Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Más de 1000 universidades se beneficiarán de la nueva oferta de feria virtual de carreras de Symplicity

Isabel Cristina Reyes, agosto 19, 2020

Como una estrategia para promover la empleabilidad de estudiantes y graduados universitarios, Symplicity anunció su nueva oferta de feria virtual de carreras que cuenta con acceso ilimitado a nivel mundial, capacidad de video y análisis universal. La solución ofrece asistencia las 24 horas del día los 7 días de la semana y está disponible en inglés, español, portugués y árabe para todas las universidades y colegios (incluso si no son socios de Symplicity). La primera mitad del 2020 trajo consigo incertidumbre frente a las posibilidades educativas y laborales del segundo semestre del año. Por esta razón, las universidades requieren una alternativa efectiva y sencilla para brindar a los estudiantes oportunidades de vinculación laboral para los últimos meses del año. Teniendo en cuenta lo anterior, Symplicity realizó una encuesta a estudiantes, empleadores y usuarios del centro de carreras, con el fin de esclarecer sus intereses frente a la preparación profesional  y la experiencia ferial de manera virtual. Los resultados arrojaron que el 70 % de los socios universitarios de Symplicity hace uso de Zoom para sus eventos virtuales. Entretanto, un porcentaje menor utiliza otras plataformas como Microsoft Teams y Webex. Por esta razón, se priorizó diseñar una solución compatible con los principales proveedores de videoconferencias, garantizando así que los estudiantes y las instituciones puedan emplear las herramientas de su preferencia. Por su parte, el 94 % de los estudiantes encuestados manifestó interés en participar de una feria virtual, mientras que el 61 % buscó interactuar de manera virtual e individual con los empleadores. Características adaptadas a las nuevas necesidades La feria virtual de carreras de Symplicity permite a los estudiantes compartir de manera práctica y efectiva su currículum y otros datos de perfil con empleadores, así como participar en interacciones individuales con representantes. Además, posibilita asistir a videochats grupales, tomar notas y acceder a la información del empleador para conocer más acerca de las empresas y hacer un fácil seguimiento de los procesos. En cuanto al personal del centro de carreras, la plataforma permite hacer un seguimiento de las  interacciones de los estudiantes con empleadores, realizar informes y por consiguiente analizar la efectividad de la feria. De acuerdo con Matthew Small, Presidente y CEO de Symplicity Corporation,  la plataforma siempre se adapta  para asegurar de que los estudiantes y el personal de la universidad tengan todo el apoyo necesario para enfrentar los desafíos del día, teniendo en cuenta que la misión de proporcionar un mayor acceso a oportunidades relevantes y significativas es más importante que nunca. “Nuestra nueva solución de feria virtual de carreras garantiza que los estudiantes puedan conectarse de forma virtual con empleadores que normalmente visitarían los campus, así como con empresas más pequeñas o más distantes que de otra manera podrían carecer de los recursos para participar” señala Small. De esta manera, a través del análisis de las plataformas virtuales y su funcionalidad dentro de la vida estudiantil y laboral, Symplicity está facilitando que muchas empresas e instituciones educativas puedan hacer parte de estas ferias de carreras.  Así mismo, se ha garantizado un mayor y mejor acceso a oportunidades innovadoras para estudiantes así como se han brindado nuevos espacios a pequeños empleadores dentro de la conectividad mundial. El aumento de uso de la plataforma se ha manifestado desde antes de la llegada del COVID-19 en instituciones como Elon University, dónde el uso de seminarios web y la capacitación brindada han sido un éxito para el reclutamiento de virtual de estudiantes y el acceso de ellos a nuevas oportunidades. Cabe destacar que Symplicity es una herramienta líder mundial en conexiones y soluciones laborales para estudiantes o recién graduados. Fue fundada en 1997 en Arlington, Virginia y  cuenta con más de 20 años de experiencia brindando soluciones integrales a las universidades con servicios cómo el bienestar y aspectos de la vida estudiantil. Del mismo modo, más de 2.000 universidades utilizan sus soluciones de servicios estudiantiles en más de 35 países. Symplicity continúa adecuándose a las necesidades de la universalidad de los medios de interacción virtual, crea más espacios para que estudiantes y empleadores puedan establecer conexiones significativas en el mundo laboral. ¡Contáctenos! En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Symplicity anuncia su nueva feria virtual de carreras para promover la empleabilidad de estudiantes de más de 1000 universidades

Como una estrategia para promover la empleabilidad de estudiantes y graduados universitarios, Symplicity anunció su nueva oferta de feria virtual de carreras que cuenta con acceso ilimitado a nivel mundial, capacidad de video y análisis universal. La solución ofrece asistencia las 24 horas del día los 7 días de la semana y está disponible en inglés, español, portugués y árabe para todas las universidades y colegios (incluso si no son socios de Symplicity).

La primera mitad del 2020 trajo consigo incertidumbre frente a las posibilidades educativas y laborales del segundo semestre del año. Por esta razón, las universidades requieren una alternativa efectiva y sencilla para brindar a los estudiantes oportunidades de vinculación laboral para los últimos meses del año.

Teniendo en cuenta lo anterior, Symplicity realizó una encuesta a estudiantes, empleadores y usuarios del centro de carreras, con el fin de esclarecer sus intereses frente a la preparación profesional  y la experiencia ferial de manera virtual.

Los resultados arrojaron que el 70 % de los socios universitarios de Symplicity hace uso de Zoom para sus eventos virtuales. Entretanto, un porcentaje menor utiliza otras plataformas como Microsoft Teams y Webex. Por esta razón, se priorizó diseñar una solución compatible con los principales proveedores de videoconferencias, garantizando así que los estudiantes y las instituciones puedan emplear las herramientas de su preferencia.

Por su parte, el 94 % de los estudiantes encuestados manifestó interés en participar de una feria virtual, mientras que el 61 % buscó interactuar de manera virtual e individual con los empleadores.

Características adaptadas a las nuevas necesidades

La feria virtual de carreras de Symplicity permite a los estudiantes compartir de manera práctica y efectiva su currículum y otros datos de perfil con empleadores, así como participar en interacciones individuales con representantes. Además, posibilita asistir a videochats grupales, tomar notas y acceder a la información del empleador para conocer más acerca de las empresas y hacer un fácil seguimiento de los procesos.

En cuanto al personal del centro de carreras, la plataforma permite hacer un seguimiento de las  interacciones de los estudiantes con empleadores, realizar informes y por consiguiente analizar la efectividad de la feria.

De acuerdo con Matthew Small, Presidente y CEO de Symplicity Corporation,  la plataforma siempre se adapta  para asegurar de que los estudiantes y el personal de la universidad tengan todo el apoyo necesario para enfrentar los desafíos del día, teniendo en cuenta que la misión de proporcionar un mayor acceso a oportunidades relevantes y significativas es más importante que nunca.

“Nuestra nueva solución de feria virtual de carreras garantiza que los estudiantes puedan conectarse de forma virtual con empleadores que normalmente visitarían los campus, así como con empresas más pequeñas o más distantes que de otra manera podrían carecer de los recursos para participar” señala Small.

De esta manera, a través del análisis de las plataformas virtuales y su funcionalidad dentro de la vida estudiantil y laboral, Symplicity está facilitando que muchas empresas e instituciones educativas puedan hacer parte de estas ferias de carreras.  Así mismo, se ha garantizado un mayor y mejor acceso a oportunidades innovadoras para estudiantes así como se han brindado nuevos espacios a pequeños empleadores dentro de la conectividad mundial.

El aumento de uso de la plataforma se ha manifestado desde antes de la llegada del COVID-19 en instituciones como Elon University, dónde el uso de seminarios web y la capacitación brindada han sido un éxito para el reclutamiento de virtual de estudiantes y el acceso de ellos a nuevas oportunidades.

Cabe destacar que Symplicity es una herramienta líder mundial en conexiones y soluciones laborales para estudiantes o recién graduados. Fue fundada en 1997 en Arlington, Virginia y  cuenta con más de 20 años de experiencia brindando soluciones integrales a las universidades con servicios cómo el bienestar y aspectos de la vida estudiantil. Del mismo modo, más de 2.000 universidades utilizan sus soluciones de servicios estudiantiles en más de 35 países.

Symplicity continúa adecuándose a las necesidades de la universalidad de los medios de interacción virtual, crea más espacios para que estudiantes y empleadores puedan establecer conexiones significativas en el mundo laboral.

¡Contáctenos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

b symplicity

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC