pone en evidencia la eficacia de la alianza.
También es importante resaltar que, al final del semestre, el 84% de los estudiantes había obtenido al menos un Certificado Profesional en cursos como E-business, Web Analytics y Planificación Estratégica, cursos que alcanzaron puntajes de satisfacción de 5,0 y 4,55, lo que demuestra la calidad del contenido integrado.
Por otro lado, la UPN también invirtió en el desarrollo profesional de su equipo docente. En 2023, 66 miembros del profesorado participaron en cursos de Coursera, alcanzando una tasa de finalización del 87%. Sobre la base de este éxito, en 2024, se amplió la iniciativa, logrando que 419 miembros del profesorado completaran 429 cursos. Esto contribuyó a una tasa de satisfacción de los estudiantes del 80% para el profesorado, consolidando la reputación de la UPN como líder en educación innovadora.
Si quieres conocer más acerca de las tecnologías que potencian el aprendizaje digital de las organizaciones, ingresa aquí.