Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Cuáles son las tendencias del e-learning en la actualidad?

Isabel Cristina Reyes, marzo 1, 2021

El e-learning sigue ganando territorio tanto en instituciones educativas como en las organizaciones gubernamentales y empresas de todos los sectores. Y es que ante la emergencia sanitaria mundial ocasionada por la Covid-19, la mayoría de las instituciones debieron migrar sus cursos a la virtualidad. Esto permitió continuar la vida con una nueva normalidad, ayudando a estabilizar las economías mundiales y las actividades sociales Así que podría decirse que gracias al e-learning y a sus diferentes formas y usos, ha sido posible, entre otras cosas, continuar con la educación y la capacitación. Ante este auge de la virtualidad, los cursos y contenidos marcan nuevas tendencias, promoviendo el desarrollo de nuevas estrategias para hacer cada vez más efectivas las actividades en la red. Por ello, CognosOnline te presenta las tendencias que seguirá la capacitación en línea: Tendencia 1: Uso de dispositivos móviles Esta tendencia lleva un buen tiempo, sin embargo, con la nueva normalidad se ha hecho aún más importante, teniendo en cuenta que a causa de la coyuntura mundial muchos que tomaban clases y capacitaciones presenciales debieron migrar rápidamente al e-learning. Tal es el caso de los colegios y universidades donde muchos estudiantes no cuentan con computadores, deben compartirlo con sus familiares estableciendo turnos para usarlos o simplemente prefieren tomar sus cursos desde el celular o Tablet por comodidad. Por ello, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos a la hora de diseñar un ecosistema de e-learning. Emplear plataformas LMS. Diseñar y desarrollar cursos en línea teniendo en cuenta los distintos dispositivos móviles. Facilitar el acceso a contenidos audiovisuales. Crear microcontenidos, (este punto lo veremos en la siguiente tendencia).   Tendencia 2: Contenidos cortos o Microlearning  El concepto de Microlearning plantea el desarrollo de materiales multimedia para el aprendizaje, en piezas cortas, concisas  y agradables que duren menos de 5 minutos. Los formatos más exitosos que suelen emplearse son: Vídeos interactivos Infografías Podcasts White Papers o artículos Juegos Este uso de contenidos cortos o píldoras informativas representan grandes oportunidades para aprovechar el tiempo y mantener motivados a los estudiantes o empleados, por ello, esta estrategia es cada vez es más popular. Además, está demostrado que los contenidos cortos tienen un índice de retención más alto, permitiendo que el aprendizaje sea más fácil y ameno. Y es que de acuerdo al  Social Science Research Network los materiales audiovisuales mejoran en un 65 % el aprendizaje. Tendencia 3: Diseño instruccional El Diseño Instruccional es un elemento clave para generar cursos en línea exitosos, en donde estudiantes y empleados realmente disfruten su proceso de formación y obtengan los resultados deseados. Este es un proceso a través del cual se crea un ambiente de aprendizaje, así como los materiales necesarios, con el objetivo de ayudar a los usuarios a desarrollar la capacidad necesaria para lograr ciertas tareas (Broderick, 2001). Es decir, consiste en planificar, estructurar y sistematizar todo el ecosistema de aprendizaje o capacitación, estableciendo las temáticas y definiendo los materiales que llevarán al éxito de los cursos. De esta manera, se preparan todos los contenidos y actividades de manera estratégica, teniendo en cuenta los métodos de enseñanza o capacitación más apropiada para cada caso específico. Cabe resaltar que este importante proceso que requiere de personal altamente calificado en desarrollo de contenidos. Tendencia 4: Formación en directo y webinars La formación en tiempo real y el relacionamiento con docentes y compañeros también puede ser clave, especialmente para las instituciones educativas. Así pues, son idóneas las herramientas de colaboración en directo. De esta manera es posible impartir conocimientos ágilmente, permitiendo la opción de resolver dudas en tiempo real. Por esta razón, cada día los formatos de clases en vivo y webinar cobran relevancia y se destacan en los entornos virtuales. ¿Quieres implementar esta y otras herramientas de e-learning en tu organización? ¡En CognosOnline somos tus aliados ideales! Contáctanos

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
e-learning
El e-learning sigue ganando territorio tanto en instituciones educativas como en las organizaciones gubernamentales y empresas de todos los sectores. Y es que ante la emergencia sanitaria mundial ocasionada por la Covid-19, la mayoría de las instituciones debieron migrar sus cursos a la virtualidad. Esto permitió continuar la vida con una nueva normalidad, ayudando a estabilizar las economías mundiales y las actividades sociales Así que podría decirse que gracias al e-learning y a sus diferentes formas y usos, ha sido posible, entre otras cosas, continuar con la educación y la capacitación. Ante este auge de la virtualidad, los cursos y contenidos marcan nuevas tendencias, promoviendo el desarrollo de nuevas estrategias para hacer cada vez más efectivas las actividades en la red. Por ello, CognosOnline te presenta las tendencias que seguirá la capacitación en línea:  

Tendencia 1: Uso de dispositivos móviles

  Esta tendencia lleva un buen tiempo, sin embargo, con la nueva normalidad se ha hecho aún más importante, teniendo en cuenta que a causa de la coyuntura mundial muchos que tomaban clases y capacitaciones presenciales debieron migrar rápidamente al e-learning. Tal es el caso de los colegios y universidades donde muchos estudiantes no cuentan con computadores, deben compartirlo con sus familiares estableciendo turnos para usarlos o simplemente prefieren tomar sus cursos desde el celular o Tablet por comodidad. Por ello, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos a la hora de diseñar un ecosistema de e-learning.
  • Emplear plataformas LMS.
  • Diseñar y desarrollar cursos en línea teniendo en cuenta los distintos dispositivos móviles.
  • Facilitar el acceso a contenidos audiovisuales.
  • Crear microcontenidos, (este punto lo veremos en la siguiente tendencia).
 

Tendencia 2: Contenidos cortos o Microlearning 

  El concepto de Microlearning plantea el desarrollo de materiales multimedia para el aprendizaje, en piezas cortas, concisas  y agradables que duren menos de 5 minutos.  Los formatos más exitosos que suelen emplearse son:
  • Vídeos interactivos
  • Infografías
  • Podcasts
  • White Papers o artículos
  • Juegos
Este uso de contenidos cortos o píldoras informativas representan grandes oportunidades para aprovechar el tiempo y mantener motivados a los estudiantes o empleados, por ello, esta estrategia es cada vez es más popular. Además, está demostrado que los contenidos cortos tienen un índice de retención más alto, permitiendo que el aprendizaje sea más fácil y ameno.  Y es que de acuerdo al  Social Science Research Network los materiales audiovisuales mejoran en un 65 % el aprendizaje.  

Tendencia 3: Diseño instruccional

  El Diseño Instruccional es un elemento clave para generar cursos en línea exitosos, en donde estudiantes y empleados realmente disfruten su proceso de formación y obtengan los resultados deseados.  Este es un proceso a través del cual se crea un ambiente de aprendizaje, así como los materiales necesarios, con el objetivo de ayudar a los usuarios a desarrollar la capacidad necesaria para lograr ciertas tareas (Broderick, 2001). Es decir, consiste en planificar, estructurar y sistematizar todo el ecosistema de aprendizaje o capacitación, estableciendo las temáticas y definiendo los materiales que llevarán al éxito de los cursos. De esta manera, se preparan todos los contenidos y actividades de manera estratégica, teniendo en cuenta los métodos de enseñanza o capacitación más apropiada para cada caso específico. Cabe resaltar que este importante proceso que requiere de personal altamente calificado en desarrollo de contenidos.  

Tendencia 4: Formación en directo y webinars

  La formación en tiempo real y el relacionamiento con docentes y compañeros también puede ser clave, especialmente para las instituciones educativas. Así pues, son idóneas las herramientas de colaboración en directo. De esta manera es posible impartir conocimientos ágilmente, permitiendo la opción de resolver dudas en tiempo real.  Por esta razón, cada día los formatos de clases en vivo y webinar cobran relevancia y se destacan en los entornos virtuales.   ¿Quieres implementar esta y otras herramientas de e-learning en tu organización? ¡En CognosOnline somos tus aliados ideales! Contáctanos  

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC