Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Ya conoces los nuevos lineamientos de acreditación en alta calidad para programas académicos?

Isabel Cristina Reyes, junio 9, 2021

El pasado 31 de marzo de 2021 se publicó la actualización de los lineamientos y aspectos a evaluar para la acreditación de alta calidad de programas académicos por parte del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para modalidades: no presenciales, combinadas, virtuales o a distancia. Dentro del documento, existen particularidades a nivel de infraestructura y soluciones tecnológicas que las instituciones con programas acreditados deben tener en cuenta para el proceso de acreditación.Por ejemplo: contar con mecanismos que garanticen la identidad de los estudiantes y eviten el fraude, implementar plataformas virtuales que garanticen usuarios simultáneos, accesibilidad al contenido y desarrollo de contenidos virtuales adecuados para la obtención de resultados previstos de aprendizaje. Dentro de la lista de factores y características para la evaluación de programas académicos la número 48 se refiere a Recursos Informáticos y de Comunicación. Uno de los aspectos a evaluar es la evidencia de los recursos y herramientas de realización de pruebas de evaluación donde se encuentra el estudiante y que puedan ser monitorizadas y vigiladas desde diferentes lugares a través del empleo de recursos telemáticos (vigilancia de las pruebas o proctoring) y seguridad que garanticen la integralidad, confiabilidad y accesibilidad de la información académica. ➡️ Te puede interesar: Colombia se convierte en el primer país del mundo en realizar pruebas de Estado electrónicas y en casa de manera masiva y simultánea   A partir de los lineamientos y requisitos para la acreditación de programas académicos presentes en dicho documento, queremos invitarte a que hagas parte de nuestro evento Sumadi, vigilancia de pruebas y aliado en procesos de acreditación, y conozcas cómo desde CognosOnline podemos ser tu aliado en la implementación de soluciones para la educación virtual. Confirma tu asistencia y sé parte de esta experiencia de inteligencia artificial que está generando cambios positivos al sector educativo. Descarga el brochure y descubre los beneficios de Sumadi

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Acreditación proctoring sumadi


El pasado 31 de marzo de 2021 se publicó la actualización de los lineamientos y aspectos a evaluar para la acreditación de alta calidad de programas académicos por parte del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para modalidades: no presenciales, combinadas, virtuales o a distancia.

Dentro del documento, existen particularidades a nivel de infraestructura y soluciones tecnológicas que las instituciones con programas acreditados deben tener en cuenta para el proceso de acreditación.Por ejemplo: contar con mecanismos que garanticen la identidad de los estudiantes y eviten el fraude, implementar plataformas virtuales que garanticen usuarios simultáneos, accesibilidad al contenido y desarrollo de contenidos virtuales adecuados para la obtención de resultados previstos de aprendizaje. Dentro de la lista de factores y características para la evaluación de programas académicos la número 48 se refiere a Recursos Informáticos y de Comunicación. Uno de los aspectos a evaluar es la evidencia de los recursos y herramientas de realización de pruebas de evaluación donde se encuentra el estudiante y que puedan ser monitorizadas y vigiladas desde diferentes lugares a través del empleo de recursos telemáticos (vigilancia de las pruebas o proctoring) y seguridad que garanticen la integralidad, confiabilidad y accesibilidad de la información académica.

➡️ Te puede interesar: Colombia se convierte en el primer país del mundo en realizar pruebas de Estado electrónicas y en casa de manera masiva y simultánea

 

A partir de los lineamientos y requisitos para la acreditación de programas académicos presentes en dicho documento, queremos invitarte a que hagas parte de nuestro evento Sumadi, vigilancia de pruebas y aliado en procesos de acreditación, y conozcas cómo desde CognosOnline podemos ser tu aliado en la implementación de soluciones para la educación virtual.

Confirma tu asistencia y sé parte de esta experiencia de inteligencia artificial que está generando cambios positivos al sector educativo.

Descarga el brochure y descubre los beneficios de Sumadi

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC