Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Aprendizaje en tiempo real: bases para lograrlo exitosamente

Isabel Cristina Reyes, diciembre 24, 2018

El aprendizaje en tiempo real, al igual que estas otras 5 tendencias del e-learning, es un modelo que te permitirá aprovechar las tecnologías de información y comunicación en la educación. Sin embargo, aunque el término en sí mismo sea transparente, existe una serie de factores que debes considerar para que su implementación sea exitosa. 1. Utiliza un ambiente virtual adecuado A pesar de la amplia variedad de herramientas y recursos para mantener conectadas a varias personas a la vez, el aprendizaje en tiempo real exige un ambiente adecuado que permita el desarrollo de una colaboración genuina. En ese sentido, un ambiente ideal debe aportarte herramientas que faciliten la interacción en el aula virtual y propicien que el alumno se introduzca totalmente en la clase, sin importar el lugar físico en el que se encuentre. 2. Fomenta la interacción entre profesor y alumno Uno de los grandes retos de la educación en línea es el abandono del alumno. Si bien facilita algunos pasos del proceso de enseñanza-aprendizaje, suele entorpecer la integración educador-educando. Por este motivo, es menester contar con herramientas que permitan la interacción entre todos los actores de la clase. Moderador de comentarios y participaciones, asesoría personalizada y foros de discusión son solo algunos de los elementos que las mejores plataformas de educación virtual aportan al aprendizaje. 3. Integra al docente 2.0 El éxito del aprendizaje en tiempo real depende, en buena medida, de las competencias digitales del profesor. El docente 2.0 puede aprovechar al máximo los materiales digitales, propone nuevos recursos, los compara con colegas en foros de discusión y funge como un agente motivador para sus alumnos. Lee también: ¿Eres un docente 2.0? ¡Descúbrelo! 4. Brinda materiales complementarios El ambiente virtual proporciona todo un mundo de posibilidades para generar recursos de apoyo para el aprendizaje en tiempo real: videos compartidos desde la pantalla del profesor, presentaciones, animaciones, vínculos a sitios de consulta, infografías… Todo tipo de formatos que contengan valiosa información para el alumno tienen cabida en este modelo. 5. Sé incluyente Una de las grandes bondades de la educación en línea es la integración de grupos heterogéneos que difícilmente tienen un perfil común. Dichas diferencias pueden abarcar desde la edad, la ocupación, la ubicación geográfica, el idioma primario y los diversos estilos de aprendizaje, hasta las discapacidades físicas como la sordera. Elegir un ambiente virtual adecuado puede contribuir no solo al dominio de la situación, sino al aprovechamiento máximo de todos y cada uno de los alumnos, quienes al contar con las herramientas que les ayuden a personalizar su experiencia de aprendizaje podrán optimizarla.   Conoce la mejor opción para el aprendizaje en tiempo real. Más información

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
aprendizaje tiempo real claves lograrlo cognosonline min 1

El aprendizaje en tiempo real, al igual que estas otras 5 tendencias del e-learning, es un modelo que te permitirá aprovechar las tecnologías de información y comunicación en la educación. Sin embargo, aunque el término en sí mismo sea transparente, existe una serie de factores que debes considerar para que su implementación sea exitosa.

1. Utiliza un ambiente virtual adecuado

A pesar de la amplia variedad de herramientas y recursos para mantener conectadas a varias personas a la vez, el aprendizaje en tiempo real exige un ambiente adecuado que permita el desarrollo de una colaboración genuina.

En ese sentido, un ambiente ideal debe aportarte herramientas que faciliten la interacción en el aula virtual y propicien que el alumno se introduzca totalmente en la clase, sin importar el lugar físico en el que se encuentre.

2. Fomenta la interacción entre profesor y alumno

Uno de los grandes retos de la educación en línea es el abandono del alumno. Si bien facilita algunos pasos del proceso de enseñanza-aprendizaje, suele entorpecer la integración educador-educando.

Por este motivo, es menester contar con herramientas que permitan la interacción entre todos los actores de la clase. Moderador de comentarios y participaciones, asesoría personalizada y foros de discusión son solo algunos de los elementos que las mejores plataformas de educación virtual aportan al aprendizaje.

3. Integra al docente 2.0

El éxito del aprendizaje en tiempo real depende, en buena medida, de las competencias digitales del profesor.

El docente 2.0 puede aprovechar al máximo los materiales digitales, propone nuevos recursos, los compara con colegas en foros de discusión y funge como un agente motivador para sus alumnos.

Lee también: ¿Eres un docente 2.0? ¡Descúbrelo!

4. Brinda materiales complementarios

El ambiente virtual proporciona todo un mundo de posibilidades para generar recursos de apoyo para el aprendizaje en tiempo real: videos compartidos desde la pantalla del profesor, presentaciones, animaciones, vínculos a sitios de consulta, infografías… Todo tipo de formatos que contengan valiosa información para el alumno tienen cabida en este modelo.

5. Sé incluyente

Una de las grandes bondades de la educación en línea es la integración de grupos heterogéneos que difícilmente tienen un perfil común. Dichas diferencias pueden abarcar desde la edad, la ocupación, la ubicación geográfica, el idioma primario y los diversos estilos de aprendizaje, hasta las discapacidades físicas como la sordera.

Elegir un ambiente virtual adecuado puede contribuir no solo al dominio de la situación, sino al aprovechamiento máximo de todos y cada uno de los alumnos, quienes al contar con las herramientas que les ayuden a personalizar su experiencia de aprendizaje podrán optimizarla.

 

Conoce la mejor opción para el aprendizaje en tiempo real.

Más información

Claude Perplexity

Otros artículos que podrían interesarte

Analíticas de aprendizaje en laptop mostrando gráficos y dashboards de datos de capacitación corporativa

Analítica de aprendizaje en la educación: la clave para la transformación digital estratégica

Ver más
ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC