Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

5 errores de una formación e-learning que llevan al fracaso

Isabel Cristina Reyes, marzo 27, 2020

Si te detienes a pensarlo, en todos los procesos formativos por los que has pasado a lo largo de los años, ya sean presenciales o en línea, ¿cuántos crees que han sido un éxito? ¿Cuál crees que ha sido el motivo? La clave del éxito es compleja, pero está claro que el camino para conseguirlo pasa por hacer que la formación sea realmente significativa para el usuario, y que esté basada en un diseño instruccional bien elaborado. En esta línea, y poniendo el foco en la formación online. En CognosOnline te indicamos algunos de los errores más frecuentes que hacen que los usuarios no logren finalizar con éxito una formación. Te puede interesar: 5 consejos para profesores que dan clase virtual por primera vez Plantear unos objetivos poco definidos En la formación, como con cualquier objetivo de cambio en la vida, tenemos que pararnos a analizar en qué momento estamos, dónde queremos llegar y cómo lo vamos a conseguir. Reconocer las necesidades y definir los objetivos del público específico al que nos dirigimos, es el primer paso para conseguir una formación e-learning de éxito. Si dentro de la compañía se genera una necesidad de formación y se plantean unos objetivos claros y concisos, será más sencillo valorar cómo y con qué características debemos construir nuestra formación e-learning para conseguir la mejora que buscamos. Por lo tanto, la tecnología no es el fin, no es el objetivo a conseguir, sino el medio, la herramienta a través de la cual se conseguirá dicho objetivo. Tratar los contenidos e-learning igual que de los contenidos presenciales Si estás pensando en transformar un curso presencial en un curso e-learning y crees que con copiar el contenido es suficiente, estarás cayendo en un gran error. Partir de la formación presencial es una práctica habitual y muy enriquecedora, pero no hay que olvidar que el e-learning es un entorno diferente con una metodología diferente, de forma que los objetivos, contenidos, actividades, duración, evaluaciones, comunicaciones, etc., hay que adaptarlas para que se encaminen hacia la facilitación del aprendizaje. Contenidos pobres, redundantes o desactualizados Es muy importante que los contenidos mantengan una estructura clara, que sean concretos, sintéticos, significativos para el usuario, que se incluyan ejemplos, que sean interactivos, audiovisuales, no repetitivos, etc. En conclusión, que estén bien organizados y “vayan al grano”. Además, uno de los problemas habituales que podemos encontrar en los contenidos de un curso e-learning es la desactualización. Un enlace que no funcione o incluso un aspecto anticuado puede desencadenar la pérdida de interés. No evaluar el aprendizaje eficazmente Si hemos definido unos objetivos claros y concisos, como comentábamos antes, en concordancia, tendremos que realizar una evaluación que mida si se han conseguido. Es imprescindible para el éxito de una formación que se diseñe un proceso de evaluación eficaz que permita identificar si los conocimientos se han adquirido y si se están poniendo en práctica. Un cuestionario, ejercicio práctico o cualquier herramienta de evaluación que no esté planteada en línea con los objetivos del curso e-learning, será un error y hará que la formación fracase. Obviar la evaluación de las lecciones aprendidas Al terminar una formación no se debería dar por finalizado el proceso sin más, pues es necesario analizar las buenas prácticas y aprender de los errores del pasado para no repetirlos. Recoger la información de todos los implicados (alumnos, gestores, técnicos, etc.) proporcionará una información muy enriquecedora que permitirá generar cursos e-learning cada vez con mayor éxito. Te puede interesar: Cómo mejorar el clima organizacional en tu empresa con e-learning En conclusión, si buscas favorecer que las formaciones e-learning de tu compañía o institución educativa no tengan una tasa de abandono alto, sean bien acogidas por los empleados y consigan resultados, no tengas prisa… Haz un buen análisis de la situación para que todos los pasos que des para conseguir tu objetivo vayan en el buen camino. ¡Contáctenos! En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
La clave del éxito es compleja, pero está claro que el camino para conseguirlo pasa por hacer que la formación sea realmente significativa para el usuario, y que esté basada en un diseño instruccional bien elaborado.

Si te detienes a pensarlo, en todos los procesos formativos por los que has pasado a lo largo de los años, ya sean presenciales o en línea, ¿cuántos crees que han sido un éxito? ¿Cuál crees que ha sido el motivo?

La clave del éxito es compleja, pero está claro que el camino para conseguirlo pasa por hacer que la formación sea realmente significativa para el usuario, y que esté basada en un diseño instruccional bien elaborado. En esta línea, y poniendo el foco en la formación online.

En CognosOnline te indicamos algunos de los errores más frecuentes que hacen que los usuarios no logren finalizar con éxito una formación.

Te puede interesar: 5 consejos para profesores que dan clase virtual por primera vez

Plantear unos objetivos poco definidos

En la formación, como con cualquier objetivo de cambio en la vida, tenemos que pararnos a analizar en qué momento estamos, dónde queremos llegar y cómo lo vamos a conseguir. Reconocer las necesidades y definir los objetivos del público específico al que nos dirigimos, es el primer paso para conseguir una formación e-learning de éxito.

Si dentro de la compañía se genera una necesidad de formación y se plantean unos objetivos claros y concisos, será más sencillo valorar cómo y con qué características debemos construir nuestra formación e-learning para conseguir la mejora que buscamos. Por lo tanto, la tecnología no es el fin, no es el objetivo a conseguir, sino el medio, la herramienta a través de la cual se conseguirá dicho objetivo.

Tratar los contenidos e-learning igual que de los contenidos presenciales

Si estás pensando en transformar un curso presencial en un curso e-learning y crees que con copiar el contenido es suficiente, estarás cayendo en un gran error. Partir de la formación presencial es una práctica habitual y muy enriquecedora, pero no hay que olvidar que el e-learning es un entorno diferente con una metodología diferente, de forma que los objetivos, contenidos, actividades, duración, evaluaciones, comunicaciones, etc., hay que adaptarlas para que se encaminen hacia la facilitación del aprendizaje.

Contenidos pobres, redundantes o desactualizados

Es muy importante que los contenidos mantengan una estructura clara, que sean concretos, sintéticos, significativos para el usuario, que se incluyan ejemplos, que sean interactivos, audiovisuales, no repetitivos, etc. En conclusión, que estén bien organizados y “vayan al grano”. Además, uno de los problemas habituales que podemos encontrar en los contenidos de un curso e-learning es la desactualización. Un enlace que no funcione o incluso un aspecto anticuado puede desencadenar la pérdida de interés.

No evaluar el aprendizaje eficazmente

Si hemos definido unos objetivos claros y concisos, como comentábamos antes, en concordancia, tendremos que realizar una evaluación que mida si se han conseguido. Es imprescindible para el éxito de una formación que se diseñe un proceso de evaluación eficaz que permita identificar si los conocimientos se han adquirido y si se están poniendo en práctica. Un cuestionario, ejercicio práctico o cualquier herramienta de evaluación que no esté planteada en línea con los objetivos del curso e-learning, será un error y hará que la formación fracase.

Obviar la evaluación de las lecciones aprendidas

Al terminar una formación no se debería dar por finalizado el proceso sin más, pues es necesario analizar las buenas prácticas y aprender de los errores del pasado para no repetirlos. Recoger la información de todos los implicados (alumnos, gestores, técnicos, etc.) proporcionará una información muy enriquecedora que permitirá generar cursos e-learning cada vez con mayor éxito.

Te puede interesar: Cómo mejorar el clima organizacional en tu empresa con e-learning

En conclusión, si buscas favorecer que las formaciones e-learning de tu compañía o institución educativa no tengan una tasa de abandono alto, sean bien acogidas por los empleados y consigan resultados, no tengas prisa… Haz un buen análisis de la situación para que todos los pasos que des para conseguir tu objetivo vayan en el buen camino.

¡Contáctenos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

 

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC