Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

Cómo ayudar a los estudiantes a elaborar un currículum que destaque

Andrés Felipe Albornoz, septiembre 16, 2019

La competencia dentro del mercado laboral para los recién graduados es intensa para la mayoría de los campos. Para cada puesto al que se aplica un estudiante o un graduado reciente, cientos de otros solicitantes calificados también se postulan. Las oficinas de servicios de carrera deben trabajar con los estudiantes desde el principio para crear el currículum vitae perfecto que termine destacando a los posibles empleadores. CognosOnline junto a Symplicity les recomienda a los estudiantes que están redactando su currículum, asegurarse de tener bien claros los siguientes tres puntos. Te puede interesar: ¿Cómo elaborar un currículum vitae en inglés? Deben enumerar los logros, no los deberes. Realmente es importante que un buscador de trabajo concentre el contenido de su currículum en lo que contribuyó en puestos anteriores y en las responsabilidades de sus labores. Estas responsabilidades laborales describen el mínimo de lo que un empleado tiene que hacer para mantener su posición, mientras que los logros demuestran cómo un empleado superó eso al ir más allá. El listado de logros muestra a un empleador potencial que un candidato hizo más que solo los requisitos para los que fue contratado. Los estudiantes deben pensar en las pasantías anteriores o en los puestos de medio tiempo que ocuparon y a través de ellos realizar una lluvia de ideas sobre los logros que deben enumerar. En lugar de escribir, “Fui responsable de la generación de leads”, los estudiantes deberían escribir cosas como, “Proporcioné al equipo de ventas 100 nuevos leads”. Cuanto más específicos sean los estudiantes con números, mucho mejor. Deben centrarse en crear una jerarquía de importancia. El currículum tradicional tiene varias secciones obvias que incluyen habilidades, experiencia y educación. Los candidatos de nivel de entrada siempre deben liderar con la sección más relevante, que en la mayoría de los casos, será educación o habilidades. Los candidatos de nivel de entrada, por definición, no tienen mucha experiencia, por lo que los estudiantes y graduados recientes generalmente deben liderar con su escuela, especialización (especialmente si es una especialización de alta demanda o un promedio de calificaciones muy bueno). Una excepción a esto podría ser si tienen un conjunto de habilidades inusualmente elevado, por ejemplo, un estudiante que enseña varios lenguajes de programación en su tiempo libre. En ese caso, es posible que el estudiante quiera comenzar su currículum enumerando estas habilidades. Deberían tomar el formato en serio. Los humanos son criaturas visuales, y un currículum simple y mediocre en Times New Roman no ayudará a que un candidato se destaque. Los estudiantes deben encontrar un equilibrio saludable entre locura o lo inapropiado, sin fuentes o colores locos, y aburrido. Como regla general, cuanto más creativas sean las aspiraciones profesionales del solicitante, más creativas deberían ser con su currículum. Un gran ejemplo sería una especialización en diseño gráfico: su currículum sin duda debería reflejar sus talentos con un diseño increíble. Sin embargo, incluso los estudiantes con especializaciones menos creativas deben dedicar esfuerzos para organizar su información de una manera interesante y estéticamente agradable. Una ayuda para los estudiantes es buscar a través de plantillas de currículum que les ayude y brinde una ligera idea sobre la personalización. Te puede interesar: Descubre la mejor herramienta de empleabilidad para tus estudiantes Sin embargo, en CognosOnline le recordamos que el currículum de un estudiante es solo uno de los muchos factores que importan en el proceso de búsqueda de empleo, pero siempre será importante. Si desea más información sobre capacitación a estudiantes para enfrentarse al mundo laborar y destacarse, en CognosOnline contamos con los mejores asesores en Symplicity que le brindarán toda la ayuda y guía que necesita. ¡Contáctanos! ¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Cómo ayudar a los estudiantes a elaborar un currículum que destaque

La competencia dentro del mercado laboral para los recién graduados es intensa para la mayoría de los campos. Para cada puesto al que se aplica un estudiante o un graduado reciente, cientos de otros solicitantes calificados también se postulan. Las oficinas de servicios de carrera deben trabajar con los estudiantes desde el principio para crear el currículum vitae perfecto que termine destacando a los posibles empleadores.

CognosOnline junto a Symplicity les recomienda a los estudiantes que están redactando su currículum, asegurarse de tener bien claros los siguientes tres puntos.

Te puede interesar: ¿Cómo elaborar un currículum vitae en inglés?

Deben enumerar los logros, no los deberes.

Realmente es importante que un buscador de trabajo concentre el contenido de su currículum en lo que contribuyó en puestos anteriores y en las responsabilidades de sus labores. Estas responsabilidades laborales describen el mínimo de lo que un empleado tiene que hacer para mantener su posición, mientras que los logros demuestran cómo un empleado superó eso al ir más allá. El listado de logros muestra a un empleador potencial que un candidato hizo más que solo los requisitos para los que fue contratado.

Los estudiantes deben pensar en las pasantías anteriores o en los puestos de medio tiempo que ocuparon y a través de ellos realizar una lluvia de ideas sobre los logros que deben enumerar. En lugar de escribir, “Fui responsable de la generación de leads”, los estudiantes deberían escribir cosas como, “Proporcioné al equipo de ventas 100 nuevos leads”. Cuanto más específicos sean los estudiantes con números, mucho mejor.

Deben centrarse en crear una jerarquía de importancia.

El currículum tradicional tiene varias secciones obvias que incluyen habilidades, experiencia y educación. Los candidatos de nivel de entrada siempre deben liderar con la sección más relevante, que en la mayoría de los casos, será educación o habilidades. Los candidatos de nivel de entrada, por definición, no tienen mucha experiencia, por lo que los estudiantes y graduados recientes generalmente deben liderar con su escuela, especialización (especialmente si es una especialización de alta demanda o un promedio de calificaciones muy bueno). Una excepción a esto podría ser si tienen un conjunto de habilidades inusualmente elevado, por ejemplo, un estudiante que enseña varios lenguajes de programación en su tiempo libre. En ese caso, es posible que el estudiante quiera comenzar su currículum enumerando estas habilidades.

Deberían tomar el formato en serio.

Los humanos son criaturas visuales, y un currículum simple y mediocre en Times New Roman no ayudará a que un candidato se destaque. Los estudiantes deben encontrar un equilibrio saludable entre locura o lo inapropiado, sin fuentes o colores locos, y aburrido. Como regla general, cuanto más creativas sean las aspiraciones profesionales del solicitante, más creativas deberían ser con su currículum. Un gran ejemplo sería una especialización en diseño gráfico: su currículum sin duda debería reflejar sus talentos con un diseño increíble. Sin embargo, incluso los estudiantes con especializaciones menos creativas deben dedicar esfuerzos para organizar su información de una manera interesante y estéticamente agradable. Una ayuda para los estudiantes es buscar a través de plantillas de currículum que les ayude y brinde una ligera idea sobre la personalización.

Te puede interesar: Descubre la mejor herramienta de empleabilidad para tus estudiantes

Sin embargo, en CognosOnline le recordamos que el currículum de un estudiante es solo uno de los muchos factores que importan en el proceso de búsqueda de empleo, pero siempre será importante.

Si desea más información sobre capacitación a estudiantes para enfrentarse al mundo laborar y destacarse, en CognosOnline contamos con los mejores asesores en Symplicity que le brindarán toda la ayuda y guía que necesita.

¡Contáctanos!

¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!

b symplicity

Claude Perplexity

Otros artículos que podrían interesarte

Analíticas de aprendizaje en laptop mostrando gráficos y dashboards de datos de capacitación corporativa

Analítica de aprendizaje en la educación: la clave para la transformación digital estratégica

Ver más
ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC