Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Colombia como el segundo país con mejores índices de e-learning en Latinoamérica

Isabel Cristina Reyes, julio 17, 2019

El e-learning o el estudio virtual como también es conocido, se ha convertido en una de las principales herramientas para las estrategias orientadas al desarrollo del capital intelectual de las empresas y organizaciones, pues les permite a los colaboradores recibir instrucción a larga distancia y con la facilidad de no tener un horario estricto, sino que está disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana. Te puede interesar: ¿Qué es e-learning? Según un estudio de Online Business School, el índice de implementación de este sistema de aprendizaje en Colombia es de 18,6%, solo superado por Brasil. Es decir que el país se posiciona en la lista como el segundo lugar dónde el e-learning tiene más aceptación. La razón también está fundamentada en la facilidad con la que los miembros del equipo de una compañía pueden estudiar en las horas en que estén en casa, así que esto no representa una inversión del tiempo productivo que deben tener en las organizaciones. Las cifras registradas este año hablan de un aumento notorio del e-learning en Colombia, y muestran que el rango de edad en los usuarios virtuales es de 25 a 30 años en su mayoría, lo que sin duda es un elemento que se puede analizar como un patrón entre las personas que justo en este momento de la vida, son ellos mismos los que buscan evolucionar en sus conocimientos y en subir escalones en sus estudios, para quizás tal vez apostar por mejores salarios y puestos de trabajo. Algunas de las principales empresas en Colombia, han apostado por el modelo de e-learning ya que les ayuda a reducir costos y a agilizar el proceso de capacitación; en este caso se eliminan los gastos por traslados a otros lugares, viáticos y el pago a un capacitador experto. Con el e-learning sólo es necesario contar con la plataforma y una conexión a Internet para poder usar la herramienta, nada más. Te puede interesar: 5 ventajas del e-learning Otro aspecto atrayente para las compañías actuales es que, gracias a la capacitación, su capital humano podrá rendir mejor en sus tareas y por lo tanto dar mejores resultados, así mismo también es una forma de asegurar que los colaboradores se mantengan motivados por sus labores diarias al mismo tiempo que su sentido de pertenencia crece. CognosOnline es conocedor de primera mano de los beneficios e impactantes resultados que se obtienen con el e-learning, por eso se encuentra comprometido con el crecimiento de sus empresas clientes y con el desarrollo de un estudio virtual eficiente.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Cada vez son más las empresas en Colombia, que apuestan por el modelo de e-learning ya que les ayuda a reducir costos y a agilizar el proceso de capacitación.

El e-learning o el estudio virtual como también es conocido, se ha convertido en una de las principales herramientas para las estrategias orientadas al desarrollo del capital intelectual de las empresas y organizaciones, pues les permite a los colaboradores recibir instrucción a larga distancia y con la facilidad de no tener un horario estricto, sino que está disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana.

Te puede interesar: ¿Qué es e-learning?

Según un estudio de Online Business School, el índice de implementación de este sistema de aprendizaje en Colombia es de 18,6%, solo superado por Brasil. Es decir que el país se posiciona en la lista como el segundo lugar dónde el e-learning tiene más aceptación. La razón también está fundamentada en la facilidad con la que los miembros del equipo de una compañía pueden estudiar en las horas en que estén en casa, así que esto no representa una inversión del tiempo productivo que deben tener en las organizaciones.

Las cifras registradas este año hablan de un aumento notorio del e-learning en Colombia, y muestran que el rango de edad en los usuarios virtuales es de 25 a 30 años en su mayoría, lo que sin duda es un elemento que se puede analizar como un patrón entre las personas que justo en este momento de la vida, son ellos mismos los que buscan evolucionar en sus conocimientos y en subir escalones en sus estudios, para quizás tal vez apostar por mejores salarios y puestos de trabajo.

Algunas de las principales empresas en Colombia, han apostado por el modelo de e-learning ya que les ayuda a reducir costos y a agilizar el proceso de capacitación; en este caso se eliminan los gastos por traslados a otros lugares, viáticos y el pago a un capacitador experto. Con el e-learning sólo es necesario contar con la plataforma y una conexión a Internet para poder usar la herramienta, nada más.

Te puede interesar: 5 ventajas del e-learning

Otro aspecto atrayente para las compañías actuales es que, gracias a la capacitación, su capital humano podrá rendir mejor en sus tareas y por lo tanto dar mejores resultados, así mismo también es una forma de asegurar que los colaboradores se mantengan motivados por sus labores diarias al mismo tiempo que su sentido de pertenencia crece.

CognosOnline es conocedor de primera mano de los beneficios e impactantes resultados que se obtienen con el e-learning, por eso se encuentra comprometido con el crecimiento de sus empresas clientes y con el desarrollo de un estudio virtual eficiente.

b blackboard

Claude Perplexity

Otros artículos que podrían interesarte

Analíticas de aprendizaje en laptop mostrando gráficos y dashboards de datos de capacitación corporativa

Analítica de aprendizaje en la educación: la clave para la transformación digital estratégica

Ver más
ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC