Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

5 tipos de clases e-learning que necesitas conocer

Andrés Felipe Albornoz, febrero 7, 2020

Los enfoques y técnicas para llevar una clase virtual han ido renovándose con el paso del tiempo, atrás quedó la época en la que el usuario leí simplemente un extenso texto y luego presentaba una evaluación. Hoy en día, las plataformas aportan contenidos didácticos, divertidos y sencillos de entender para que alumno aprenda verdaderamente, analizando y reteniendo la información. Existen varias técnicas de clases para lograr este objetivo, a continuación, te las presentamos. Te puede interesar: 5 consejos rápidos para los profesionales de e-learning Clase de debate Gracias a ciertas herramientas como Collaborate o Skype, se arman clases robustas en las que los estudiantes pueden tener un debate sobre temas determinados, la idea es que el usuario pueda interactuar aportando su conocimiento previo sobre el tópico, expresando argumentos sustentados en su investigación. Para ellos los chats y la toma de la palabra son piezas fundamentales. Por su puesto, siempre guiados por un profesor u orientador. Clase de demostración En esta técnica es muy importante el uso del vídeo, pues el profesor expone la clase y enseña el paso a paso de ese proceso en el que hay interés. Al final el usuario debe estar capacitado para replicar lo que ha visto. Clase grupal Tal y como la manera clásica en este tipo de clases los estudiantes se dividen en grupos para exponer un tema, analizarlo y poder debatirlo juntos. En esta opción no sólo se aprenden nuevos temas, sino que se fortalecen las habilidades blandas como el liderazgo y el trabajo en equipo. Clase expositora Es un concepto simple, poner al estudiante a explicar la clase para observar su dominio del tema y poder evaluar. La ventaja principal es que herramientas como Collaborate facilitan compartir la pantalla del administrador y poder mostrar mientras se explica, algunas imágenes de apoyo. Clase por vídeo La maravilla de la tecnología y la imagen instantánea, esta es la posibilidad de ver al tutor sin necesidad de estar geográficamente en el mismo lugar, la posibilidad de hacerle preguntas al instante y de esta manera no dejar ningún tema al aire. Te puede interesar: ¿Cómo hacer tus cursos virtuales aptos para todos tus usuarios? ¿Quieres conocer más sobre técnicas e-learning? Contáctanos para una asesoría gratuita. En CognosOnline somos expertos en plataformas virtuales.  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Los enfoques y técnicas para llevar una clase virtual han ido renovándose con el paso del tiempo, atrás quedó la época en la que el usuario leí simplemente un extenso texto y luego presentaba una evaluación.

Los enfoques y técnicas para llevar una clase virtual han ido renovándose con el paso del tiempo, atrás quedó la época en la que el usuario leí simplemente un extenso texto y luego presentaba una evaluación.

Hoy en día, las plataformas aportan contenidos didácticos, divertidos y sencillos de entender para que alumno aprenda verdaderamente, analizando y reteniendo la información.

Existen varias técnicas de clases para lograr este objetivo, a continuación, te las presentamos.

Te puede interesar: 5 consejos rápidos para los profesionales de e-learning

Clase de debate

Gracias a ciertas herramientas como Collaborate o Skype, se arman clases robustas en las que los estudiantes pueden tener un debate sobre temas determinados, la idea es que el usuario pueda interactuar aportando su conocimiento previo sobre el tópico, expresando argumentos sustentados en su investigación. Para ellos los chats y la toma de la palabra son piezas fundamentales. Por su puesto, siempre guiados por un profesor u orientador.

Clase de demostración

En esta técnica es muy importante el uso del vídeo, pues el profesor expone la clase y enseña el paso a paso de ese proceso en el que hay interés. Al final el usuario debe estar capacitado para replicar lo que ha visto.

Clase grupal

Tal y como la manera clásica en este tipo de clases los estudiantes se dividen en grupos para exponer un tema, analizarlo y poder debatirlo juntos. En esta opción no sólo se aprenden nuevos temas, sino que se fortalecen las habilidades blandas como el liderazgo y el trabajo en equipo.

Clase expositora

Es un concepto simple, poner al estudiante a explicar la clase para observar su dominio del tema y poder evaluar. La ventaja principal es que herramientas como Collaborate facilitan compartir la pantalla del administrador y poder mostrar mientras se explica, algunas imágenes de apoyo.

Clase por vídeo

La maravilla de la tecnología y la imagen instantánea, esta es la posibilidad de ver al tutor sin necesidad de estar geográficamente en el mismo lugar, la posibilidad de hacerle preguntas al instante y de esta manera no dejar ningún tema al aire.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer tus cursos virtuales aptos para todos tus usuarios?

¿Quieres conocer más sobre técnicas e-learning? Contáctanos para una asesoría gratuita. En CognosOnline somos expertos en plataformas virtuales.

 

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC