Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Apple al servicio de la educación con la creación de credenciales de alumnos

Isabel Cristina Reyes, diciembre 28, 2018

En todos los niveles educativos es necesario el uso de una credencial de identificación para cualquier trámite desde el acceso al plantel, uso de la biblioteca, algún trámite administrativo, etc. Y es por esta situación que Apple (siempre a la vanguardia) está trabajando en la creación de tarjetas de identificación digitales en Apple Watch y iPhones. El funcionamiento podría ser así: agitando el teléfono o mirando cerca de lectores compatibles haciendo uso de la tecnología de comunicaciones de campo, podrían acceder a una gran cantidad de servicios. A este proyecto se sumaron 6 universidades: Duke, Johns Hopkins, Santa Clara, Temple Universities, la Universidad de Alabama y Oklahoma, además de Blackboard. Las tarjetas de identificación digitales serán parte de Apple Wallet y estarán vinculadas a Apple Pay. Pronostican que este servicio de servicio de prueba entre en otoño en las 6 universidades, aunque aún no se especifica qué modelo de Apple Watch o de iPhone necesitan los estudiantes, ni tampoco qué pasará con los usuarios de Android, es por ello que la tecnología de Apple llegará a complementar (no a reemplazar) a las tarjetas de identificación existentes. Joshua Kim —director de iniciativas de aprendizaje digital en el Centro para el Avance del Aprendizaje del Dartmouth College— dijo que “las identificaciones son un comienzo interesante y lo más divertido es pensar en que Apple Watch podría abordar algún desafío de  educación mayor”. Kim aseguró que el hecho de que el anuncio haya sido hecho por Kevin Lynch (Vicepresidente de Tecnología de Apple) es una señal prometedora. Lynch, hablando en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, describió este proyecto como un desarrollo emocionante que se expandirá a más campus con el paso del tiempo. Por otra parte, un portavoz de Blackboard dijo que ellos proporcionarán los dispositivos lectores compatibles y que las identificaciones digitales de los estudiantes ofrecerán mayor seguridad y comodidad en el campus. Sin duda este proyecto será un éxito y aunque todavía quedan dudas respecto al uso de los diferentes dispositivos y qué tantos servicios podrán ofrecerse, es seguro que es un avance al servicio de la educación y la tecnología. Con información de Inside Higher Ed

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
apple credenciales alumnos cognosonline 1

En todos los niveles educativos es necesario el uso de una credencial de identificación para cualquier trámite desde el acceso al plantel, uso de la biblioteca, algún trámite administrativo, etc. Y es por esta situación que Apple (siempre a la vanguardia) está trabajando en la creación de tarjetas de identificación digitales en Apple Watch y iPhones.

El funcionamiento podría ser así: agitando el teléfono o mirando cerca de lectores compatibles haciendo uso de la tecnología de comunicaciones de campo, podrían acceder a una gran cantidad de servicios.

A este proyecto se sumaron 6 universidades: Duke, Johns Hopkins, Santa Clara, Temple Universities, la Universidad de Alabama y Oklahoma, además de Blackboard.

Las tarjetas de identificación digitales serán parte de Apple Wallet y estarán vinculadas a Apple Pay. Pronostican que este servicio de servicio de prueba entre en otoño en las 6 universidades, aunque aún no se especifica qué modelo de Apple Watch o de iPhone necesitan los estudiantes, ni tampoco qué pasará con los usuarios de Android, es por ello que la tecnología de Apple llegará a complementar (no a reemplazar) a las tarjetas de identificación existentes.

Joshua Kim —director de iniciativas de aprendizaje digital en el Centro para el Avance del Aprendizaje del Dartmouth College— dijo que “las identificaciones son un comienzo interesante y lo más divertido es pensar en que Apple Watch podría abordar algún desafío de  educación mayor”.

Kim aseguró que el hecho de que el anuncio haya sido hecho por Kevin Lynch (Vicepresidente de Tecnología de Apple) es una señal prometedora. Lynch, hablando en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, describió este proyecto como un desarrollo emocionante que se expandirá a más campus con el paso del tiempo.

Por otra parte, un portavoz de Blackboard dijo que ellos proporcionarán los dispositivos lectores compatibles y que las identificaciones digitales de los estudiantes ofrecerán mayor seguridad y comodidad en el campus.

Sin duda este proyecto será un éxito y aunque todavía quedan dudas respecto al uso de los diferentes dispositivos y qué tantos servicios podrán ofrecerse, es seguro que es un avance al servicio de la educación y la tecnología.

Con información de Inside Higher Ed

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC