Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Consejos para innovar tu negocio de cursos online

Isabel Cristina Reyes, junio 10, 2020

Desde que la metodología de Educación a Distancia surgió, ha tenido grandes actualizaciones hasta llegar a la estructura que conocemos hoy como el e-learning. Si antes el mundo se refería exclusivamente a las vídeo-clases, con profesores que enseñaban por medio de vídeos, actualmente con el crecimiento de Internet, podemos hablar de e-learning, cursos online, donde las clases pueden tener una mayor interacción entre profesor-alumno debido a la variedad de formatos de contenidos que se pueden utilizar. Ya las actividades como, evaluaciones, clases grupales, se pueden realizar a distancia a través de plataformas online. Te puede interesar: E-learning, clave en la educación a la distancia Aunque el desarrollo es grande, una de las mayores dudas de quiénes trabajan con este mercado es cómo innovar su negocio de enseñanza a distancia y superar a la competencia. Pensando en eso, en CognosOnline desarrollamos este artículo con algunos consejos de cómo innovar tu negocio de cursos online. ¡No te lo pierdas! ¿Cómo innovar tus cursos online? Innovar en la educación a distancia significa revertir esta situación, con el objetivo de garantizar mayores índices de aprendizaje y aprovechamiento del contenido por parte de los estudiantes. Además, financieramente hablando, se convierte en un medio para recoger los frutos cosechados en el proyecto y, así, todas las partes salen ganando. Entonces, si tu interés es voltear el juego, ofreciendo y recibiendo retorno sobre la inversión realizada e innovar tus cursos online lee los siguientes consejos: Invierte en tecnología y formatos de contenido En el ambiente online es posible hacer uso de diferentes formatos de contenidos para mantener aún más la atención del estudiante. Al final, es de tu interés que ellos permanezcan comprometidos con los temas ofrecidos para así aumentar la retención de la información. Y aquí no existe un número límite de formatos que pueden ser utilizados, entre los más indicados están: Vídeo-clases Webinar Píldoras de conocimiento E-book Foros de discusión No pienses que desarrollar contenidos en los formatos mencionados es difícil, así como la Internet ayuda a la propagación de informaciones, también funciona como medio para crear contenidos multimedia. Con una rápida búsqueda, es posible encontrar plataformas que cumplen esa función, entre ellas podemos mencionar a Blackboard. Hacer las clases más dinámicas Innovar en tu negocio de cursos online implica una serie de etapas, incluso repensar el formato que utilizar para dar tus clases. Y una de las metodologías que más se ha destacado en los últimos tiempos es la gamificación. Este concepto, que ha revolucionado el proceso de educación, hace uso de principios de los videojuegos como sistema de puntos, niveles y personajes para estimular a los estudiantes en el aprendizaje. En este sentido, durante las clases se crean desafíos, juegos y es importante en este punto usar plataformas que siguen el concepto de gamificación. No olvides los detalles Durante la descripción de tu curso no olvides detallar las informaciones más relevantes para tus alumnos, puedes dar ejemplos, paso-a-paso, demostrar cómo se hace, entre otros. Este pequeño cambio en la forma de presentar el contenido, además de dejar el asunto claro, ayuda a disminuir las dudas y proporciona mayor seguridad a los estudiantes. Uso de redes sociales En la metodología presencial, el uso de las redes sociales durante las clases, están constantemente asociadas a la falta de atención. Sin embargo, cuando son bien utilizadas en la metodología virtual, ellas pueden proporcionar mayor proximidad en la relación profesor alumno. Y Facebook, por ejemplo, es la red social más indicada para ese tipo de interacción, ya que es gratuita y posee un alto alcance a todos los públicos. Además, proporciona botones útiles para analizar la interacción como: Like, comentar y compartir. En este sentido, profesores en diferentes lugares pueden aclarar dudas de estudiantes con mayor rapidez por medio del inbox y comentarios en general. Te puede interesar: La importancia del e-Learning en la Educación Virtual Actualiza tu contenido con frecuencia Todos los consejos mencionados anteriormente son muy útiles para quién desea innovar en el proceso de educación. Sin embargo, de nada sirve utilizar tecnologías, si el contenido, que es lo principal. se mantiene de la misma forma. De esta forma, podríamos decirte que uno de los consejos más relevantes es la actualización del contenido. Siempre que encuentres algo nuevo o sientas la necesidad, actualiza tu clase. ¡Los estudiantes te lo van a agradecer!   A pesar de que la enseñanza a distancia ha crecido considerablemente, debido a su fácil acceso y bajo costo para el estudiante, es necesario invertir en recursos para mantenerlo más atento al contenido presentado. Sólo de esta forma será posible garantizar índices altos de aprendizaje, además de crecimiento de tu empresa. ¡Contáctanos! En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Consejos para innovar tu negocio de cursos online

Desde que la metodología de Educación a Distancia surgió, ha tenido grandes actualizaciones hasta llegar a la estructura que conocemos hoy como el e-learning.

Si antes el mundo se refería exclusivamente a las vídeo-clases, con profesores que enseñaban por medio de vídeos, actualmente con el crecimiento de Internet, podemos hablar de e-learning, cursos online, donde las clases pueden tener una mayor interacción entre profesor-alumno debido a la variedad de formatos de contenidos que se pueden utilizar. Ya las actividades como, evaluaciones, clases grupales, se pueden realizar a distancia a través de plataformas online.

Te puede interesar: E-learning, clave en la educación a la distancia

Aunque el desarrollo es grande, una de las mayores dudas de quiénes trabajan con este mercado es cómo innovar su negocio de enseñanza a distancia y superar a la competencia. Pensando en eso, en CognosOnline desarrollamos este artículo con algunos consejos de cómo innovar tu negocio de cursos online. ¡No te lo pierdas!

¿Cómo innovar tus cursos online?

Innovar en la educación a distancia significa revertir esta situación, con el objetivo de garantizar mayores índices de aprendizaje y aprovechamiento del contenido por parte de los estudiantes. Además, financieramente hablando, se convierte en un medio para recoger los frutos cosechados en el proyecto y, así, todas las partes salen ganando.

Entonces, si tu interés es voltear el juego, ofreciendo y recibiendo retorno sobre la inversión realizada e innovar tus cursos online lee los siguientes consejos:

Invierte en tecnología y formatos de contenido

En el ambiente online es posible hacer uso de diferentes formatos de contenidos para mantener aún más la atención del estudiante. Al final, es de tu interés que ellos permanezcan comprometidos con los temas ofrecidos para así aumentar la retención de la información. Y aquí no existe un número límite de formatos que pueden ser utilizados, entre los más indicados están:

  • Vídeo-clases
  • Webinar
  • Píldoras de conocimiento
  • E-book
  • Foros de discusión

No pienses que desarrollar contenidos en los formatos mencionados es difícil, así como la Internet ayuda a la propagación de informaciones, también funciona como medio para crear contenidos multimedia. Con una rápida búsqueda, es posible encontrar plataformas que cumplen esa función, entre ellas podemos mencionar a Blackboard.

Hacer las clases más dinámicas

Innovar en tu negocio de cursos online implica una serie de etapas, incluso repensar el formato que utilizar para dar tus clases. Y una de las metodologías que más se ha destacado en los últimos tiempos es la gamificación.

Este concepto, que ha revolucionado el proceso de educación, hace uso de principios de los videojuegos como sistema de puntos, niveles y personajes para estimular a los estudiantes en el aprendizaje. En este sentido, durante las clases se crean desafíos, juegos y es importante en este punto usar plataformas que siguen el concepto de gamificación.

No olvides los detalles

Durante la descripción de tu curso no olvides detallar las informaciones más relevantes para tus alumnos, puedes dar ejemplos, paso-a-paso, demostrar cómo se hace, entre otros. Este pequeño cambio en la forma de presentar el contenido, además de dejar el asunto claro, ayuda a disminuir las dudas y proporciona mayor seguridad a los estudiantes.

Uso de redes sociales

En la metodología presencial, el uso de las redes sociales durante las clases, están constantemente asociadas a la falta de atención. Sin embargo, cuando son bien utilizadas en la metodología virtual, ellas pueden proporcionar mayor proximidad en la relación profesor alumno.

Y Facebook, por ejemplo, es la red social más indicada para ese tipo de interacción, ya que es gratuita y posee un alto alcance a todos los públicos. Además, proporciona botones útiles para analizar la interacción como: Like, comentar y compartir. En este sentido, profesores en diferentes lugares pueden aclarar dudas de estudiantes con mayor rapidez por medio del inbox y comentarios en general.

Te puede interesar: La importancia del e-Learning en la Educación Virtual

Actualiza tu contenido con frecuencia

Todos los consejos mencionados anteriormente son muy útiles para quién desea innovar en el proceso de educación. Sin embargo, de nada sirve utilizar tecnologías, si el contenido, que es lo principal. se mantiene de la misma forma.

De esta forma, podríamos decirte que uno de los consejos más relevantes es la actualización del contenido. Siempre que encuentres algo nuevo o sientas la necesidad, actualiza tu clase. ¡Los estudiantes te lo van a agradecer!

 

A pesar de que la enseñanza a distancia ha crecido considerablemente, debido a su fácil acceso y bajo costo para el estudiante, es necesario invertir en recursos para mantenerlo más atento al contenido presentado. Sólo de esta forma será posible garantizar índices altos de aprendizaje, además de crecimiento de tu empresa.

¡Contáctanos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC