Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Ideas para motivar a los estudiantes de e-learning

Isabel Cristina Reyes, mayo 15, 2020

Uno de los mayores frenos a los que se enfrentan las organizaciones que quieren impulsar la formación online es la falta de motivación que se produce entre una parte de los estudiantes, lo que provoca que, a veces, algunas personas no finalicen los cursos que están realizando. Sin embargo, pensar que el desinterés o la falta de motivación son problemas exclusivos de la formación en modalidad e-learning es un gran error. Si hablamos con profesores de cursos presenciales seguro que en sus clases ven personas bostezando a cada rato, dedicándose a hacer la lista de la compra y hasta durmiendo, y no por falta de habilidades docentes. Y es que con la motivación intrínseca del alumnado para formarse poco podemos hacer; lo que sí está en nuestra mano, y es nuestra responsabilidad, es activar todas las medidas a nuestro alcance para que la formación que ofrecemos potencie la motivación extrínseca. En CognosOnline enumeramos algunas acciones que debes tener en cuenta a la hora de lanzar un curso online para tu plantilla. Fomenta el trabajo en grupo Una buena manera de mejorar la participación es dividir a los estudiantes en grupos y lanzar diferentes retos o proyectos a cada grupo, lo que ejercerá cierta presión sobre cada persona para participar en el equipo. Este tipo de aprendizaje también mejora las habilidades comunicativas y la capacidad de trabajo en equipo, además de compartir conocimientos. Te puede interesar: Razones por las que las plataformas online aumentan la motivación de los estudiantes Convierte los errores en una base para el aprendizaje Es muy frustrante como alumno no saber los errores que has cometido y por qué razón. Para no desanimar a la gente que está realizando un curso es imprescindible dar un feedback constructivo sobre los fallos cometidos que permita conocer el motivo del error y si existe alguna carencia en el aprendizaje de los estudiantes para poder reforzar esa parte del temario. Controla el ritmo de aprendizaje Si has realizado muchos cursos on-line es posible que te haya visto en la situación de entrar al campus virtual y encontrarte con mil mensajes, documentos colgados, nuevos ejercicios. Esta puede ser una causa de abandono o desmotivación, ya que los estudiantes se encuentran con un montón de información que es incapaz de absorber al ritmo que lo está haciendo el resto, quizá porque no puede dedicarle el mismo tiempo o porque tiene un ritmo de aprendizaje distinto. Por eso es importante estructurar bien el contenido y dejar tiempos muertos para que todo estudiante tenga cierto margen para asumir la información y ponerse al día. Fomenta la competición (de forma amistosa) A todos nos gusta “picarnos” con nuestras amistades: ya sea para ver quién lleva un mejor ritmo mientras hacemos running, quién acierta más preguntas del trivial o quién tiene más puntos en ese juego del móvil; lo que nos motiva para seguir esforzándonos y dedicándole a tiempo a la actividad. Si introducimos esta mecánica, mediante el uso de puntos o insignias que permitan al alumnado mejorar su rango y competir con el resto, conseguiremos incrementar su implicación, aunque debe ser opcional, ya que a algunas personas rechazan esta competitividad. Convierte la formación en un serious game Los serious games son una herramienta muy efectiva para fomentar el entretenimiento y la motivación para seguir avanzando en la formación e-learning. Las insignias y las puntuaciones son una forma de implementar las mecánicas de juego, pero también podemos dividir el curso en niveles, como si fueran los de un videojuego, e ir avanzando a través de ellos, con jefes finales a los que derrotar. Eso sí, hay que vigilar que el aprendizaje no pase a un segundo plano y el juego se lleve todo el protagonismo. Permite al alumnado elegir su propio itinerario Está claro que los estudiantes muchas veces no van a poder decidir el curso que quiere hacer o lo que quiere aprender, ya que vendrá determinado por las necesidades de la organización, pero hay que dar el máximo de posibilidades de elección para que sienta que controla su formación. Por ejemplo, hay personas que prefieren trabajar en grupo y otras en solitario, o que prefieren un tipo de ejercicio frente a otro. Diseña diferentes itinerarios que permitan llegar al mismo objetivo para que cada cual encuentre el camino que mejor se adapta a sus circunstancias, de manera que en ningún momento decaiga el interés en la formación. Cuida el diseño La primera impresión es muy importante y tiene un impacto directo en la motivación. Los colores, la tipografía, la distribución del contenido. Cada decisión en materia de diseño genera diferentes efectos que se reflejan en el desempeño del alumnado. Prueba diferentes combinaciones para saber cuál es la que mejores resultados te da. Explota las TIC e innovación continuamente La mejor manera de desmotivar a un alumno de un curso online es colgarle un puñado de PDF repletos de texto o presentaciones en Powerpoint. Lo bueno del e-learning es su capacidad audiovisual e interactiva, por lo hay que adoptar recursos como las infografías, el vídeo interactivo, los gráficos, etc., e ir incorporando las innovaciones que se van produciendo, como la realidad virtual. Tutorización proactiva Para que una persona participante no se sienta desamparada y acabe por abandonar la formación es necesario que sienta que hay alguien detrás que está pendiente de su avance y que puede ayudarle con cualquier duda que le surja. El profesorado debe […]

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Uno de los mayores frenos a los que se enfrentan las organizaciones que quieren impulsar la formación online es la falta de motivación que se produce entre una parte de los estudiantes, lo que provoca que, a veces, algunas personas no finalicen los cursos que están realizando

Uno de los mayores frenos a los que se enfrentan las organizaciones que quieren impulsar la formación online es la falta de motivación que se produce entre una parte de los estudiantes, lo que provoca que, a veces, algunas personas no finalicen los cursos que están realizando.

Sin embargo, pensar que el desinterés o la falta de motivación son problemas exclusivos de la formación en modalidad e-learning es un gran error. Si hablamos con profesores de cursos presenciales seguro que en sus clases ven personas bostezando a cada rato, dedicándose a hacer la lista de la compra y hasta durmiendo, y no por falta de habilidades docentes.

Y es que con la motivación intrínseca del alumnado para formarse poco podemos hacer; lo que sí está en nuestra mano, y es nuestra responsabilidad, es activar todas las medidas a nuestro alcance para que la formación que ofrecemos potencie la motivación extrínseca.

En CognosOnline enumeramos algunas acciones que debes tener en cuenta a la hora de lanzar un curso online para tu plantilla.

Fomenta el trabajo en grupo

Una buena manera de mejorar la participación es dividir a los estudiantes en grupos y lanzar diferentes retos o proyectos a cada grupo, lo que ejercerá cierta presión sobre cada persona para participar en el equipo. Este tipo de aprendizaje también mejora las habilidades comunicativas y la capacidad de trabajo en equipo, además de compartir conocimientos.

Te puede interesar: Razones por las que las plataformas online aumentan la motivación de los estudiantes

Convierte los errores en una base para el aprendizaje

Es muy frustrante como alumno no saber los errores que has cometido y por qué razón. Para no desanimar a la gente que está realizando un curso es imprescindible dar un feedback constructivo sobre los fallos cometidos que permita conocer el motivo del error y si existe alguna carencia en el aprendizaje de los estudiantes para poder reforzar esa parte del temario.

Controla el ritmo de aprendizaje

Si has realizado muchos cursos on-line es posible que te haya visto en la situación de entrar al campus virtual y encontrarte con mil mensajes, documentos colgados, nuevos ejercicios. Esta puede ser una causa de abandono o desmotivación, ya que los estudiantes se encuentran con un montón de información que es incapaz de absorber al ritmo que lo está haciendo el resto, quizá porque no puede dedicarle el mismo tiempo o porque tiene un ritmo de aprendizaje distinto. Por eso es importante estructurar bien el contenido y dejar tiempos muertos para que todo estudiante tenga cierto margen para asumir la información y ponerse al día.

Fomenta la competición (de forma amistosa)

A todos nos gusta “picarnos” con nuestras amistades: ya sea para ver quién lleva un mejor ritmo mientras hacemos running, quién acierta más preguntas del trivial o quién tiene más puntos en ese juego del móvil; lo que nos motiva para seguir esforzándonos y dedicándole a tiempo a la actividad. Si introducimos esta mecánica, mediante el uso de puntos o insignias que permitan al alumnado mejorar su rango y competir con el resto, conseguiremos incrementar su implicación, aunque debe ser opcional, ya que a algunas personas rechazan esta competitividad.

Convierte la formación en un serious game

Los serious games son una herramienta muy efectiva para fomentar el entretenimiento y la motivación para seguir avanzando en la formación e-learning. Las insignias y las puntuaciones son una forma de implementar las mecánicas de juego, pero también podemos dividir el curso en niveles, como si fueran los de un videojuego, e ir avanzando a través de ellos, con jefes finales a los que derrotar. Eso sí, hay que vigilar que el aprendizaje no pase a un segundo plano y el juego se lleve todo el protagonismo.

Permite al alumnado elegir su propio itinerario

Está claro que los estudiantes muchas veces no van a poder decidir el curso que quiere hacer o lo que quiere aprender, ya que vendrá determinado por las necesidades de la organización, pero hay que dar el máximo de posibilidades de elección para que sienta que controla su formación. Por ejemplo, hay personas que prefieren trabajar en grupo y otras en solitario, o que prefieren un tipo de ejercicio frente a otro. Diseña diferentes itinerarios que permitan llegar al mismo objetivo para que cada cual encuentre el camino que mejor se adapta a sus circunstancias, de manera que en ningún momento decaiga el interés en la formación.

Cuida el diseño

La primera impresión es muy importante y tiene un impacto directo en la motivación. Los colores, la tipografía, la distribución del contenido. Cada decisión en materia de diseño genera diferentes efectos que se reflejan en el desempeño del alumnado. Prueba diferentes combinaciones para saber cuál es la que mejores resultados te da.

Explota las TIC e innovación continuamente

La mejor manera de desmotivar a un alumno de un curso online es colgarle un puñado de PDF repletos de texto o presentaciones en Powerpoint. Lo bueno del e-learning es su capacidad audiovisual e interactiva, por lo hay que adoptar recursos como las infografías, el vídeo interactivo, los gráficos, etc., e ir incorporando las innovaciones que se van produciendo, como la realidad virtual.

Tutorización proactiva

Para que una persona participante no se sienta desamparada y acabe por abandonar la formación es necesario que sienta que hay alguien detrás que está pendiente de su avance y que puede ayudarle con cualquier duda que le surja. El profesorado debe dar una respuesta personalizada en el menor tiempo posible para no retrasar el avance de la formación. Además, debe fomentar la participación y ofrecer información complementaria para aquel alumnado que quiera más.

Te puede interesar: Consejos para no fracasar con los cursos online durante la cuarentena.

Cuida tu plataforma

No solo el curso debe ser agradable y funcional a nivel estético, la plataforma donde esté alojado, por ejemplo, Blackboard, también debe ir en esa línea y ser visualmente atractiva, sencilla de utilizar y funcional, sin necesidad de tener conocimientos técnicos, que se adapte a todo tipo de dispositivos y a las necesidades del alumnado y, por supuesto, de la organización.

Seguir estos consejos y aplicarlos en tu formación online te ayudará a darle un plus a la motivación de los estudiantes y a que se cumplan los objetivos marcados por el Plan de Formación de tu organización.

¡Contáctenos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

b blackboard 1

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC