Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

10 diferencias entre la formación a distancia y el e-learning (Parte 2)

Isabel Cristina Reyes, junio 5, 2020

Hay muchos puntos de vista que muestran claramente la divergencia entre estos dos modelos que por ahora conviven. Por ejemplo, formación e-learning y educación a distancia se enfrentan en el número de alumnos matriculados, las temáticas de estudio más demandadas o la percepción de la calidad de sus contenidos. Un análisis desde la perspectiva del papel que cada agente juega en la formación tradicional y cómo ha cambiado por completo en las nuevas propuestas online es sin duda una de las más interesantes. En este artículo continuamos con la entrega anterior en donde intentamos responder a las distintas preguntas que se han generado sobre las diferencias entre el e-learning y la formación a distancia convencional de hace unos años. Te puede interesar: 10 diferencias entre la formación a distancia y el e-learning (Parte 1) Rol del tutor y del estudiante Según los puntos anteriores, ya te imaginarás cuál es el cambio de roles: en la formación a distancia convencional el profesor o tutor era un transmisor de conocimientos y el alumno, un receptor pasivo o con poca participación. En un e-learning de calidad el profesor será un facilitador de recursos y experiencias que, según su experta opinión, favorezcan el aprendizaje de cada estudiante a partir de sus necesidades individuales. Y el alumno pasa de ser un receptor pasivo para construir activamente su propio aprendizaje a partir de sus propias necesidades de formación, convirtiéndose así en protagonista de dicho aprendizaje. Tutorías En la formación a distancia convencional, aquella que llegaba por correo postal, el tutor era prácticamente inaccesible: el estudiante solo podía plantear sus dudas vía correo electrónico o teléfono y no sabía cuándo iban a ser respondidas. Una vez más, la tecnología favorece este punto, ya que las plataformas de formación online ofrecen múltiples vías de comunicación, tanto síncrona (chat, videoconferencia) como asíncrona (foros, mensajes privados): las síncronas pueden ser grabadas y las asíncronas facilitan que el estudiante pueda contactar con el tutor de forma directa y en cualquier momento del día y de la noche, quedando igualmente registradas. Lógicamente, esto no significa que el profesor deba estar conectado las 24 horas del día esperando recibir mensajes, sino que la plataforma le enviará automáticamente al correo que haya vinculado al curso los mensajes privados recibidos. De esta forma, el profesor puede responder de forma casi inmediata. Relación con sus iguales En la formación a distancia convencional normalmente no existía ningún tipo de relación entre los estudiantes. Al contrario de lo que se suele pensar y gracias a los medios mencionados en el punto anterior, el e-learning potencia la comunicación entre todos los participantes del curso, tanto entre profesor y alumno como entre los propios alumnos, potenciando también de esta forma una experiencia mucho más social y por tanto, un aprendizaje colaborativo que enriquece el proceso. Sensación en el alumno El apartado anterior nos lleva a responder a este punto de forma casi categórica: la formación a distancia convencional favorecía que el estudiante se sintiera solo en su proceso y, si no contaba con la suficiente organización, necesidad formativa y/o fuerza de voluntad, acabaría abandonando el curso antes de terminarlo. En cambio, el e-learning, mediante el aprendizaje colaborativo y la comunicación continua entre profesor-alumno y entre iguales, favorece que el estudiante se sienta acompañado, guiado y arropado. Te puede interesar: La importancia del e-Learning en la Educación Virtual Tipo de aprendizaje que favorece Por tanto, de los puntos anteriores se desprende que la formación a distancia convencional favorecía un aprendizaje individual, lineal y dirigido, en el que el estudiante debía hacer un esfuerzo extra para lograr que su aprendizaje fuera enfocado a sus propias necesidades y por tanto significativo. En cambio, como hemos visto, un e-learning de calidad, en el que el contenido no sea “café para todos”, favorece por sí mismo el aprendizaje colaborativo y significativo, evitando el abandono por parte del estudiante antes de terminarlo. Como hemos visto, aunque ambas modalidades ofrecen similitudes obvias referentes al lugar y tiempo de formación, profesor y alumnos no se encuentran en el mismo lugar y hora, también existen enormes diferencias entre ambas. En las plataformas de formación online que ofrece CognosOnline potenciamos todas las ventajas del e-learning, apostando por una formación accesible y de calidad. ¡Contáctenos! En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Hay muchos puntos de vista que muestran claramente la divergencia entre estos dos modelos que por ahora conviven. Por ejemplo, formación e-learning y educación a distancia se enfrentan en el número de alumnos matriculados, las temáticas de estudio más demandadas o la percepción de la calidad de sus contenidos.

Hay muchos puntos de vista que muestran claramente la divergencia entre estos dos modelos que por ahora conviven. Por ejemplo, formación e-learning y educación a distancia se enfrentan en el número de alumnos matriculados, las temáticas de estudio más demandadas o la percepción de la calidad de sus contenidos.

Un análisis desde la perspectiva del papel que cada agente juega en la formación tradicional y cómo ha cambiado por completo en las nuevas propuestas online es sin duda una de las más interesantes.

En este artículo continuamos con la entrega anterior en donde intentamos responder a las distintas preguntas que se han generado sobre las diferencias entre el e-learning y la formación a distancia convencional de hace unos años.

Te puede interesar: 10 diferencias entre la formación a distancia y el e-learning (Parte 1)

Rol del tutor y del estudiante

Según los puntos anteriores, ya te imaginarás cuál es el cambio de roles: en la formación a distancia convencional el profesor o tutor era un transmisor de conocimientos y el alumno, un receptor pasivo o con poca participación.

En un e-learning de calidad el profesor será un facilitador de recursos y experiencias que, según su experta opinión, favorezcan el aprendizaje de cada estudiante a partir de sus necesidades individuales. Y el alumno pasa de ser un receptor pasivo para construir activamente su propio aprendizaje a partir de sus propias necesidades de formación, convirtiéndose así en protagonista de dicho aprendizaje.

Tutorías

En la formación a distancia convencional, aquella que llegaba por correo postal, el tutor era prácticamente inaccesible: el estudiante solo podía plantear sus dudas vía correo electrónico o teléfono y no sabía cuándo iban a ser respondidas.

Una vez más, la tecnología favorece este punto, ya que las plataformas de formación online ofrecen múltiples vías de comunicación, tanto síncrona (chat, videoconferencia) como asíncrona (foros, mensajes privados): las síncronas pueden ser grabadas y las asíncronas facilitan que el estudiante pueda contactar con el tutor de forma directa y en cualquier momento del día y de la noche, quedando igualmente registradas.

Lógicamente, esto no significa que el profesor deba estar conectado las 24 horas del día esperando recibir mensajes, sino que la plataforma le enviará automáticamente al correo que haya vinculado al curso los mensajes privados recibidos. De esta forma, el profesor puede responder de forma casi inmediata.

Relación con sus iguales

En la formación a distancia convencional normalmente no existía ningún tipo de relación entre los estudiantes. Al contrario de lo que se suele pensar y gracias a los medios mencionados en el punto anterior, el e-learning potencia la comunicación entre todos los participantes del curso, tanto entre profesor y alumno como entre los propios alumnos, potenciando también de esta forma una experiencia mucho más social y por tanto, un aprendizaje colaborativo que enriquece el proceso.

Sensación en el alumno

El apartado anterior nos lleva a responder a este punto de forma casi categórica: la formación a distancia convencional favorecía que el estudiante se sintiera solo en su proceso y, si no contaba con la suficiente organización, necesidad formativa y/o fuerza de voluntad, acabaría abandonando el curso antes de terminarlo.

En cambio, el e-learning, mediante el aprendizaje colaborativo y la comunicación continua entre profesor-alumno y entre iguales, favorece que el estudiante se sienta acompañado, guiado y arropado.

Te puede interesar: La importancia del e-Learning en la Educación Virtual

Tipo de aprendizaje que favorece

Por tanto, de los puntos anteriores se desprende que la formación a distancia convencional favorecía un aprendizaje individual, lineal y dirigido, en el que el estudiante debía hacer un esfuerzo extra para lograr que su aprendizaje fuera enfocado a sus propias necesidades y por tanto significativo.

En cambio, como hemos visto, un e-learning de calidad, en el que el contenido no sea “café para todos”, favorece por sí mismo el aprendizaje colaborativo y significativo, evitando el abandono por parte del estudiante antes de terminarlo.

Como hemos visto, aunque ambas modalidades ofrecen similitudes obvias referentes al lugar y tiempo de formación, profesor y alumnos no se encuentran en el mismo lugar y hora, también existen enormes diferencias entre ambas.

En las plataformas de formación online que ofrece CognosOnline potenciamos todas las ventajas del e-learning, apostando por una formación accesible y de calidad.

¡Contáctenos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

b blackboard 1

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC