Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

12 consejos para hacer teletrabajo en cuarentena

Andrés Felipe Albornoz, mayo 18, 2020

Con la llegada del Covid19, las empresas adoptaron el teletrabajo para enfrentar la cuarentena siguiendo algunos consejos. Según los últimos reportes de la OMS, Brasil lidera el conteo, seguido por Chile, Ecuador, Panamá, México y Perú. Después la cifra baja en Argentina y Colombia. Este escenario ha extremado las medidas de prevención en muchos países. En Perú, Colombia, Argentina y Chile, las autoridades ya han recomendado el teletrabajo como mandato para disminuir el contacto social. No obstante, no en todos los trabajos están aptos para el homeoffice. Tampoco todas las personas pueden tener la suficiente concentración para producir fuera de su puesto. Pasar de las limitaciones de la vida de oficina a la “libertad” de trabajar desde casa. ¿Cómo evitar las distracciones cotidianas y tener un adecuado ambiente de trabajo? Desde CognosOnline daremos algunos consejos efectivos para trabajar de forma remota. En medio de esta contingencia. Establecer un horario de trabajo o rutina clara No tener un horario fijo te hará posponer el trabajo indefinidamente. Utiliza el mismo horario de trabajo que en la oficina. Así tendrás comunicación fluida con tus colegas. Haz un horario cada hora que incluye tus prioridades y cuando trabajarás en ellas. Te puede interesar: 8 consejos para aprovechar el teletrabajo Tomar descansos Por ejemplo, después de cumplir una tarea durante dos horas, toma un descanso de 15 minutos. O también puedes dividir tu trabajo en dos períodos de 4 horas, uno para la mañana y otro para la noche. Nadie trabaja regularmente durante 8 horas seguidas sin descanso. Las personas hablan entre sí, hacen bromas de vez en cuando, se preparan café, fuman un cigarro o simplemente llaman a un amigo. Lo mismo se aplica cuando se trabaja de forma remota. Herramientas digitales para trabajar y reunirse a distancia La base del Teletrabajo es el aprovechamiento de las soluciones tecnológicas para ejecutar las tareas diarias. Utilizar herramientas como Slack, Asana, Google Suite, Calendar, Zoom, Notion o Toggl, son recomendables para gestión de tareas y reuniones. Aprovechar al máximo cada videollamada No tendrás muchas oportunidades de hablar con tus colegas y aclarar una tarea. Obtén muchos detalles y actualizaciones de la empresa en una sola videollamada. Prepara una lista de preguntas y anótalas para aprovechar esa ocasión. Establecer un horario para una reunión diaria también funcionaría. No vivas en pijama: ten ropa de trabajo designada Puede sonar muy cómodo trabajar en pijama. Sin embargo, a cada prenda le asignamos una ocasión. Tenemos la ropa para salir, para limpiar, para estar en casa y para ir al trabajo. Se recomienda tener ropa designada para “trabajar desde casa”. Ello puede llevarte a la concentración correcta y a sentirte en un ambiente de trabajo. Bloquea los sitios web que te distraiga Estás trabajando en línea, por lo que las distracciones están literalmente en todas partes. Pon tu teléfono en modo avión y bloquea ciertos sitios web desde tu navegador. Desactiva los accesos directos de tu navegador y cierra las sesiones de tus cuentas. Puedes incluso trabajar en “modo incógnito” para que el acceso a tus redes sea menos directo. Para ayudar a eliminar las distracciones, mantenga el teléfono en silencio durante el día de trabajo y fuera de su alcance. Las aplicaciones como FocusMe también ayudan a bloquear las redes sociales durante las horas de trabajo, lo que hace que sea más fácil concentrarse y mantenerse productivo. Mantenga un escritorio de trabajo organizado Una mesa de trabajo desordenada no solo reduce su nivel de productividad, sino que te hace perder el tiempo. Mantén todo lo relacionado con el trabajo al alcance de la mano y organice sus archivos fuera de línea para que no pierda tiempo buscando información. Ni pierdas distrayéndote en internet. Crea un límite fuerte entre tu trabajo y tu vida personal En otras palabras: no trabaje desde la misma habitación donde están sus hijos. O cualquier otro miembro de la familia. No obstante, no te aísles completamente. Este es uno de los consejos que servirá si tu salud está comprometida por el coronavirus y debas hacer teletrabajo por la cuarentena. Cree una oficina dedicada para ti y asegúrate que nadie pueda interrumpirlo mientras trabaja. Es fácil dejar de marcar la diferencia entre estos dos y olvidarse de su trabajo mientras juegas con tus hijos durante horas. Mantente en línea y asegúrate de que otros puedan verte No estás en la oficina, por lo que otros realmente no sabrán cuándo estás en el trabajo. Algunas compañías solo piden a los empleados que permanezcan en línea durante un par de horas cada día para que puedan tener reuniones y discutir tareas. El problema aquí es que los errores inesperados, los bloqueos del servidor o las consultas espontáneas realmente no pueden abordarse hasta la próxima vez que esté en línea. Por lo tanto, siempre se debe permanecer visible en línea durante su horario de trabajo. Te sentirás más como parte del equipo, ya que sigues la misma rutina que los que van a la oficina. Te puede interesar: La teleformación, vía de escape de la cuarentena No tenga miedo de pedir consejos si haces teletrabajo en cuarentena ¿Sientes que no te estás comunicando correctamente? ¿No sabes lo que pasa en la oficina?  Solo pregúntale a alguien. Tus compañeros de trabajo no tienen que ser tus mejores amigos. Pero es mejor tener un miembro del equipo con el que pueda hablar si tiene algún problema o solicitud. Registrar asistencia para […]

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Con la llegada del Covid19, las empresas adoptaron el teletrabajo para enfrentar la cuarentena. Este escenario ha extremado las medidas de prevención en muchos países, en donde las autoridades ya han recomendado el teletrabajo como mandato para disminuir el contacto social.

Con la llegada del Covid19, las empresas adoptaron el teletrabajo para enfrentar la cuarentena siguiendo algunos consejos. Según los últimos reportes de la OMS, Brasil lidera el conteo, seguido por Chile, Ecuador, Panamá, México y Perú. Después la cifra baja en Argentina y Colombia.

Este escenario ha extremado las medidas de prevención en muchos países. En Perú, Colombia, Argentina y Chile, las autoridades ya han recomendado el teletrabajo como mandato para disminuir el contacto social.

No obstante, no en todos los trabajos están aptos para el homeoffice. Tampoco todas las personas pueden tener la suficiente concentración para producir fuera de su puesto. Pasar de las limitaciones de la vida de oficina a la “libertad” de trabajar desde casa.

¿Cómo evitar las distracciones cotidianas y tener un adecuado ambiente de trabajo? Desde CognosOnline daremos algunos consejos efectivos para trabajar de forma remota. En medio de esta contingencia.

Establecer un horario de trabajo o rutina clara

No tener un horario fijo te hará posponer el trabajo indefinidamente. Utiliza el mismo horario de trabajo que en la oficina. Así tendrás comunicación fluida con tus colegas. Haz un horario cada hora que incluye tus prioridades y cuando trabajarás en ellas.

Te puede interesar: 8 consejos para aprovechar el teletrabajo

Tomar descansos

Por ejemplo, después de cumplir una tarea durante dos horas, toma un descanso de 15 minutos. O también puedes dividir tu trabajo en dos períodos de 4 horas, uno para la mañana y otro para la noche.

Nadie trabaja regularmente durante 8 horas seguidas sin descanso. Las personas hablan entre sí, hacen bromas de vez en cuando, se preparan café, fuman un cigarro o simplemente llaman a un amigo. Lo mismo se aplica cuando se trabaja de forma remota.

Herramientas digitales para trabajar y reunirse a distancia

La base del Teletrabajo es el aprovechamiento de las soluciones tecnológicas para ejecutar las tareas diarias. Utilizar herramientas como Slack, Asana, Google Suite, Calendar, Zoom, Notion o Toggl, son recomendables para gestión de tareas y reuniones.

Aprovechar al máximo cada videollamada

No tendrás muchas oportunidades de hablar con tus colegas y aclarar una tarea. Obtén muchos detalles y actualizaciones de la empresa en una sola videollamada. Prepara una lista de preguntas y anótalas para aprovechar esa ocasión. Establecer un horario para una reunión diaria también funcionaría.

No vivas en pijama: ten ropa de trabajo designada

Puede sonar muy cómodo trabajar en pijama. Sin embargo, a cada prenda le asignamos una ocasión. Tenemos la ropa para salir, para limpiar, para estar en casa y para ir al trabajo. Se recomienda tener ropa designada para “trabajar desde casa”. Ello puede llevarte a la concentración correcta y a sentirte en un ambiente de trabajo.

Bloquea los sitios web que te distraiga

Estás trabajando en línea, por lo que las distracciones están literalmente en todas partes. Pon tu teléfono en modo avión y bloquea ciertos sitios web desde tu navegador. Desactiva los accesos directos de tu navegador y cierra las sesiones de tus cuentas. Puedes incluso trabajar en “modo incógnito” para que el acceso a tus redes sea menos directo.

Para ayudar a eliminar las distracciones, mantenga el teléfono en silencio durante el día de trabajo y fuera de su alcance. Las aplicaciones como FocusMe también ayudan a bloquear las redes sociales durante las horas de trabajo, lo que hace que sea más fácil concentrarse y mantenerse productivo.

Mantenga un escritorio de trabajo organizado

Una mesa de trabajo desordenada no solo reduce su nivel de productividad, sino que te hace perder el tiempo. Mantén todo lo relacionado con el trabajo al alcance de la mano y organice sus archivos fuera de línea para que no pierda tiempo buscando información. Ni pierdas distrayéndote en internet.

Crea un límite fuerte entre tu trabajo y tu vida personal

En otras palabras: no trabaje desde la misma habitación donde están sus hijos. O cualquier otro miembro de la familia. No obstante, no te aísles completamente. Este es uno de los consejos que servirá si tu salud está comprometida por el coronavirus y debas hacer teletrabajo por la cuarentena.

Cree una oficina dedicada para ti y asegúrate que nadie pueda interrumpirlo mientras trabaja. Es fácil dejar de marcar la diferencia entre estos dos y olvidarse de su trabajo mientras juegas con tus hijos durante horas.

Mantente en línea y asegúrate de que otros puedan verte

No estás en la oficina, por lo que otros realmente no sabrán cuándo estás en el trabajo. Algunas compañías solo piden a los empleados que permanezcan en línea durante un par de horas cada día para que puedan tener reuniones y discutir tareas. El problema aquí es que los errores inesperados, los bloqueos del servidor o las consultas espontáneas realmente no pueden abordarse hasta la próxima vez que esté en línea.

Por lo tanto, siempre se debe permanecer visible en línea durante su horario de trabajo. Te sentirás más como parte del equipo, ya que sigues la misma rutina que los que van a la oficina.

Te puede interesar: La teleformación, vía de escape de la cuarentena

No tenga miedo de pedir consejos si haces teletrabajo en cuarentena

¿Sientes que no te estás comunicando correctamente? ¿No sabes lo que pasa en la oficina?  Solo pregúntale a alguien.

Tus compañeros de trabajo no tienen que ser tus mejores amigos. Pero es mejor tener un miembro del equipo con el que pueda hablar si tiene algún problema o solicitud.

Registrar asistencia para mantener el pago de nómina/remuneraciones

Si tu empleador aplica teletrabajo en cuarentena, plantea una jornada laboral pero no registra la asistencia de la jornada laboral, no cobrarás la paga. El empleador debe buscar la forma de asegurar el pago de sueldo y que el trabajador esté disponible en la jornada, aunque sea en casa.

No perder la motivación

Con el tiempo es probable que se pierda la perspectiva e incluso la motivación. Para que eso no suceda será vital utilizar un sistema visual para recordar, en cada momento, lo que se hace y por qué se hace. Puede ser desmotivante estar por 14 o más días en cuarentena haciendo teletrabajo, pero cuidar tu salud y la de tus cercanos es uno de los consejos más valiosos.

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

 

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC