Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Impulsa el desarrollo personal de tus estudiantes a través de la enseñanza de idiomas

Isabel Cristina Reyes, octubre 1, 2020

Hoy por hoy la economía global está girando en torno a la comunicación efectiva entre países, lo que promueve el crecimiento económico, social y tecnológico. Por esta razón,  el conocimiento de idiomas se ha convertido en una prioridad para lograr desenvolverse como profesional en diversas áreas: las empresas buscan personal que tenga  dominio de al menos una segunda lengua, en aras de expandir sus horizontes en un mercado globalizado y participar de una competencia económica internacional.  De igual manera, esta comunicación efectiva no solo trae beneficios profesionales, sino que también impulsa el crecimiento personal  y promueve la tolerancia, el respeto y aceptación de otras culturas  y creencias individuales,  es decir, expande un desenvolvimiento social basado en el reconocimiento del otro.  Así mismo, las personas que dominan idiomas tienen más posibilidades de desenvolverse en actividades de desarrollo personal como viajes, reuniones sociales, voluntariados, expresiones artísticas, entre otros. Por ello, el sistema educativo se ha replanteado y el aprendizaje temprano de un segundo idioma se ha vuelto fundamental para pertenecer a una modernización social, educativa y política.  Ventajas de la inclusión temprana de idiomas en los colegios El aprendizaje de idiomas como el inglés puede representar un desafío, especialmente en personas mayores. Esta dificultad del aprendizaje puede deberse al uso de metodologías erróneas de enseñanza que no potencian las habilidades individuales de cada estudiante, así como al hecho de no haber tenido un acercamiento al idioma en la niñez.  Por esta razón, es importante empezar la inclusión temprana del aprendizaje de idiomas en la educación formal de los niños, basándose en estrategias específicas pero sencillas de enseñanza.  Se debe tener en cuenta que los niños aprenden a comunicarse con naturalidad gracias a la necesidad de expresarse, por lo que se acogen directamente en lo que escuchan a diario y almacenan esta información.  Es decir, los niños no organizan de manera sintáctica la lengua que escuchan, solo la entienden y replican formando un solo lenguaje en su mente y no dos como lo haría una persona adulta. (Pressleyand McCormic, 2007) Además, contrario a la creencia de que los menores que aprenden idiomas como el inglés olvidan rápidamente su lengua nativa, está comprobado que el crecimiento intelectual y de aprendizaje de un segundo idioma desde la niñez genera que abran su mente, su capacidad cognitiva aumente y su desempeño académico y social sea el mejor. (German  Commission  for  UNESCO, 2012) Como se ha mencionado anteriormente, el dominio de más de un idioma facilita el desarrollo personal en el mundo actual y abre puertas desde cortas edades. Por ejemplo,  se abre la posibilidad de que un joven pueda estudiar en diversos países o pertenecer a entidades reconocidas internacionalmente y en general llegar a tener una vida profesional y personal exitosa.  Por ello, son importantes las estrategias de educación de las instituciones educativas, así como el acompañamiento a los educadores, quienes son el pilar fundamental en el aprendizaje de los niños. Te puede interesar: ¿Cómo aprender inglés rápido? Descúbrelo con estas 8 claves   ¡Contáctanos! En CognosOnline somos líderes en transformación digital en Latinoamérica.  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Enseñanza de idiomas en colegios

Hoy por hoy la economía global está girando en torno a la comunicación efectiva entre países, lo que promueve el crecimiento económico, social y tecnológico. Por esta razón,  el conocimiento de idiomas se ha convertido en una prioridad para lograr desenvolverse como profesional en diversas áreas: las empresas buscan personal que tenga  dominio de al menos una segunda lengua, en aras de expandir sus horizontes en un mercado globalizado y participar de una competencia económica internacional. 

De igual manera, esta comunicación efectiva no solo trae beneficios profesionales, sino que también impulsa el crecimiento personal  y promueve la tolerancia, el respeto y aceptación de otras culturas  y creencias individuales,  es decir, expande un desenvolvimiento social basado en el reconocimiento del otro. 

Así mismo, las personas que dominan idiomas tienen más posibilidades de desenvolverse en actividades de desarrollo personal como viajes, reuniones sociales, voluntariados, expresiones artísticas, entre otros.

Por ello, el sistema educativo se ha replanteado y el aprendizaje temprano de un segundo idioma se ha vuelto fundamental para pertenecer a una modernización social, educativa y política. 

Ventajas de la inclusión temprana de idiomas en los colegios

El aprendizaje de idiomas como el inglés puede representar un desafío, especialmente en personas mayores. Esta dificultad del aprendizaje puede deberse al uso de metodologías erróneas de enseñanza que no potencian las habilidades individuales de cada estudiante, así como al hecho de no haber tenido un acercamiento al idioma en la niñez. 

Por esta razón, es importante empezar la inclusión temprana del aprendizaje de idiomas en la educación formal de los niños, basándose en estrategias específicas pero sencillas de enseñanza. 

Se debe tener en cuenta que los niños aprenden a comunicarse con naturalidad gracias a la necesidad de expresarse, por lo que se acogen directamente en lo que escuchan a diario y almacenan esta información.  Es decir, los niños no organizan de manera sintáctica la lengua que escuchan, solo la entienden y replican formando un solo lenguaje en su mente y no dos como lo haría una persona adulta. (Pressleyand McCormic, 2007)

Además, contrario a la creencia de que los menores que aprenden idiomas como el inglés olvidan rápidamente su lengua nativa, está comprobado que el crecimiento intelectual y de aprendizaje de un segundo idioma desde la niñez genera que abran su mente, su capacidad cognitiva aumente y su desempeño académico y social sea el mejor. (German  Commission  for  UNESCO, 2012)

Como se ha mencionado anteriormente, el dominio de más de un idioma facilita el desarrollo personal en el mundo actual y abre puertas desde cortas edades. Por ejemplo,  se abre la posibilidad de que un joven pueda estudiar en diversos países o pertenecer a entidades reconocidas internacionalmente y en general llegar a tener una vida profesional y personal exitosa. 

Por ello, son importantes las estrategias de educación de las instituciones educativas, así como el acompañamiento a los educadores, quienes son el pilar fundamental en el aprendizaje de los niños.

Te puede interesar:
¿Cómo aprender inglés rápido? Descúbrelo con estas 8 claves

 

¡Contáctanos!

En CognosOnline somos líderes en transformación digital en Latinoamérica.

 

b rosetta stone

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC