Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Estos son los idiomas necesarios para encontrar un buen trabajo

Isabel Cristina Reyes, enero 23, 2019

Si eres de los que piensas que tener un nivel avanzado de inglés es suficiente, lamentamos decirte que no es así, este idioma ya no es un plus a la hora de presentarse para una oferta laboral, pues hoy en día se han ido posicionando otras lenguas dentro del mercado empresarial. Con todo este auge mundial y facilidad de comunicación entre países es cada vez más frecuente encontrar que las empresas buscan personas que manejen múltiples idiomas, así que CognosOnline quiere mostrarte cuales son los idiomas que liderarán este 2019 para que encuentres un buen trabajo. Alemán Alemania es uno de los países con una de las economías más importantes de la Unión Europea, además de ser el idioma oficial de 6 países de Europa Central. Las empresas de origen Alemán han sabido mantener su reputación y calidad en las distintas áreas que han querido abarcar como, por ejemplo, Allianz, Siemens, Bayer, BMW entre muchas más. Francés El francés es uno de los idiomas que esta tomando fuerza en lugares del mundo donde ignoramos que existen grandes potencias económicas, un ejemplo claro de esto es África, donde algunas economías con mayor potencial de crecimiento lo reconocen como su lengua oficial. Por ello, el francés es de gran utilidad en la diplomacia internacional, tanto las Naciones Unidas como la Organización Mundial del Comercio dependen de él como idioma oficial. De hecho, es el segundo idioma que ofrece mayores ventajas al sector turismo, ya que Francia es el país más visitado del mundo. Portugués  Varias publicaciones predicen que el PIB de Brasil superará al de algunos de los países más fuertes de Europa en el 2020.  La UNESCO dice que tiene el mayor potencial de cualquier idioma internacional para el crecimiento en África, por eso ya es incluido dentro del plan educativo de lugares como Sudáfrica, Zambia, Namibia, Senegal y la República Democrática del Congo. Mandarín Así es, el mandarín también es de esos idiomas que ya debe hacer parte del paquete dentro de tu vocabulario. Para nadie es un secreto que China es un país con una economía altamente productiva, no en vano ocupa el segundo lugar después de EEUU. El mandarín es considerado el segundo idioma comercial más importante del mundo después del inglés. El chino es considerada también uno de las lenguas extranjeras más codiciadas entre los empleadores de habla inglesa y, a menudo, a ellos mismos les resulta muy difícil aprenderla. Por lo tanto, el dominio del mandarín es una cualidad que seguramente llamará la atención de algunas empresas dentro del campo del turismo y la educación.   Qué esperas en momento de iniciar el aprendizaje otra lengua para mejorar tus oportunidades laborales, has que tus colaboradores o estudiantes, estén mejor preparados para desempeñarse en el mundo laborar. Con Rosetta Stone podrás impulsar el aprendizaje de otras lenguas.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Diseno sin titulo 43 1

Si eres de los que piensas que tener un nivel avanzado de inglés es suficiente, lamentamos decirte que no es así, este idioma ya no es un plus a la hora de presentarse para una oferta laboral, pues hoy en día se han ido posicionando otras lenguas dentro del mercado empresarial.

Con todo este auge mundial y facilidad de comunicación entre países es cada vez más frecuente encontrar que las empresas buscan personas que manejen múltiples idiomas, así que CognosOnline quiere mostrarte cuales son los idiomas que liderarán este 2019 para que encuentres un buen trabajo.

Alemán

Alemania es uno de los países con una de las economías más importantes de la Unión Europea, además de ser el idioma oficial de 6 países de Europa Central. Las empresas de origen Alemán han sabido mantener su reputación y calidad en las distintas áreas que han querido abarcar como, por ejemplo, Allianz, Siemens, Bayer, BMW entre muchas más.

Francés

El francés es uno de los idiomas que esta tomando fuerza en lugares del mundo donde ignoramos que existen grandes potencias económicas, un ejemplo claro de esto es África, donde algunas economías con mayor potencial de crecimiento lo reconocen como su lengua oficial.

Por ello, el francés es de gran utilidad en la diplomacia internacional, tanto las Naciones Unidas como la Organización Mundial del Comercio dependen de él como idioma oficial. De hecho, es el segundo idioma que ofrece mayores ventajas al sector turismo, ya que Francia es el país más visitado del mundo.

Portugués

 Varias publicaciones predicen que el PIB de Brasil superará al de algunos de los países más fuertes de Europa en el 2020.  La UNESCO dice que tiene el mayor potencial de cualquier idioma internacional para el crecimiento en África, por eso ya es incluido dentro del plan educativo de lugares como Sudáfrica, Zambia, Namibia, Senegal y la República Democrática del Congo.

Mandarín

Así es, el mandarín también es de esos idiomas que ya debe hacer parte del paquete dentro de tu vocabulario. Para nadie es un secreto que China es un país con una economía altamente productiva, no en vano ocupa el segundo lugar después de EEUU.

El mandarín es considerado el segundo idioma comercial más importante del mundo después del inglés.

El chino es considerada también uno de las lenguas extranjeras más codiciadas entre los empleadores de habla inglesa y, a menudo, a ellos mismos les resulta muy difícil aprenderla. Por lo tanto, el dominio del mandarín es una cualidad que seguramente llamará la atención de algunas empresas dentro del campo del turismo y la educación.

 

Qué esperas en momento de iniciar el aprendizaje otra lengua para mejorar tus oportunidades laborales, has que tus colaboradores o estudiantes, estén mejor preparados para desempeñarse en el mundo laborar. Con Rosetta Stone podrás impulsar el aprendizaje de otras lenguas.

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC