Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

5 razones para crear un minicurso online

Andrés Felipe Albornoz, diciembre 27, 2019

Tal vez en alguna ocasión has escuchado sobre los minicursos. Esta puede ser una gran táctica para potenciar tus ventas. Como su nombre lo dice, el minicurso es un curso de corta duración. Normalmente, es una videoconferencia que tiene un máximo de dos horas. Su objetivo es tratar sobre un tema específico y que funcione como un teaser o llamada a un curso principal. Ahora, crear un minicurso online es una acción que sirve para generar curiosidad del público, atraer la atención y crear proximidad. ¿Tienes dudas sobre las ventajas de invertir en ese formato de contenido? En CognosOnline te damos las principales razones que pueden convencerte para crear minicurso online. Te puede interesar: ¿Por qué es importante el e-learning? Llamar la atención y crear interés del público Crear un minicurso online es una estrategia excelente para empezar a construir tu propia audiencia y público. También, es una forma para aumentar tu credibilidad frente al mercado. Esto es porque muestras tu cara y hablas de un tema específico con autoridad. Así, cuando está bien hecho, el minicurso auxilia a convertirte en una referencia sobre el área. La sugerencia es tratar un tema muy específico. Esto aumenta aún más la impresión de que posees un conocimiento profundo en tu área de desenvolvimiento. Es importante recordar que estas ventajas son aún más potenciadas cuando el minicurso se ofrece de forma gratuita. Todavía, se puede utilizar para atraer más candidatos calificados para tu marca o como material extra para los clientes que ya pagaron por el curso completo. Entender qué asuntos traen mayor audiencia La creación de un minicurso online también puede ser una gran manera de entender mejor los asuntos que realmente llaman la atención del público. Es decir, es un material que puede servir como un termómetro para comprender mejor la audiencia. Así, al invertir en ese material y ponerlo a disposición, tendrás una mejor idea de cuál es la demanda y qué temas realmente le interesan a tu público. También, sabrás si hay necesidad de aprender más sobre algún tema antes de producir el curso online completo. También, vale resaltar que crear un minicurso online puede ser una gran ayuda a la hora de definir efectivamente cuál será el tema central de tu curso online. Es decir, sirve como una prueba previa para evaluar si el material completo será un éxito. Conseguir un rápido retorno financiero Al crear un minicurso online estás haciendo un material que toma menos tiempo para ser producido. Así que, si inviertes en ese contenido y lo pones a la venta, aunque por un valor no muy alto, es posible que consigas un rápido retorno financiero. De esta forma, ya tendrás un mayor capital inicial para invertir y producir un curso completo de mejor calidad. También vale resaltar que, además del retorno financiero, el minicurso también es una gran opción para garantizar buenos leads y futuras matrículas para el curso online. Dar el empuje inicial a tu marca Crear un minicurso puede ser una gran manera de que inicies tu negocio en ese formato. Es una manera de familiarizarse con ese tipo de contenido y de estar más cómodo. También, él puede ser entendido como una prueba para afilar tus habilidades antes de partir para un proyecto más grande. Así, él debe ser considerado como el inicio de algo que puede venir y crecer en el futuro. Es una forma de posicionarse frente a las cámaras, entrenar la oratoria y descubrir lo que puede ser mejorado. Conocer herramientas tecnológicas que pueden ayudar en el futuro Como se dijo, el minicurso puede funcionar como una prueba para descubrir lo que realmente funciona para tu marca. Así, además de conquistar al público, descubrir los temas que más atraen a los clientes, familiarizarse con ese formato de contenido, el minicurso también es una gran opción para probar y conocer nuevas herramientas tecnológicas. Puedes aprender y explorar herramientas de edición, recursos técnicos y visuales, entre otros. También, puedes conocer métodos de planificación y enseñanza que ayuden a comprometer a tu público y ofrecer novedades en el mercado. Además, buscarás las mejores plataformas de hospedaje, que podrán suplir todas las exigencias y necesidades de tu curso completo en el futuro. Te puede interesar: ¿Cuál es el costo de no capacitar a sus colaboradores? Ahora que ya sabes más sobre las ventajas en invertir en ese formato de contenido para tu marca, puedes adentrarte en el mercado de los cursos online. En CognosOnline te ayudamos con todo lo que necesites. ¡Contáctanos! ¡CognosOnline expertos en e-learning en latinoamérica!  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Crear un minicurso online es una acción que sirve para generar curiosidad del público, atraer la atención y crear proximidad. Esta puede ser una gran táctica para potenciar tus ventas.

Tal vez en alguna ocasión has escuchado sobre los minicursos. Esta puede ser una gran táctica para potenciar tus ventas. Como su nombre lo dice, el minicurso es un curso de corta duración. Normalmente, es una videoconferencia que tiene un máximo de dos horas. Su objetivo es tratar sobre un tema específico y que funcione como un teaser o llamada a un curso principal.

Ahora, crear un minicurso online es una acción que sirve para generar curiosidad del público, atraer la atención y crear proximidad. ¿Tienes dudas sobre las ventajas de invertir en ese formato de contenido? En CognosOnline te damos las principales razones que pueden convencerte para crear minicurso online.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante el e-learning?

Llamar la atención y crear interés del público

Crear un minicurso online es una estrategia excelente para empezar a construir tu propia audiencia y público. También, es una forma para aumentar tu credibilidad frente al mercado. Esto es porque muestras tu cara y hablas de un tema específico con autoridad. Así, cuando está bien hecho, el minicurso auxilia a convertirte en una referencia sobre el área.

La sugerencia es tratar un tema muy específico. Esto aumenta aún más la impresión de que posees un conocimiento profundo en tu área de desenvolvimiento.

Es importante recordar que estas ventajas son aún más potenciadas cuando el minicurso se ofrece de forma gratuita. Todavía, se puede utilizar para atraer más candidatos calificados para tu marca o como material extra para los clientes que ya pagaron por el curso completo.

Entender qué asuntos traen mayor audiencia

La creación de un minicurso online también puede ser una gran manera de entender mejor los asuntos que realmente llaman la atención del público. Es decir, es un material que puede servir como un termómetro para comprender mejor la audiencia.

Así, al invertir en ese material y ponerlo a disposición, tendrás una mejor idea de cuál es la demanda y qué temas realmente le interesan a tu público. También, sabrás si hay necesidad de aprender más sobre algún tema antes de producir el curso online completo.

También, vale resaltar que crear un minicurso online puede ser una gran ayuda a la hora de definir efectivamente cuál será el tema central de tu curso online. Es decir, sirve como una prueba previa para evaluar si el material completo será un éxito.

Conseguir un rápido retorno financiero

Al crear un minicurso online estás haciendo un material que toma menos tiempo para ser producido. Así que, si inviertes en ese contenido y lo pones a la venta, aunque por un valor no muy alto, es posible que consigas un rápido retorno financiero. De esta forma, ya tendrás un mayor capital inicial para invertir y producir un curso completo de mejor calidad.

También vale resaltar que, además del retorno financiero, el minicurso también es una gran opción para garantizar buenos leads y futuras matrículas para el curso online.

Dar el empuje inicial a tu marca

Crear un minicurso puede ser una gran manera de que inicies tu negocio en ese formato. Es una manera de familiarizarse con ese tipo de contenido y de estar más cómodo. También, él puede ser entendido como una prueba para afilar tus habilidades antes de partir para un proyecto más grande.

Así, él debe ser considerado como el inicio de algo que puede venir y crecer en el futuro. Es una forma de posicionarse frente a las cámaras, entrenar la oratoria y descubrir lo que puede ser mejorado.

Conocer herramientas tecnológicas que pueden ayudar en el futuro

Como se dijo, el minicurso puede funcionar como una prueba para descubrir lo que realmente funciona para tu marca. Así, además de conquistar al público, descubrir los temas que más atraen a los clientes, familiarizarse con ese formato de contenido, el minicurso también es una gran opción para probar y conocer nuevas herramientas tecnológicas.

Puedes aprender y explorar herramientas de edición, recursos técnicos y visuales, entre otros. También, puedes conocer métodos de planificación y enseñanza que ayuden a comprometer a tu público y ofrecer novedades en el mercado. Además, buscarás las mejores plataformas de hospedaje, que podrán suplir todas las exigencias y necesidades de tu curso completo en el futuro.

Te puede interesar: ¿Cuál es el costo de no capacitar a sus colaboradores?

Ahora que ya sabes más sobre las ventajas en invertir en ese formato de contenido para tu marca, puedes adentrarte en el mercado de los cursos online. En CognosOnline te ayudamos con todo lo que necesites.

¡Contáctanos!

¡CognosOnline expertos en e-learning en latinoamérica!

 

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC