Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

20 habilidades para mejorar el rendimiento de tus empleados (Parte 2)

Isabel Cristina Reyes, junio 19, 2019

Las empresas atraviesan tiempos de profundos desafíos, y, como sistemas organizacionales que son, necesitan sumar herramientas que los ayuden a focalizar la energía, impulsar y lograr objetivos en común. Dentro de las incumbencias del coaching profesional aparecen las intervenciones de coaching en equipos, la cual es una disciplina sumamente valiosa que aporta resultados concretos en corto tiempo, pasando a tener un impacto mayor en toda la organización. Por eso, en CognosOnline le damos 7 tips para lograr que el coaching en equipos se convierta en un proceso sistémico para acompañar, estimular, motivar y entregar las herramientas necesarias a los colaboradores que les permitan potenciar su desempeño. Te puede interesar: 20 habilidades para mejorar el rendimiento de tus empleados (Parte 1) Aprender a proporcionar coaching para equipos e individuos Una de las capacidades que deben tener los gerentes, en un entorno de trabajo cambiante, es la de ser capaces de mantener motivados a sus equipos. Para ello, deben entablar relaciones más humanas, como el despedirse de una vez por todas del estilo propio de un jefe de departamento y acercarse más al estilo de los entrenadores deportivos. A través de un buen coaching, los gerentes promoverán el trabajo en equipo y animarán a sus empleados a progresar, mejorando su productividad día tras día. Aplicar el Management 3.0 El Management 3.0 hace que los métodos de gestión ágiles resulten más accesibles y promuevan la movilización de todos los empleados. Esta práctica estimula la función general de los gerentes en las empresas por medio de habilidades como el escucha y la colaboración. De esta forma, la relación jerárquica evoluciona para dar paso al trabajo en equipo y al desarrollo de las habilidades propias de cada empleado. Los beneficios obtenidos son notorios a muy corto plazo, los gerentes que implementan el Management 3.0 dejan fluir la creatividad y optimizan la colaboración en sus equipos, lo que se convierte automáticamente en una mayor productividad. Impulsar el rendimiento de equipo Un trabajo de equipo eficaz favorece el rendimiento, la creatividad y la eficiencia, dando como resultado equipos de trabajo más constructivos en sus intercambios de ideas, creando un entorno de trabajo favorable ante el rendimiento y la eficiencia colectiva. Aprender a evaluar a los empleados Las reuniones que suelen hacer entre gerentes y empleados, deben transformarse en un diálogo constructivo, deben saber cómo llevar a cabo, de una manera efectiva, la evaluación de un empleado. El uso de buenas habilidades recomendadas y métodos específicos podrá garantizar la realización de evaluaciones eficaces, constructivas y útiles. Para las empresas, estas oportunidades suponen un momento importante a la hora de medir el compromiso de los empleados respecto a los objetivos globales de la empresa. Gestionar eficazmente equipos remotos Gestionar un equipo de forma remota le permite concentrarse en las iniciativas de cada individuo dentro de un determinado proyecto. En este tipo de gestión, es importante saber cómo unir a un equipo que se encuentra de forma remota y cómo integrar eficazmente a los empleados en una estructura remota. Este desafío resulta aún más pertinente en el momento actual, en el que las empresas trabajan en escenarios cada vez más globalizados y multiculturales. Ser un(a) buen gerente Un buen gerente lleva a los equipos a progresar y es responsable tanto de su rendimiento como de su bienestar. Recurrir a herramientas y métodos eficaces de formación les permitirá encontrar su lugar en la empresa y garantizar la productividad de sus equipos. Conceder prioridad al cliente Las empresas modernas deben poder adaptarse a las nuevas expectativas, la inmediatez, transparencia y proximidad. Dar a cada persona una respuesta apropiada y personalizada es una de las principales prioridades. Las empresas deben tener una respuesta a cualquier petición o pregunta. Se debe conceder prioridad al cliente y garantizarle una atención de calidad que de como resultado una experiencia única. Esta tipo de actitudes comprometidas son las que verdaderamente generan clientes y fidelidad de marca.   CognosOnline junto a Creación de Contenidos Virtuales ofrece soluciones para mejorar las habilidades en el lugar de trabajo moderno, los empleados ya no mostrarán los mismos hábitos de generaciones anteriores. Necesitan flexibilidad y libertad para dar lo mejor de sí, y los clientes, por su parte, esperan que las empresas se interesen por sus necesidades. ¿Cómo puede adaptarse su empresa? Transformando el entorno de trabajo y proporcionando a los gerentes las habilidades que necesitan para adaptarse a los cambios en el mercado y en la demanda. ¡Contáctenos! https://cognosonline.com/co/soluciones/creacion-de-contenidos-virtuales/

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Un trabajo de equipo eficaz favorece el rendimiento, la creatividad y la eficiencia. Como resultado, los equipos son más constructivos en sus intercambios de ideas.

Las empresas atraviesan tiempos de profundos desafíos, y, como sistemas organizacionales que son, necesitan sumar herramientas que los ayuden a focalizar la energía, impulsar y lograr objetivos en común. Dentro de las incumbencias del coaching profesional aparecen las intervenciones de coaching en equipos, la cual es una disciplina sumamente valiosa que aporta resultados concretos en corto tiempo, pasando a tener un impacto mayor en toda la organización.

Por eso, en CognosOnline le damos 7 tips para lograr que el coaching en equipos se convierta en un proceso sistémico para acompañar, estimular, motivar y entregar las herramientas necesarias a los colaboradores que les permitan potenciar su desempeño.

Te puede interesar: 20 habilidades para mejorar el rendimiento de tus empleados (Parte 1)

Aprender a proporcionar coaching para equipos e individuos

Una de las capacidades que deben tener los gerentes, en un entorno de trabajo cambiante, es la de ser capaces de mantener motivados a sus equipos. Para ello, deben entablar relaciones más humanas, como el despedirse de una vez por todas del estilo propio de un jefe de departamento y acercarse más al estilo de los entrenadores deportivos. A través de un buen coaching, los gerentes promoverán el trabajo en equipo y animarán a sus empleados a progresar, mejorando su productividad día tras día.

Aplicar el Management 3.0

El Management 3.0 hace que los métodos de gestión ágiles resulten más accesibles y promuevan la movilización de todos los empleados. Esta práctica estimula la función general de los gerentes en las empresas por medio de habilidades como el escucha y la colaboración. De esta forma, la relación jerárquica evoluciona para dar paso al trabajo en equipo y al desarrollo de las habilidades propias de cada empleado. Los beneficios obtenidos son notorios a muy corto plazo, los gerentes que implementan el Management 3.0 dejan fluir la creatividad y optimizan la colaboración en sus equipos, lo que se convierte automáticamente en una mayor productividad.

Impulsar el rendimiento de equipo

Un trabajo de equipo eficaz favorece el rendimiento, la creatividad y la eficiencia, dando como resultado equipos de trabajo más constructivos en sus intercambios de ideas, creando un entorno de trabajo favorable ante el rendimiento y la eficiencia colectiva.

Aprender a evaluar a los empleados

Las reuniones que suelen hacer entre gerentes y empleados, deben transformarse en un diálogo constructivo, deben saber cómo llevar a cabo, de una manera efectiva, la evaluación de un empleado. El uso de buenas habilidades recomendadas y métodos específicos podrá garantizar la realización de evaluaciones eficaces, constructivas y útiles. Para las empresas, estas oportunidades suponen un momento importante a la hora de medir el compromiso de los empleados respecto a los objetivos globales de la empresa.

Gestionar eficazmente equipos remotos

Gestionar un equipo de forma remota le permite concentrarse en las iniciativas de cada individuo dentro de un determinado proyecto. En este tipo de gestión, es importante saber cómo unir a un equipo que se encuentra de forma remota y cómo integrar eficazmente a los empleados en una estructura remota. Este desafío resulta aún más pertinente en el momento actual, en el que las empresas trabajan en escenarios cada vez más globalizados y multiculturales.

Ser un(a) buen gerente

Un buen gerente lleva a los equipos a progresar y es responsable tanto de su rendimiento como de su bienestar. Recurrir a herramientas y métodos eficaces de formación les permitirá encontrar su lugar en la empresa y garantizar la productividad de sus equipos.

Conceder prioridad al cliente

Las empresas modernas deben poder adaptarse a las nuevas expectativas, la inmediatez, transparencia y proximidad. Dar a cada persona una respuesta apropiada y personalizada es una de las principales prioridades. Las empresas deben tener una respuesta a cualquier petición o pregunta. Se debe conceder prioridad al cliente y garantizarle una atención de calidad que de como resultado una experiencia única. Esta tipo de actitudes comprometidas son las que verdaderamente generan clientes y fidelidad de marca.

 

CognosOnline junto a Creación de Contenidos Virtuales ofrece soluciones para mejorar las habilidades en el lugar de trabajo moderno, los empleados ya no mostrarán los mismos hábitos de generaciones anteriores. Necesitan flexibilidad y libertad para dar lo mejor de sí, y los clientes, por su parte, esperan que las empresas se interesen por sus necesidades. ¿Cómo puede adaptarse su empresa? Transformando el entorno de trabajo y proporcionando a los gerentes las habilidades que necesitan para adaptarse a los cambios en el mercado y en la demanda. ¡Contáctenos!

https://cognosonline.com/co/soluciones/creacion-de-contenidos-virtuales/

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC