Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

5 razones por las que tus cursos de e-learning fallan (y cómo solucionarlos)

Andrés Felipe Albornoz, agosto 3, 2019

El e-learning se está convirtiendo en la primera opción de cada vez más organizaciones e instituciones educativas para la capacitación y enseñanza, ya que ha demostrado su eficacia para atraer la atención de los alumnos y empleados, mantenerlos comprometidos y ayudar a una mejor retención y recuperación. Sin embargo, en ocasiones te encuentras con iniciativas de e-learning que fallan. Te puede interesar: ¿Qué es e-learning? En CognosOnline te brindamos la ayuda y asesoría adecuada para que tus plataformas digitales y tu enseñanza online sea la más optima, por eso, te hacemos una lista de las 6 razones principales por las que los cursos de e-learning fallan. Mala planificación y gestión de proyectos “La falta de planificación es la planificación de fallar“. Esta frase es ciertamente adecuada en el caso de la gestión de proyectos de aprendizaje electrónico. Con frecuencia, la razón principal del fracaso de una iniciativa de e-learning es la falta de una planificación adecuada y gestión de proyectos. Si bien a veces puede ser la falta de comunicación entre el proveedor y el cliente, a veces puede ser la falta de objetivos bien definidos. Para garantizar que su iniciativa e-learning tenga éxito, hay algunos factores que debe tener en cuenta, especialmente si externaliza el diseño y desarrollo del e-learning. Asegúrese de que haya un Gerente de Proyecto dedicado para cada proyecto, y que este actúe como el único punto de contacto para tratar con el proveedor. Asegúrese de que el proceso de gestión del proyecto esté claramente definido y sea iterativo Asegúrese de comunicarse claramente con su proveedor en cuanto a cuáles son sus expectativas para evitar complicaciones y retrasos. Asegúrese de que el proveedor cuente con un equipo dedicado para el proyecto. Asegúrese de que las respuestas a todas las consultas del proveedor se proporcionan desde el principio. Asegurar que se establezca un plazo realista. Contenido del curso no alineado con las necesidades de los participantes Los capacitadores a menudo sienten que toda la información es importante y debe incluirse en el curso. Pero este podría no ser el caso. Primero debe identificar cuáles son las brechas de rendimiento de su público objetivo. Una vez que se identifica esto, el contenido dentro del curso de aprendizaje electrónico debe alinearse para abordar estas brechas de rendimiento. Por lo tanto, desarrolla el curso correcto para sus alumnos o empleados, perfectamente alineado con sus necesidades. De acuerdo con los principios de aprendizaje de adultos, los seres humanos están orientados a objetivos: sus empleados solo aprenderán si están seguros de que todo lo que hayan aprendido tendrá un impacto en su trabajo. La forma principal en que transmite lo que sus empleados lograrán una vez que se complete un curso es a través de los objetivos de aprendizaje. Uso del estado de finalización del curso para medir el éxito A menudo notamos que las finalizaciones del curso se utilizan para medir el éxito. Pero, realmente solo porque sus alumnos han completado un curso, no significa que los haya capacitado o que hayan logrado aprender todo. Realmente no, tal vez ellos simplemente hojearon el curso, o tal vez pasaron el curso tomando tiempo y, sin embargo, no entendieron. Para solucionar esto, en el aprendizaje electrónico, puede realizar un seguimiento de mucho más que solo la finalización de un curso. Lo primero que debe asegurarse es la inclusión de una evaluación sumativa en su curso. Las evaluaciones sumativas se proporcionan al final de un curso para evaluar si los alumnos obtuvieron el conocimiento necesario para lograr los resultados de aprendizaje. Y luego está la integración de un sistema de gestión de aprendizaje, el cual es una aplicación de software que permite administrar, implementar y realizar un seguimiento de todas las actividades de capacitación. Un LMS le permite realizar un seguimiento de diversas actividades. Falta de flexibilidad en los cursos de e-learning Sí, el e-learning es conocido por su naturaleza flexible, no más estar atado por las cuatro paredes de un aula los estudiantes pueden tomar el curso en cualquier lugar, en cualquier momento y de acuerdo con su propio ritmo, incluso si el alumno tiene que dejar de tomar el curso en un momento determinado, no debe preocuparse, ya que puede retomar el curso exactamente desde donde lo dejó. Sin embargo, notamos que hay una falta de flexibilidad dentro del curso en sí mismo cuando los alumnos no pueden navegar libremente, la navegación es demasiado confusa, solo se utiliza un único patrón de presentación para difundir la información entre otros inconvenientes. Ya para solucionar estos problemas y sin importar qué tan interesante sea un curso o cuán alineado esté el contenido del curso con las necesidades de sus estudiantes, si el curso no es flexible, no tiene absolutamente ningún sentido. Algunas maneras en que puede asegurarse de que su curso sea flexible son a través de la navegación gratuita y que esta no sea confusa. También incluya patrones de presentación en lugar de simplemente difundir el contenido. Falta de controles de calidad adecuados La calidad es a menudo comprometida. Los controles de calidad pueden requerir mucho tiempo pero es importante contar con ellos para garantizar la efectividad de sus cursos de e-learning una vez que se inicien. Un solo error, un pequeño error tipográfico, la falta de coincidencia en la sincronización de audio, en su aprendizaje en línea puede costarle la efectividad general del curso, lo que puede llevar al fracaso de su […]

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Los fallos del e-learning o educación virtual siempre han estado al acecho, las razones son variadas, y en algunos casos, más que evidentes.

El e-learning se está convirtiendo en la primera opción de cada vez más organizaciones e instituciones educativas para la capacitación y enseñanza, ya que ha demostrado su eficacia para atraer la atención de los alumnos y empleados, mantenerlos comprometidos y ayudar a una mejor retención y recuperación. Sin embargo, en ocasiones te encuentras con iniciativas de e-learning que fallan.

Te puede interesar: ¿Qué es e-learning?

En CognosOnline te brindamos la ayuda y asesoría adecuada para que tus plataformas digitales y tu enseñanza online sea la más optima, por eso, te hacemos una lista de las 6 razones principales por las que los cursos de e-learning fallan.

Mala planificación y gestión de proyectos

“La falta de planificación es la planificación de fallar“. Esta frase es ciertamente adecuada en el caso de la gestión de proyectos de aprendizaje electrónico. Con frecuencia, la razón principal del fracaso de una iniciativa de e-learning es la falta de una planificación adecuada y gestión de proyectos. Si bien a veces puede ser la falta de comunicación entre el proveedor y el cliente, a veces puede ser la falta de objetivos bien definidos.

Para garantizar que su iniciativa e-learning tenga éxito, hay algunos factores que debe tener en cuenta, especialmente si externaliza el diseño y desarrollo del e-learning.

  • Asegúrese de que haya un Gerente de Proyecto dedicado para cada proyecto, y que este actúe como el único punto de contacto para tratar con el proveedor.
  • Asegúrese de que el proceso de gestión del proyecto esté claramente definido y sea iterativo
  • Asegúrese de comunicarse claramente con su proveedor en cuanto a cuáles son sus expectativas para evitar complicaciones y retrasos.
  • Asegúrese de que el proveedor cuente con un equipo dedicado para el proyecto.
  • Asegúrese de que las respuestas a todas las consultas del proveedor se proporcionan desde el principio.
  • Asegurar que se establezca un plazo realista.

Contenido del curso no alineado con las necesidades de los participantes

Los capacitadores a menudo sienten que toda la información es importante y debe incluirse en el curso. Pero este podría no ser el caso. Primero debe identificar cuáles son las brechas de rendimiento de su público objetivo. Una vez que se identifica esto, el contenido dentro del curso de aprendizaje electrónico debe alinearse para abordar estas brechas de rendimiento.

Por lo tanto, desarrolla el curso correcto para sus alumnos o empleados, perfectamente alineado con sus necesidades. De acuerdo con los principios de aprendizaje de adultos, los seres humanos están orientados a objetivos: sus empleados solo aprenderán si están seguros de que todo lo que hayan aprendido tendrá un impacto en su trabajo. La forma principal en que transmite lo que sus empleados lograrán una vez que se complete un curso es a través de los objetivos de aprendizaje.

Uso del estado de finalización del curso para medir el éxito

A menudo notamos que las finalizaciones del curso se utilizan para medir el éxito. Pero, realmente solo porque sus alumnos han completado un curso, no significa que los haya capacitado o que hayan logrado aprender todo. Realmente no, tal vez ellos simplemente hojearon el curso, o tal vez pasaron el curso tomando tiempo y, sin embargo, no entendieron.

Para solucionar esto, en el aprendizaje electrónico, puede realizar un seguimiento de mucho más que solo la finalización de un curso. Lo primero que debe asegurarse es la inclusión de una evaluación sumativa en su curso. Las evaluaciones sumativas se proporcionan al final de un curso para evaluar si los alumnos obtuvieron el conocimiento necesario para lograr los resultados de aprendizaje.

Y luego está la integración de un sistema de gestión de aprendizaje, el cual es una aplicación de software que permite administrar, implementar y realizar un seguimiento de todas las actividades de capacitación. Un LMS le permite realizar un seguimiento de diversas actividades.

Falta de flexibilidad en los cursos de e-learning

Sí, el e-learning es conocido por su naturaleza flexible, no más estar atado por las cuatro paredes de un aula los estudiantes pueden tomar el curso en cualquier lugar, en cualquier momento y de acuerdo con su propio ritmo, incluso si el alumno tiene que dejar de tomar el curso en un momento determinado, no debe preocuparse, ya que puede retomar el curso exactamente desde donde lo dejó.

Sin embargo, notamos que hay una falta de flexibilidad dentro del curso en sí mismo cuando los alumnos no pueden navegar libremente, la navegación es demasiado confusa, solo se utiliza un único patrón de presentación para difundir la información entre otros inconvenientes.

Ya para solucionar estos problemas y sin importar qué tan interesante sea un curso o cuán alineado esté el contenido del curso con las necesidades de sus estudiantes, si el curso no es flexible, no tiene absolutamente ningún sentido. Algunas maneras en que puede asegurarse de que su curso sea flexible son a través de la navegación gratuita y que esta no sea confusa. También incluya patrones de presentación en lugar de simplemente difundir el contenido.

Falta de controles de calidad adecuados

La calidad es a menudo comprometida. Los controles de calidad pueden requerir mucho tiempo pero es importante contar con ellos para garantizar la efectividad de sus cursos de e-learning una vez que se inicien. Un solo error, un pequeño error tipográfico, la falta de coincidencia en la sincronización de audio, en su aprendizaje en línea puede costarle la efectividad general del curso, lo que puede llevar al fracaso de su iniciativa.

Para garantizar que un curso sea de una calidad impecable debe asegurarse que se lleve a cabo un análisis de calidad dentro de cada interacción del proceso de desarrollo, en lugar de solo al final. Además, debe asegurarse de que se dedica suficiente tiempo a los controles de calidad.

Te puede interesar: 10 beneficios del e-learning

Las razones discutidas aquí son las principales razones por las que los cursos de e-learning pueden estar fallando. Como líder en capacitación, es su responsabilidad asegurarse de que el curso que se imparte sea eficaz y satisfaga las necesidades de sus alumnos. Te sientes identificado con algunas de estas problemáticas en los procesos e-learning o te has surgido nuevas inquietudes, en CognosOnline te lo explicamos de la mano de expertos en e-learning.

¡Contáctanos!

 

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC