Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

Aumenta la eficiencia del aprendizaje e-learning

Andrés Felipe Albornoz, septiembre 4, 2019

Cuando una institución educativa o empresa invierte en capacitar a su personal, se hace imprescindible determinar cómo esa inversión se transformará en un aumento de la productividad o mejora de servicios o una mayor captación de la enseñanza. La capacitación en entornos virtuales de aprendizaje también conocida como e-learning ofrece muchas herramientas de medición y por eso es la mejor alternativa a la hora de optar por un método de formación del personal. Con la introducción a los sistemas de gestión de aprendizaje basados en la nube, o plataformas virtuales, la capacitación en la modalidad de e-learning está ganando gran popularidad tanto en el ámbito académico como así también en el ámbito corporativo. Por otra parte, y a partir de la innumerable cantidad de dispositivos tecnológicos disponibles, el análisis de datos o e-learning analytics desempeña un papel crucial en la impartición de experiencias exitosas de aprendizaje en línea. Te puede interesar: No cometas errores, implementa el e-learning en tu empresa En el análisis de datos se utilizan diferentes técnicas para medir, recopilar, analizar y generar informes de datos sobre los alumnos y sus contextos, con el fin de comprender y optimizar el aprendizaje y los entornos en los que se produce, para extraer información útil a partir de un conjunto de datos relativos a la actividad educativa. En CognosOnline contamos con expertos en e-learning que le brindarán la asesoría necesaria, foros y conferencias, en donde abordaremos los conceptos de analíticas en e-learning y sus diferentes tipos. Comprenderá las ventajas que se derivan de su uso, se especificarán las fuentes de datos que brinda un LMS y las pautas para la incorporación de e-learning analytics en cualquier tipo de cursos, brindando de igual forma, ejemplos concretos en las distintas plataformas que ofrecemos. ¡Contáctanos! CognosOnline expertos e-learning en latinoamérica  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Cada vez más, las empresas e instituciones educativas están incorporando el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de proporcionar una formación realmente continua apostando por la eficiencia, esperando obtener varios beneficios. Estas Nuevas Tecnologías se materializan en lo que se conoce como el e-learning.

Cuando una institución educativa o empresa invierte en capacitar a su personal, se hace imprescindible determinar cómo esa inversión se transformará en un aumento de la productividad o mejora de servicios o una mayor captación de la enseñanza. La capacitación en entornos virtuales de aprendizaje también conocida como e-learning ofrece muchas herramientas de medición y por eso es la mejor alternativa a la hora de optar por un método de formación del personal.

Con la introducción a los sistemas de gestión de aprendizaje basados en la nube, o plataformas virtuales, la capacitación en la modalidad de e-learning está ganando gran popularidad tanto en el ámbito académico como así también en el ámbito corporativo. Por otra parte, y a partir de la innumerable cantidad de dispositivos tecnológicos disponibles, el análisis de datos o e-learning analytics desempeña un papel crucial en la impartición de experiencias exitosas de aprendizaje en línea.

Te puede interesar: No cometas errores, implementa el e-learning en tu empresa

En el análisis de datos se utilizan diferentes técnicas para medir, recopilar, analizar y generar informes de datos sobre los alumnos y sus contextos, con el fin de comprender y optimizar el aprendizaje y los entornos en los que se produce, para extraer información útil a partir de un conjunto de datos relativos a la actividad educativa.

En CognosOnline contamos con expertos en e-learning que le brindarán la asesoría necesaria, foros y conferencias, en donde abordaremos los conceptos de analíticas en e-learning y sus diferentes tipos.

Comprenderá las ventajas que se derivan de su uso, se especificarán las fuentes de datos que brinda un LMS y las pautas para la incorporación de e-learning analytics en cualquier tipo de cursos, brindando de igual forma, ejemplos concretos en las distintas plataformas que ofrecemos.

¡Contáctanos!

CognosOnline expertos e-learning en latinoamérica

 

Claude Perplexity

Otros artículos que podrían interesarte

Analíticas de aprendizaje en laptop mostrando gráficos y dashboards de datos de capacitación corporativa

Analítica de aprendizaje en la educación: la clave para la transformación digital estratégica

Ver más
ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC