Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Acciones para ser un buen profesor en línea

Isabel Cristina Reyes, mayo 27, 2020

Debido a la situación de confinamiento actual, las clases en los colegios y universidades se imparten a través de Internet con un profesor en línea que les da seguimiento a los alumnos y los acompaña en su aprendizaje virtual. Siempre es muy valioso para el éxito de la terminación de un curso, el tener un profesor en línea.  Ese seguimiento a distancia hace la diferencia a los cursos autodirigidos, los cuáles requieren de habilidades como autogestión y compromiso. Las funciones de un profesor en línea no son solamente durante la impartición del curso, inician mucho antes y terminan mucho después de haber concluido el curso. Te puede interesar: Ideas para motivar a los estudiantes de e-learning Por eso, desde CognosOnline queremos compartir una serie de acciones que te convertirán en un buen profesor en línea, divididas en: antes del curso, en el inicio del curso, durante el curso y al cierre del curso. Antes del curso Prepárate en los temas y actividades del curso. Antes de que inicie es importante que lo repases. Lleva a cabo lo siguiente: Revisa el temario. Estudia los contenidos. Revisa la metodología pedagógica del curso. Revisa la estrategia didáctica, como método de casos, gamificación, proyectos, etc. siempre en mente que es un curso a distancia. Actualiza los contenidos si es necesario. Incorpora siempre nuevos recursos digitales que pueden apoyar al aprendizaje actual. Revisa y si es necesario actualiza las actividades. En formato virtual las actividades deben de ser muy claras en su redacción. Elabora un calendario o agenda semanal de lo que el alumno tiene que estudiar y actividades que realizar durante todo el curso. Define las fechas de entrega para cada actividad, el alumno siempre quiere saber cuándo tiene fechas de entrega, para organizar su vida profesional y personal. Hay que tomar en cuenta el perfil del alumno para definir los días de entrega, si es de profesional, posgrado o educación continua. Si es de profesional, les favorece las entregas el viernes para tener libre el fin de semana. Si es de posgrado o educación continua, les facilita, por su vida profesional, que las entregas sean el domingo en la noche. Si tu plataforma de entrega no es muy estable define las fechas de entrega en días hábiles para que el alumno pueda comunicarse contigo.  Inicio del curso Escríbele al alumno ya sea por la plataforma, por correo o mensajería instantánea, dándole la bienvenida, explicándole la metodología del curso, enviándole la agenda y muy importante darle tus contactos para que pueda comunicarse contigo. Durante el curso Se empático con tus alumnos, cada alumno tiene una vida personal con exigencias diferentes y la experiencia de aprendizaje a través de la Red requiere de una comunicación y comprensión total. Escríbele semanalmente, independientemente de la duración total del curso, informándole: Temas que tiene que estudiar. Actividades que tiene que elaborar. Retroalimentación de sus actividades Preparación de exámenes Resultados de sus calificaciones Organiza por lo menos 1-2 sesiones sincrónicas por semana. Dependerá de la extensión del curso y de los temas complejos de éste. Te recomiendo que las sesiones tengan una duración máxima de 2 horas, lo ideal es entre 1 hora y 1.5 horas. Si la plataforma que utilizas te permite grabar, graba la sesión, tus alumnos te agradecerán poder volver a ver la sesión o los que no pudieron asistir a la hora estipulada podrán verla después. Te puede interesar: E-learning, ¿cómo ser más que un docente que lee diapositivas? Cierre del curso Envía un mensaje de cierre y despedida del curso, donde le comuniques: Los tres puntos más importantes que debieron de haber aprendido. Lecturas y/o videos para estudio posterior, que creas le sea interesante. Un momento de reflexión del aprendizaje obtenido en el curso (metacognición). No olvides reportar calificaciones si se requiere, no sin antes habérselas enviado a los alumnos por si tienen dudas y solicitan aclaración. Te evitarás muchos mensajes si antes de publicarlas les explicas el porqué de su evaluación, independientemente del valor obtenido. Un curso con un buen profesor en línea garantiza la terminación exitosa del curso, ya que independientemente del nivel de aprendizaje del curso, ni de la edad del alumno, competimos con un mundo real demandante en donde el alumno tiene que compartir sus actividades presenciales con la parte virtual. En este momento es cuando el profesor en línea trabaja como un coach del aprendizaje, que lleva de la mano y le da seguimiento al alumno a través del curso, en el estudio y en la elaboración de las actividades. ¡Contáctenos! En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Cómo ser un buen profesor en línea

Debido a la situación de confinamiento actual, las clases en los colegios y universidades se imparten a través de Internet con un profesor en línea que les da seguimiento a los alumnos y los acompaña en su aprendizaje virtual.

Siempre es muy valioso para el éxito de la terminación de un curso, el tener un profesor en línea.  Ese seguimiento a distancia hace la diferencia a los cursos autodirigidos, los cuáles requieren de habilidades como autogestión y compromiso. Las funciones de un profesor en línea no son solamente durante la impartición del curso, inician mucho antes y terminan mucho después de haber concluido el curso.

Te puede interesar: Ideas para motivar a los estudiantes de e-learning

Por eso, desde CognosOnline queremos compartir una serie de acciones que te convertirán en un buen profesor en línea, divididas en: antes del curso, en el inicio del curso, durante el curso y al cierre del curso.

Antes del curso

Prepárate en los temas y actividades del curso. Antes de que inicie es importante que lo repases. Lleva a cabo lo siguiente:

  • Revisa el temario.
  • Estudia los contenidos.
  • Revisa la metodología pedagógica del curso.
  • Revisa la estrategia didáctica, como método de casos, gamificación, proyectos, etc. siempre en mente que es un curso a distancia.
  • Actualiza los contenidos si es necesario. Incorpora siempre nuevos recursos digitales que pueden apoyar al aprendizaje actual.
  • Revisa y si es necesario actualiza las actividades. En formato virtual las actividades deben de ser muy claras en su redacción.
  • Elabora un calendario o agenda semanal de lo que el alumno tiene que estudiar y actividades que realizar durante todo el curso. Define las fechas de entrega para cada actividad, el alumno siempre quiere saber cuándo tiene fechas de entrega, para organizar su vida profesional y personal.

Hay que tomar en cuenta el perfil del alumno para definir los días de entrega, si es de profesional, posgrado o educación continua.

  • Si es de profesional, les favorece las entregas el viernes para tener libre el fin de semana.
  • Si es de posgrado o educación continua, les facilita, por su vida profesional, que las entregas sean el domingo en la noche.
  • Si tu plataforma de entrega no es muy estable define las fechas de entrega en días hábiles para que el alumno pueda comunicarse contigo.

 Inicio del curso

Escríbele al alumno ya sea por la plataforma, por correo o mensajería instantánea, dándole la bienvenida, explicándole la metodología del curso, enviándole la agenda y muy importante darle tus contactos para que pueda comunicarse contigo.

Durante el curso

Se empático con tus alumnos, cada alumno tiene una vida personal con exigencias diferentes y la experiencia de aprendizaje a través de la Red requiere de una comunicación y comprensión total.

Escríbele semanalmente, independientemente de la duración total del curso, informándole:

  • Temas que tiene que estudiar.
  • Actividades que tiene que elaborar.
  • Retroalimentación de sus actividades
  • Preparación de exámenes
  • Resultados de sus calificaciones

Organiza por lo menos 1-2 sesiones sincrónicas por semana. Dependerá de la extensión del curso y de los temas complejos de éste. Te recomiendo que las sesiones tengan una duración máxima de 2 horas, lo ideal es entre 1 hora y 1.5 horas. Si la plataforma que utilizas te permite grabar, graba la sesión, tus alumnos te agradecerán poder volver a ver la sesión o los que no pudieron asistir a la hora estipulada podrán verla después.

Te puede interesar: E-learning, ¿cómo ser más que un docente que lee diapositivas?

Cierre del curso

Envía un mensaje de cierre y despedida del curso, donde le comuniques:

  • Los tres puntos más importantes que debieron de haber aprendido.
  • Lecturas y/o videos para estudio posterior, que creas le sea interesante.
  • Un momento de reflexión del aprendizaje obtenido en el curso (metacognición).

No olvides reportar calificaciones si se requiere, no sin antes habérselas enviado a los alumnos por si tienen dudas y solicitan aclaración. Te evitarás muchos mensajes si antes de publicarlas les explicas el porqué de su evaluación, independientemente del valor obtenido.

Un curso con un buen profesor en línea garantiza la terminación exitosa del curso, ya que independientemente del nivel de aprendizaje del curso, ni de la edad del alumno, competimos con un mundo real demandante en donde el alumno tiene que compartir sus actividades presenciales con la parte virtual.

En este momento es cuando el profesor en línea trabaja como un coach del aprendizaje, que lleva de la mano y le da seguimiento al alumno a través del curso, en el estudio y en la elaboración de las actividades.

¡Contáctenos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC