Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

Las habilidades blandas: ¿Qué son y por qué son esenciales para el éxito profesional? *

Andrés Felipe Albornoz, enero 20, 2020

Las denominadas habilidades blandas están de moda. Y no precisamente por la suavidad con la que se relaciona su nombre. Resulta que son las competencias más fuertes y las más apetecidas por todos los directivos a la hora de contratar sus equipos de trabajo. Las habilidades blandas dejaron de ser menos importantes que las “habilidades duras”, puesto que son las que marcan la actitud, la pasión, el ritmo de cada colaborador por contribuir al logro de las metas de su organización. Esto significa que las habilidades blandas realmente no lo son. Si bien hay una gran cantidad de habilidades blandas por desarrollar, en CognosOnline queremos hablarles de cuatro que consideramos hacen parte perfectamente para que un profesional pueda ser catalogado como “ideal” por reclutadores y directivos. Relación Entendida como la capacidad de una persona de conectar con otras. Esto significa que es capaz de establecer, sostener y acrecentar el grado de relación con otros, independientemente de si es su compañero, jefe, persona a cargo, clientes, proveedores, etc. Adaptabilidad Las organizaciones están buscando, a través de la innovación, diferenciales que les permitan ser únicas y las primeras del mercado. Por eso, es tan importante que sus colaboradores comprendan, acepten, se comprometan y actúen en procura del cambio y de la renovación empresarial. La adaptabilidad es la capacidad de una persona para acomodarse, ajustarse e incluso cambiar. Solución de problemas Hace referencia a considerar que siempre hay más de una alternativa ante un problema sencillo o una situación compleja. Además, quien posee esta habilidad cuenta con mente abierta, actitud desprevenida y está dispuesto a ver los problemas como una oportunidad para mejorar o para encontrar caminos alternos. Reacción Se entiende como la capacidad para actuar de manera pronta y efectiva ante situaciones inesperadas o eventos no programados. Alguien que sabe maniobrar y resolver está preparado para las situaciones de contingencia, y esto cobra valor en un mundo que se mueve a velocidades antes inimaginables. Muchas empresas se limitan en ocasiones a fomentar el desarrollo de estas habilidades, ya que no encuentran la manera de implementarlas sin afectar las tareas laborales, sin embargo, en CognosOnline, guiamos sus objetivos en pro del mejoramiento de las organizaciones, ponemos a su disposición las herramientas idóneas para capacitar al personal digitalmente de manera que no afecte los procesos laborales y si refuerce las habilidades blandas. ¡Contáctenos!

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Las denominadas habilidades blandas están de moda. Y no precisamente por la suavidad con la que se relaciona su nombre. Resulta que son las competencias más fuertes y las más apetecidas por todos los directivos a la hora de contratar sus equipos de trabajo.

Las denominadas habilidades blandas están de moda. Y no precisamente por la suavidad con la que se relaciona su nombre. Resulta que son las competencias más fuertes y las más apetecidas por todos los directivos a la hora de contratar sus equipos de trabajo.

Las habilidades blandas dejaron de ser menos importantes que las “habilidades duras”, puesto que son las que marcan la actitud, la pasión, el ritmo de cada colaborador por contribuir al logro de las metas de su organización. Esto significa que las habilidades blandas realmente no lo son.

Si bien hay una gran cantidad de habilidades blandas por desarrollar, en CognosOnline queremos hablarles de cuatro que consideramos hacen parte perfectamente para que un profesional pueda ser catalogado como “ideal” por reclutadores y directivos.

Relación

Entendida como la capacidad de una persona de conectar con otras. Esto significa que es capaz de establecer, sostener y acrecentar el grado de relación con otros, independientemente de si es su compañero, jefe, persona a cargo, clientes, proveedores, etc.

Adaptabilidad

Las organizaciones están buscando, a través de la innovación, diferenciales que les permitan ser únicas y las primeras del mercado. Por eso, es tan importante que sus colaboradores comprendan, acepten, se comprometan y actúen en procura del cambio y de la renovación empresarial. La adaptabilidad es la capacidad de una persona para acomodarse, ajustarse e incluso cambiar.

Solución de problemas

Hace referencia a considerar que siempre hay más de una alternativa ante un problema sencillo o una situación compleja. Además, quien posee esta habilidad cuenta con mente abierta, actitud desprevenida y está dispuesto a ver los problemas como una oportunidad para mejorar o para encontrar caminos alternos.

Reacción

Se entiende como la capacidad para actuar de manera pronta y efectiva ante situaciones inesperadas o eventos no programados. Alguien que sabe maniobrar y resolver está preparado para las situaciones de contingencia, y esto cobra valor en un mundo que se mueve a velocidades antes inimaginables.

Muchas empresas se limitan en ocasiones a fomentar el desarrollo de estas habilidades, ya que no encuentran la manera de implementarlas sin afectar las tareas laborales, sin embargo, en CognosOnline, guiamos sus objetivos en pro del mejoramiento de las organizaciones, ponemos a su disposición las herramientas idóneas para capacitar al personal digitalmente de manera que no afecte los procesos laborales y si refuerce las habilidades blandas.

¡Contáctenos!

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC