Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

¿cómo la gamificación puede ayudarme a incentivar a mis estudiantes?

Andrés Felipe Albornoz, octubre 18, 2019

Inicialmente es importante saber a qué nos referimos cuando hablamos de gamificación; se trata de una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos tradicionales y de video al ámbito educativo y profesional, gracias a su sistema de recompensas los resultados son efectivos para mejorar habilidades, fortalecer instrucciones o simplemente para aprender nuevos conocimientos. Gracias a estas características, la gamificación es actualmente una de las herramientas más utilizadas por instituciones y empresas comprometidas con la formación de sus colaboradores y estudiantes; ¿a qué se debe su eficacia? Pues bien, Nick Pelling quien es uno de los precursores de la técnica nos explica que al eliminar los elementos aburridos y netamente metodológicos de la enseñanza y usar metodologías simplistas se conduce sin esfuerzo a aprendizajes de gran valor. Ahora bien, basándonos en la idea de Pelling esto nos deja ver que el problema de el proceso de aprendizaje viene cuando la persona se siente aburrida y obligada a aprender, sin duda un elemento que se elimina cuando se utiliza la gamificación. Con la gamificación los usuarios del e-learning pueden interactuar con un juego desarrollado en detalle con el único objetivo que agradarles, en el que la interactividad es amplia y en el que las preguntas y los retos los emocionan mientras al mismo tiempo van adquiriendo el conocimiento que al final del día es el objetivo principal. Para que la gamificación pueda ser un elemento ideal en el aula debe tener ciertas características, algunas de ellas son: una estructura definida en cuanto a la información que se impartirá y la congruencia entre ellas y dinámicas de juegos, retos, recompensas y logros. Pues bien, otro punto importante son precisamente las recompensas, que son los incentivos que le aportan valor a “jugar” dentro de los planes de formación; van desde cosas muy sencillas hasta premios de mayor nivel, pero es importante que la compañía o el centro educativo esté consciente de ello y lo puedan definir al inicio del programa. En CognosOnline desarrollamos la metodología de gamificación y contamos con plataformas de educación e-learning que pueden ayudarte en tu empresa o compañía. Si quieres sabes más, ¡contáctanos! ¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!    

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Cuando se trata de elearning gamificado, generalmente no se trata de diseñar un videojuego completo. Se trata de tomar elementos que hacen que los juegos sean atractivos, motivadores o educativos e incorporarlos en las experiencias de aprendizaje que diseñas.

Inicialmente es importante saber a qué nos referimos cuando hablamos de gamificación; se trata de una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos tradicionales y de video al ámbito educativo y profesional, gracias a su sistema de recompensas los resultados son efectivos para mejorar habilidades, fortalecer instrucciones o simplemente para aprender nuevos conocimientos.

Gracias a estas características, la gamificación es actualmente una de las herramientas más utilizadas por instituciones y empresas comprometidas con la formación de sus colaboradores y estudiantes; ¿a qué se debe su eficacia? Pues bien, Nick Pelling quien es uno de los precursores de la técnica nos explica que al eliminar los elementos aburridos y netamente metodológicos de la enseñanza y usar metodologías simplistas se conduce sin esfuerzo a aprendizajes de gran valor.

Ahora bien, basándonos en la idea de Pelling esto nos deja ver que el problema de el proceso de aprendizaje viene cuando la persona se siente aburrida y obligada a aprender, sin duda un elemento que se elimina cuando se utiliza la gamificación.

Con la gamificación los usuarios del e-learning pueden interactuar con un juego desarrollado en detalle con el único objetivo que agradarles, en el que la interactividad es amplia y en el que las preguntas y los retos los emocionan mientras al mismo tiempo van adquiriendo el conocimiento que al final del día es el objetivo principal.

Para que la gamificación pueda ser un elemento ideal en el aula debe tener ciertas características, algunas de ellas son: una estructura definida en cuanto a la información que se impartirá y la congruencia entre ellas y dinámicas de juegos, retos, recompensas y logros.

Pues bien, otro punto importante son precisamente las recompensas, que son los incentivos que le aportan valor a “jugar” dentro de los planes de formación; van desde cosas muy sencillas hasta premios de mayor nivel, pero es importante que la compañía o el centro educativo esté consciente de ello y lo puedan definir al inicio del programa.

En CognosOnline desarrollamos la metodología de gamificación y contamos con plataformas de educación e-learning que pueden ayudarte en tu empresa o compañía.

Si quieres sabes más, ¡contáctanos!

¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!

 

 

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC