Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

¿Por qué un Profesor debe tener una Página Web?

Andrés Felipe Albornoz, enero 15, 2020

Si estás dentro del mundo de la educación online, quizás te preguntes si de verdad es necesario involucrarte en el mundo de las webs. Tienes dudas, te parece un mundo interesante pero también muy enrevesado y puede que no tengas claro si de verdad merece la pena el esfuerzo que le vas a tener que dedicar. En CognosOnline queremos hacerte ver algunas ventajas de tener una página web que quizá no hayas visto y que seguro que te harán planteártelo. Ahora, si ya cuentas con tu propia web, creo que este post te servirá para aprovecharla al máximo y descubrir opciones que tienes a tu disposición y que no habías considerado. Organizar y mostrar materiales a los estudiantes Das clases presenciales o a distancia, una de las cosas más importantes para que los estudiantes puedan estudiar la materia y mejorar es el material que tienen disponible. Muchas veces tienes muchas fuentes y materiales a mano, pero no es viable económicamente imprimirlo todo. Además, algunos de estos materiales pueden ser útiles para algunos estudiantes, pero no para otros. También puedes tener videos o archivos en distintos formatos que quieres compartir y es algo difícil hacerlo en persona. En estos casos, no hay nada más fácil y útil que una web. Puedes subir cualquier tipo de archivos y formatos: pdfs, presentaciones, videos, fotos, audios, etc. Organizarlos, hacer esquemas, restringir el material según asignaturas o temas. Tus estudiantes pueden tener toda la información que necesiten con un sólo click y sin preocuparte de proporcionársela uno a uno. Puedes tener toda la información organizada y guardada con seguridad, actualizarla poco a poco y decidir en cualquier momento qué subir, eliminar, editar o restringir. Compartir materiales con otros profesores Al igual que la web permite compartir con extrema facilidad el material con tus estudiantes, puedes compartir el material con otros profesionales. Varios profesores pueden dar el mismo curso, editar el mismo contenido, acceder a los materiales. Con el paso del tiempo, un curso puede cambiar de profesor, conservando todo el material pasado. Una web facilita extremadamente la organización entre varias personas y la gestión de las clases. Publicar y compartir trabajos de los estudiantes Muchos cursos piden a sus estudiantes realizar ejercicios, trabajos o proyectos. Estos, como ya sabes, son muy útiles para el aprendizaje del alumno y, también, puede servir de inspiración y motivación, tanto a ellos mismos como a estudiantes futuros. Les permite ver a qué pueden aspirar, incentiva que no haya repetición de ideas y les hace esforzarse más sabiendo que otras personas a parte de su profesor verán y juzgarán su trabajo. En un aula normal, estos proyectos se comparten entre los estudiantes de la clase y, una vez pasado el día de exposición o entrega, pasan a un segundo plano. Con una web estos trabajos, que tanto han costado a tus alumnos, estarán a la vista de todos indefinidamente. Aquellas personas que se estén planteando tomar el curso tendrán claro de una manera rápida y visual, qué aprenderán a hacer y supondrá una gran fuente de orgullo para los creadores de los proyectos. Fomentar el aprendizaje colaborativo Si impartes un curso presencial, los alumnos se ven unas pocas horas a la semana. Fuera de esto, la comunicación contigo o con sus compañeros está bastante limitada. Quizá intenten formar grupos de WhatsApp, o consigan mantener relación con algunos compañeros, pero, en general, de forma bastante caótica. Si hablamos de un curso a distancia, la comunicación entre ellos y contigo es aún más difícil. Una web hace la comunicación mucho más fácil, tanto a profesores como alumnos. Da la posibilidad de mandar mensajes privados entre todos los componentes del aula. También escribir, como profesor, mensajes generales que puedan leer todos. Se pueden crear chats o foros sobre la asignatura, en la que tus estudiantes pueden preguntar dudas y ser respondidos por otros estudiantes sin que tu tengas que intervenir. Y, a diferencia de en un aula convencional, todo lo que se comente o escriba estará siempre guardado para que pueda ser revisado o recordado en cualquier momento. ¡Contáctanos para saber más!  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Profesores con página web

Si estás dentro del mundo de la educación online, quizás te preguntes si de verdad es necesario involucrarte en el mundo de las webs. Tienes dudas, te parece un mundo interesante pero también muy enrevesado y puede que no tengas claro si de verdad merece la pena el esfuerzo que le vas a tener que dedicar. En CognosOnline queremos hacerte ver algunas ventajas de tener una página web que quizá no hayas visto y que seguro que te harán planteártelo.

Ahora, si ya cuentas con tu propia web, creo que este post te servirá para aprovecharla al máximo y descubrir opciones que tienes a tu disposición y que no habías considerado.

Organizar y mostrar materiales a los estudiantes

Das clases presenciales o a distancia, una de las cosas más importantes para que los estudiantes puedan estudiar la materia y mejorar es el material que tienen disponible. Muchas veces tienes muchas fuentes y materiales a mano, pero no es viable económicamente imprimirlo todo. Además, algunos de estos materiales pueden ser útiles para algunos estudiantes, pero no para otros. También puedes tener videos o archivos en distintos formatos que quieres compartir y es algo difícil hacerlo en persona.

En estos casos, no hay nada más fácil y útil que una web. Puedes subir cualquier tipo de archivos y formatos: pdfs, presentaciones, videos, fotos, audios, etc. Organizarlos, hacer esquemas, restringir el material según asignaturas o temas. Tus estudiantes pueden tener toda la información que necesiten con un sólo click y sin preocuparte de proporcionársela uno a uno. Puedes tener toda la información organizada y guardada con seguridad, actualizarla poco a poco y decidir en cualquier momento qué subir, eliminar, editar o restringir.

Compartir materiales con otros profesores

Al igual que la web permite compartir con extrema facilidad el material con tus estudiantes, puedes compartir el material con otros profesionales. Varios profesores pueden dar el mismo curso, editar el mismo contenido, acceder a los materiales. Con el paso del tiempo, un curso puede cambiar de profesor, conservando todo el material pasado. Una web facilita extremadamente la organización entre varias personas y la gestión de las clases.

Publicar y compartir trabajos de los estudiantes

Muchos cursos piden a sus estudiantes realizar ejercicios, trabajos o proyectos. Estos, como ya sabes, son muy útiles para el aprendizaje del alumno y, también, puede servir de inspiración y motivación, tanto a ellos mismos como a estudiantes futuros. Les permite ver a qué pueden aspirar, incentiva que no haya repetición de ideas y les hace esforzarse más sabiendo que otras personas a parte de su profesor verán y juzgarán su trabajo.

En un aula normal, estos proyectos se comparten entre los estudiantes de la clase y, una vez pasado el día de exposición o entrega, pasan a un segundo plano. Con una web estos trabajos, que tanto han costado a tus alumnos, estarán a la vista de todos indefinidamente. Aquellas personas que se estén planteando tomar el curso tendrán claro de una manera rápida y visual, qué aprenderán a hacer y supondrá una gran fuente de orgullo para los creadores de los proyectos.

Fomentar el aprendizaje colaborativo

Si impartes un curso presencial, los alumnos se ven unas pocas horas a la semana. Fuera de esto, la comunicación contigo o con sus compañeros está bastante limitada. Quizá intenten formar grupos de WhatsApp, o consigan mantener relación con algunos compañeros, pero, en general, de forma bastante caótica. Si hablamos de un curso a distancia, la comunicación entre ellos y contigo es aún más difícil.

Una web hace la comunicación mucho más fácil, tanto a profesores como alumnos. Da la posibilidad de mandar mensajes privados entre todos los componentes del aula. También escribir, como profesor, mensajes generales que puedan leer todos. Se pueden crear chats o foros sobre la asignatura, en la que tus estudiantes pueden preguntar dudas y ser respondidos por otros estudiantes sin que tu tengas que intervenir. Y, a diferencia de en un aula convencional, todo lo que se comente o escriba estará siempre guardado para que pueda ser revisado o recordado en cualquier momento.

¡Contáctanos para saber más!

 

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC