Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Unidades de aprendizaje
      • Learnia
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Beneficios de aprender inglés: 8 ventajas clave para tu desarrollo personal y profesional

Isabel Cristina Reyes, enero 24, 2025

Aprender inglés amplía tus oportunidades laborales, mejora tu desempeño cognitivo y facilita el acceso a información clave. Descubre sus 8 beneficios.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Dos personas trabajando en computadoras portátiles sobre un fondo con gráficos abstractos. La imagen representa los beneficios de aprender inglés en el ámbito profesional, destacando cómo el dominio del idioma puede mejorar la productividad y la colaboración en entornos laborales

La globalización del conocimiento y la expansión de los mercados han dejado en evidencia una cosa: el inglés es fundamental en nuestro día a día. No importa si es tu lengua materna o no, desde el ámbito académico hasta el profesional, el dominio del inglés puede abrir muchas puertas en muchísimos países del mundo en los que es lengua oficial, y los profesionales de hoy en día deben estar a la vanguardia con este requerimiento.

Saber una lengua extranjera tiene ventajas tangibles en diversas áreas de la vida. Desde un mejor desempeño cognitivo hasta un incremento en las oportunidades laborales, hablar inglés debe ser un objetivo en la vida que resultará en una inversión a largo plazo. 

Si quieres saber más, a continuación te contaré cuáles son las 8 principales ventajas de aprender este idioma en la era digital.


Te puede interesar: Los mejores consejos para aprender inglés rápido


8 beneficios de aprender inglés como segundo idioma

Si todavía no conoces los beneficios de saber inglés a nivel profesional, a continuación te contaré las 8 ventajas de aprender inglés más relevantes.

1. Saber inglés brinda mayor confianza en el aprendizaje

Una de las creencias más extendidas es que el inglés solo mejora las habilidades comunicativas, pero en realidad estamos ante un conocimiento que refuerza de forma significativa la confianza con la que interactuamos con las demás personas, y sin la que sería imposible comunicarnos entre nosotros.

La capacidad de expresarse en un idioma global como el inglés y comunicarte sin dificultades, brinda la seguridad necesaria para que los colaboradores puedan participar en reuniones, conferencias y eventos internacionales sin ningún problema, lo que impacta de forma significativa los aspectos personales y profesionales.

Además de eso, estudiar inglés y adquirir confianza en el aprendizaje de idiomas permite que las personas tengan mayor seguridad a la hora de aprender cualquier otro tipo de conocimiento, lo que será muy útil para el desarrollo profesional.


Te puede interesar: ¿Cómo se compone un curso de inglés básico?


2. Mejores habilidades cognitivas

Aprender cualquier idioma, en este caso el idioma inglés, va mucho más allá de adquirir conocimiento: se trata de un aspecto importante para la salud, pues esto estimula el cerebro de forma positiva, mejorando habilidades como la memoria, la atención o la resolución de problemas, y aumentando la capacidad para desarrollar tareas que requieran la aplicación de lógica o análisis. 

Además de lo anterior, está demostrado que hablar un segundo idioma podría retrasar la aparición de enfermedades como el alzheimer o la demencia, contribuyendo al bienestar mental a largo plazo.

3. Mayores oportunidades a nivel profesional

Saber inglés no solo es un requisito para ingresar a muchas organizaciones en el mundo, sino que es una herramienta que les permite a los colaboradores escalar dentro de su empresa y alcanzar un mejor puesto de trabajo, pues es un aspecto que mejora de manera eficiente la comunicación con clientes y compañeros a nivel mundial.


Te puede interesar: 7 programas para aprender inglés


4. Conocer nuevas culturas

Una de las múltiples ventajas de dominar el inglés es que este no solo se limita al aprendizaje del idioma como tal, sino que nos permite conocer mucho más sobre las culturas en las que el idioma es nativo, brindándonos muchas ventajas en el mundo laboral.

A través de un idioma como el inglés es posible explorar tradiciones, costumbres y perspectivas que serán muy útiles no solo en el ámbito personal sino en el profesional. Las personas que hablan inglés y aprenden de otras culturas se vuelven mucho más empáticas, respetuosas y colaborativas.

5. Acceso a más información 

¿Sabías que más del 50% de la información que se encuentra en internet está disponible en inglés? Esto solo significa una cosa: aprender el inglés les permite a los colaboradores acceder a una cantidad enorme de recursos que van desde artículos científicos hasta tutoriales en video y cursos en línea sobre diferentes temas y tendencias globales.

Además de eso, la organización puede apostar por una formación continua para sus colaboradores, pues muchos de los cursos, certificaciones, conferencias y material educativo se encuentran disponibles en este idioma.

6. Networking

Si tu objetivo es ampliar tu red de contactos, aprender un idioma como el inglés debe ser una prioridad. Saber inglés en el campo laboral les permite a los colaboradores ampliar sus contactos en diferentes partes del mundo, algo esencial en la era digital, en la que la globalización es la clave del éxito.

Ya sea en eventos empresariales, conferencias o comunidades digitales, hablar inglés permite interactuar con personas de muchos lugares, promoviendo la colaboración internacional.

7. Expansión global

Y ya que hablamos de networking, en el caso de las organizaciones el inglés representa una ventaja competitiva porque es el idioma predominante en los negocios internacionales. Contar con colaboradores que lo dominen permite a la organización negociar con socios extranjeros, atraer nuevos clientes y participar en conferencias o eventos internacionales. 

Las organizaciones con un equipo bilingüe tienen la oportunidad de abrirse hacia nuevos mercados en los diferentes países en los que el inglés es la lengua nativa.

8. Facilita el aprendizaje de otros conocimientos

Aprender cualquier conocimiento, y, en este caso, aprender un nuevo idioma como el inglés, mejora la capacidad de aprendizaje de las personas. Esto significa que una vez que una persona aprende a dominar el inglés, tiene la posibilidad de aprender nuevos idiomas o conocimientos con más facilidad y en poco tiempo, y la facilidad de crecer profesionalmente, mientras disfruta de los beneficios de un idioma universal.


Te puede interesar: ¿Cuáles son los niveles de inglés oficiales?


Aquí unos datos curiosos que seguro no sabías sobre el inglés

Como lo he reiterado a lo largo de este artículo, el inglés es el idioma más hablado, y por esa razón se ha convertido en parte importante de nuestra vida, ya sea porque accedemos a páginas web o a recursos que están en este idioma, o porque es una exigencia del día a día en las organizaciones para las que trabajamos. 

Y para ampliar un poco más lo anterior y entender por qué el inglés es tan importante en la era digital,  déjame contarte 4 curiosidades sobre el inglés que tal vez no conocías, pero que te harán replantear la visión que tienes de este y el porqué es importante aprenderlo:

  • Más de 1.5 millones de personas lo hablan en el mundo.

  • El inglés es reconocido como idioma oficial en más de 60 países.

  • Más de 370 millones de personas lo hablan para desenvolverse en el mundo de los negocios.

  • Casi el 85% de las organizaciones consideran el inglés como una lengua importante para los negocios.


Te puede interesar: ¿Cuáles son los niveles de inglés oficiales?


 

No importa el nivel de inglés de tus colaboradores, en CognosOnline estamos listos para acompañarte a implementar una capacitación en inglés personalizada, de calidad y a la medida de tus necesidades.

Da clic aquí y descubre cómo hacer de tu talento la puerta de entrada a más y mejores oportunidades de crecimiento a nivel mundial.

Otros artículos que podrían interesarte

desarrollo profesional

Qué es el desarrollo profesional y como crear un plan de implementación exitoso

Ver más
Equipo celebrando con entusiasmo como símbolo de motivación laboral en entornos corporativos - CognosOnline

¿Qué es la motivación laboral? Conoce cómo mejorar la productividad de tu equipo

Ver más
Estudiante aprendiendo con microlearning en línea a través de su computadora portátil

¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? Características y ventajas

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business
  • Unidades de Aprendizaje

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC