Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

Dos herramientas que fueron tendencia en el 2019

Andrés Felipe Albornoz, septiembre 27, 2019

El 2019 ha traído para el mundo del e-learning dos grandes tendencias que convierten la enseñanza virtual en un opción divertida, dinámica y atractiva. La primera de ellas es la realidad virtual, las simulaciones virtuales generan una experiencia inmersiva favorable para el usuario, ayudándolos a aprender de manera más sencilla y en menos tiempo, con ella el usuario experimenta y retiene la información a través de su vivencia, generando un aprendizaje mayor. Asimismo, gracias a la creación de elementos especiales para esta herramienta, cada vez son más las empresas e instituciones que deciden involucrarla en sus planes de formación. Te puede interesar: 10 datos curiosos del e-learning a nivel global La gamificación es la segunda tendencia, y a pesar de llevar años como parte del e-learning, lo cierto es que las versiones actuales son un ejemplo de la evolución de la tecnología en el mundo. Con la metodología de la gamificación los usuarios se divierten al aprender y su percepción es totalmente distinta a instruirse de la manera tradicional, la herramienta les permite sentirse en un juego de vídeo en el que, al aprobar los diferentes cursos, van a recibir incentivos a través de un sistema de recompensas. Este sistema de recompensas termina generando que el usuario se sienta provocado a dar su máximo rendimiento en cada uno de los contenidos a aprobar y de esta manera ganar los premios que la compañía ofrece. De hecho, algunas de las empresas más grandes e importantes del mundo utilizan la gamificación en sus colaboradores porque evidencian los resultados que obtienen con esta metodología, por ejemplo, su nivel de productividad se incrementó y la actitud y motivación del personal mejoró. Sin duda, en un mundo en constante actualización es de importancia que sus herramientas también se mantengan al tanto de las nuevas corrientes electrónicas y la manera en que la industria se está moviendo, para garantizar que los usuarios de estas metodologías se mantengan a la vanguardia. Te puede interesar: 4 sencillas formas para pasarse al e-learning definitivamente En CognosOnline conocemos el poder del e-learning y por eso tenemos las mejores plataformas del mercado para su desarrollo, contáctate con nosotros si quieres saber más. CognosOnline expertos e-learning en latinoamérica  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
El e-Learning crece cada vez más y las innovaciones tecnológicas que se están introduciendo en él lo convierten cada vez más en uno de los modelos de formación preferido por alumnos, profesores y capacitadores.

El 2019 ha traído para el mundo del e-learning dos grandes tendencias que convierten la enseñanza virtual en un opción divertida, dinámica y atractiva.

La primera de ellas es la realidad virtual, las simulaciones virtuales generan una experiencia inmersiva favorable para el usuario, ayudándolos a aprender de manera más sencilla y en menos tiempo, con ella el usuario experimenta y retiene la información a través de su vivencia, generando un aprendizaje mayor. Asimismo, gracias a la creación de elementos especiales para esta herramienta, cada vez son más las empresas e instituciones que deciden involucrarla en sus planes de formación.

Te puede interesar: 10 datos curiosos del e-learning a nivel global

La gamificación es la segunda tendencia, y a pesar de llevar años como parte del e-learning, lo cierto es que las versiones actuales son un ejemplo de la evolución de la tecnología en el mundo. Con la metodología de la gamificación los usuarios se divierten al aprender y su percepción es totalmente distinta a instruirse de la manera tradicional, la herramienta les permite sentirse en un juego de vídeo en el que, al aprobar los diferentes cursos, van a recibir incentivos a través de un sistema de recompensas.

Este sistema de recompensas termina generando que el usuario se sienta provocado a dar su máximo rendimiento en cada uno de los contenidos a aprobar y de esta manera ganar los premios que la compañía ofrece. De hecho, algunas de las empresas más grandes e importantes del mundo utilizan la gamificación en sus colaboradores porque evidencian los resultados que obtienen con esta metodología, por ejemplo, su nivel de productividad se incrementó y la actitud y motivación del personal mejoró.

Sin duda, en un mundo en constante actualización es de importancia que sus herramientas también se mantengan al tanto de las nuevas corrientes electrónicas y la manera en que la industria se está moviendo, para garantizar que los usuarios de estas metodologías se mantengan a la vanguardia.

Te puede interesar: 4 sencillas formas para pasarse al e-learning definitivamente

En CognosOnline conocemos el poder del e-learning y por eso tenemos las mejores plataformas del mercado para su desarrollo, contáctate con nosotros si quieres saber más.

CognosOnline expertos e-learning en latinoamérica

 

Claude Perplexity

Otros artículos que podrían interesarte

Analíticas de aprendizaje en laptop mostrando gráficos y dashboards de datos de capacitación corporativa

Analítica de aprendizaje en la educación: la clave para la transformación digital estratégica

Ver más
ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC