Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

4 Técnicas para aprender rápido un idioma

Andrés Felipe Albornoz, enero 13, 2020

Tienes ganas de estudiar en el exterior, hacer un viaje alrededor de los Estados Unidos, o pasar un verano surfeando en Hawái y, para aprovechar al máximo la experiencia, has decidido también inscribirte en algunas clases para aprender el idioma. Mientras estás en clase memorizando palabras nuevas, puede que pienses: «Nunca voy a conseguir esto» Confía en nosotros, te entendemos. Aprender un idioma no es tan fácil como hacer una taza de café, pero no es imposible. De hecho, en CognosOnline te damos cuatro sencillas técnicas que te ayudarán a aprender el nuevo idioma mucho más rápido. Ahora bien, al igual que como con cualquier cosa que merezca la pena, aprender un nuevo idioma requiere dedicación. Así que recuerda: estas técnicas no son trucos ni atajos. Pero son efectivas. Para averiguar en qué medida, todo lo que necesitas hacer es comprometerte a aplicarlas. Interactúa con personas reales Desde que nos pasamos todo el día usando nuestros dispositivos electrónicos, tenemos la idea de que todo se puede enseñar, aprender y practicar sin interactuar con nadie. ¿Quieres tener un máster? Haz un curso en línea. ¿Necesitas una buena receta? Búscala en Google. ¿Quieres aprender un idioma diferente? Elije una aplicación. Es cierto que internet puede ayudar a los estudiantes de idiomas a enriquecer su vocabulario y a que se sientan más confiados con sus habilidades, pero a menos que planees no pronunciar nunca una palabra, olvídalo. Tienes que hablar con personas nativas. Bien, antes de que te eches atrás con respecto a tu viaje al exterior; no te preocupes. Hablar con extranjeros no tiene por qué ser aterrador o difícil. Intenta encontrar un compañero de intercambio de idiomas en tu ciudad y charla mientras tomas un café. O comprométete a hacer un curso en línea. Si quieres combinar con tus estudios de idiomas una nueva y excitante experiencia, vete al extranjero para convivir con el idioma. Sea lo que sea que hagas, empieza antes. Recuerda, los idiomas están hechos para ser hablados. Utiliza lo que has aprendido Muchos estudiantes de idiomas escriben diligentemente listas de palabras nuevas en sus cuadernos, y luego no las utilizan en la vida real. Anotar nuevas palabras es un gran hábito, pero no es suficiente por sí solo. Como se dice, ¡si no lo usas se pierde! Así que la próxima vez que oigas una palabra exótica, no te limites a escribirla: haz un esfuerzo para utilizarla lo más pronto posible y de todas las maneras que sean posibles. Dila, escríbela en una frase, encuentra su sustantivo, verbo o adjetivo, y haz preguntas sobre ella a tus amigos nativos. Esta técnica le da al nuevo vocabulario un contexto vivo ¡y se queda grabado en tu mente más rápido! Has muchas preguntas No te comportes de manera tímida compulsiva tomando notas en la parte de atrás de la clase, ¡los profesores adoran a los alumnos que hacen buenas preguntas! ¿No sabes qué preguntar? Escribe una lista de preguntas genéricas en la parte posterior de tu cuaderno y úsalas durante la clase. Recuerda, las mejores preguntas te proporcionan más información o aclaran una duda. Empieza con lo que realmente necesitas Imagínate que acabas de aterrizar en Nueva York, a punto de empezar tu semestre en el exterior y hablar con americanos de verdad. Piensa en cómo serán probablemente estas conversaciones. Estamos seguros de que no te sumergirás en una conversación profunda sobre arte o política, ¿verdad? Para empezar tus primeros días y semanas en el exterior, imagina las situaciones en las que te vas a encontrar. Por ejemplo: me he perdido (temas: moverse por la ciudad, transporte público, lugares de interés de la ciudad), quiero comer (temas: pedir la comida, ir al supermercado), quiero hacer amigos (temas: hacer preguntas personales, hablar sobre la familia y los amigos). Una vez que hayas identificado las áreas de vocabulario, centra en ellas tus energías. esto hará que la experiencia sea mucho más fluida.   En CognosOnline junto a Rosetta Stone contamos con los mejores asesores que te brindarán la mejor información en cuanto a nuestros programas de aprendizaje de idiomas. ¡Contáctanos! ¡CognosOnline expertos en e-learning en latinoamérica!  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Aprende rápidamente un idioma

Tienes ganas de estudiar en el exterior, hacer un viaje alrededor de los Estados Unidos, o pasar un verano surfeando en Hawái y, para aprovechar al máximo la experiencia, has decidido también inscribirte en algunas clases para aprender el idioma. Mientras estás en clase memorizando palabras nuevas, puede que pienses: «Nunca voy a conseguir esto» Confía en nosotros, te entendemos. Aprender un idioma no es tan fácil como hacer una taza de café, pero no es imposible. De hecho, en CognosOnline te damos cuatro sencillas técnicas que te ayudarán a aprender el nuevo idioma mucho más rápido.

Ahora bien, al igual que como con cualquier cosa que merezca la pena, aprender un nuevo idioma requiere dedicación. Así que recuerda: estas técnicas no son trucos ni atajos. Pero son efectivas. Para averiguar en qué medida, todo lo que necesitas hacer es comprometerte a aplicarlas.

Interactúa con personas reales

Desde que nos pasamos todo el día usando nuestros dispositivos electrónicos, tenemos la idea de que todo se puede enseñar, aprender y practicar sin interactuar con nadie. ¿Quieres tener un máster? Haz un curso en línea. ¿Necesitas una buena receta? Búscala en Google. ¿Quieres aprender un idioma diferente? Elije una aplicación.

Es cierto que internet puede ayudar a los estudiantes de idiomas a enriquecer su vocabulario y a que se sientan más confiados con sus habilidades, pero a menos que planees no pronunciar nunca una palabra, olvídalo. Tienes que hablar con personas nativas.

Bien, antes de que te eches atrás con respecto a tu viaje al exterior; no te preocupes. Hablar con extranjeros no tiene por qué ser aterrador o difícil. Intenta encontrar un compañero de intercambio de idiomas en tu ciudad y charla mientras tomas un café. O comprométete a hacer un curso en línea. Si quieres combinar con tus estudios de idiomas una nueva y excitante experiencia, vete al extranjero para convivir con el idioma. Sea lo que sea que hagas, empieza antes. Recuerda, los idiomas están hechos para ser hablados.

Utiliza lo que has aprendido

Muchos estudiantes de idiomas escriben diligentemente listas de palabras nuevas en sus cuadernos, y luego no las utilizan en la vida real. Anotar nuevas palabras es un gran hábito, pero no es suficiente por sí solo. Como se dice, ¡si no lo usas se pierde! Así que la próxima vez que oigas una palabra exótica, no te limites a escribirla: haz un esfuerzo para utilizarla lo más pronto posible y de todas las maneras que sean posibles. Dila, escríbela en una frase, encuentra su sustantivo, verbo o adjetivo, y haz preguntas sobre ella a tus amigos nativos. Esta técnica le da al nuevo vocabulario un contexto vivo ¡y se queda grabado en tu mente más rápido!

Has muchas preguntas

No te comportes de manera tímida compulsiva tomando notas en la parte de atrás de la clase, ¡los profesores adoran a los alumnos que hacen buenas preguntas! ¿No sabes qué preguntar? Escribe una lista de preguntas genéricas en la parte posterior de tu cuaderno y úsalas durante la clase. Recuerda, las mejores preguntas te proporcionan más información o aclaran una duda.

Empieza con lo que realmente necesitas

Imagínate que acabas de aterrizar en Nueva York, a punto de empezar tu semestre en el exterior y hablar con americanos de verdad. Piensa en cómo serán probablemente estas conversaciones. Estamos seguros de que no te sumergirás en una conversación profunda sobre arte o política, ¿verdad? Para empezar tus primeros días y semanas en el exterior, imagina las situaciones en las que te vas a encontrar. Por ejemplo: me he perdido (temas: moverse por la ciudad, transporte público, lugares de interés de la ciudad), quiero comer (temas: pedir la comida, ir al supermercado), quiero hacer amigos (temas: hacer preguntas personales, hablar sobre la familia y los amigos). Una vez que hayas identificado las áreas de vocabulario, centra en ellas tus energías. esto hará que la experiencia sea mucho más fluida.

 

En CognosOnline junto a Rosetta Stone contamos con los mejores asesores que te brindarán la mejor información en cuanto a nuestros programas de aprendizaje de idiomas.

¡Contáctanos!

¡CognosOnline expertos en e-learning en latinoamérica!

 

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC