El e-learning sigue ganando territorio tanto en instituciones educativas como en las organizaciones gubernamentales y empresas de todos los sectores.
Y es que ante la emergencia sanitaria mundial ocasionada por la Covid-19, la mayoría de las instituciones debieron migrar sus cursos a la virtualidad. Esto permitió continuar la vida con una nueva normalidad, ayudando a estabilizar las economías mundiales y las actividades sociales
Así que podría decirse que gracias al e-learning y a sus diferentes formas y usos, ha sido posible, entre otras cosas, continuar con la educación y la capacitación.
Ante este auge de la virtualidad, los cursos y contenidos marcan nuevas tendencias, promoviendo el desarrollo de nuevas estrategias para hacer cada vez más efectivas las actividades en la red.
Por ello, CognosOnline te presenta las tendencias que seguirá la capacitación en línea:
Tendencia 1: Uso de dispositivos móviles
Esta tendencia lleva un buen tiempo, sin embargo, con la nueva normalidad se ha hecho aún más importante, teniendo en cuenta que a causa de la coyuntura mundial muchos que tomaban clases y capacitaciones presenciales debieron migrar rápidamente al e-learning. Tal es el caso de los colegios y universidades donde muchos estudiantes no cuentan con computadores, deben compartirlo con sus familiares estableciendo turnos para usarlos o simplemente prefieren tomar sus cursos desde el celular o Tablet por comodidad. Por ello, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos a la hora de diseñar un ecosistema de e-learning.- Emplear plataformas LMS.
- Diseñar y desarrollar cursos en línea teniendo en cuenta los distintos dispositivos móviles.
- Facilitar el acceso a contenidos audiovisuales.
- Crear microcontenidos, (este punto lo veremos en la siguiente tendencia).
Tendencia 2: Contenidos cortos o Microlearning
El concepto de Microlearning plantea el desarrollo de materiales multimedia para el aprendizaje, en piezas cortas, concisas y agradables que duren menos de 5 minutos. Los formatos más exitosos que suelen emplearse son:- Vídeos interactivos
- Infografías
- Podcasts
- White Papers o artículos
- Juegos