Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Beneficios de aprender un idioma

Isabel Cristina Reyes, junio 26, 2020

Ya sea que estés tratando de conseguir un nuevo trabajo o de expandir tus horizontes, aprender un idioma puede abrirte la puerta a la oportunidad. Además de agregarte valor como profesional, la ciencia ha sugerido que hablar otro idioma puede desbloquear el potencial intelectual y fortalecer las habilidades cognitivas. Desde CognosOnline hemos elaborado una lista de beneficios sorprendentes que obtendrías al aprender un nuevo idioma. Mejoraría tu memoria Hay evidencia de que aprender vocabulario aumenta la memoria, pero es más que una simple repetición. Profundizar en otro idioma puede volverte más alerta mentalmente porque también estás prestando atención a las señales del lenguaje corporal. Te puede interesar: Aprender inglés desde casa durante la cuarentena Mejoras a nivel multitarea La ciencia sugiere que los hablantes bilingües demuestran una mayor capacidad para resolver problemas. El uso de los músculos cognitivos para navegar en varios idiomas puede hacerte más adepto a hacer malabares con las tareas de otras maneras. Los chinos pueden decir que aquellos que hablan otros idiomas 脚踏实地 (jiǎo tà shí dì), o “pisar terreno firme”, que es un idioma que significa que aquellos que se apegan a lo básico tienen la ventaja. Puede fomentar la apreciación cultural Aprender un nuevo idioma podría contribuir a una mayor tolerancia debido a la exposición a una variedad de culturas. Algunos estudios muestran que existe una correlación entre ser bilingüe y tener una perspectiva más positiva. Puede hacerte un mejor comunicador No se trata solo de saber cómo expresarte. También se trata de las formas en que otros idiomas pueden ayudarte a comprender el suyo. Desde el aprendizaje de una segunda lengua, llama tu atención a las normas y estructura del lenguaje abstracto, que puede hacer que mejores en tu lengua materna. Por ejemplo, para aprender a conjugar un verbo en el pasado perfecto en español, los hablantes de inglés comienzan por perfeccionar sus propios tiempos verbales. Puede fomentar la creatividad Uno de los resultados naturales de ser versado en otro idioma es sumergirte en esa cultura. El proceso puede provocar conexiones y cambiar paradigmas dentro de su propio mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, silbar en eventos deportivos expresa su aprobación. En Italia, sin embargo, se considera un signo de desaprobación, similar al abucheo. Comprender la diferencia en la costumbre puede ayudarte a ver diferencias importantes en los valores culturales. Puede agrandar tu cerebro La investigación sugiere que ser bilingüe tiene notables beneficios en lo que respecta al tamaño de tu cerebro, particularmente el crecimiento en la corteza cerebral y el hipocampo. Al igual que los otros músculos de su cuerpo, el cerebro puede crecer con el ejercicio. Una de las mejores maneras de mantener tu mente activa es aprender, hablar y leer en otros idiomas. Te puede interesar: Cómo Implementar un LMS de idiomas Si aún no te has convencido sobre los beneficios del aprendizaje de idiomas, debes saber que hay datos que indican que aquellos que aprenden un nuevo idioma disfrutan de mayores ingresos como resultado de mayores oportunidades profesionales. Todo lo que hacemos en CognosOnline en conjunto con Rosetta Stone tiene un objetivo muy específico: hacerte hablar con confianza. Así que estarás listo para conversaciones del mundo real. Las lecciones se sincronizan en todos los dispositivos para que puedas aprender en cualquier lugar y en cualquier momento. ¡Contáctenos! En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Ya sea que estés tratando de conseguir un nuevo trabajo o de expandir tus horizontes, aprender un idioma puede abrirte la puerta a la oportunidad. Además de agregarte valor como profesional, la ciencia ha sugerido que hablar otro idioma puede desbloquear el potencial intelectual.

Ya sea que estés tratando de conseguir un nuevo trabajo o de expandir tus horizontes, aprender un idioma puede abrirte la puerta a la oportunidad. Además de agregarte valor como profesional, la ciencia ha sugerido que hablar otro idioma puede desbloquear el potencial intelectual y fortalecer las habilidades cognitivas.

Desde CognosOnline hemos elaborado una lista de beneficios sorprendentes que obtendrías al aprender un nuevo idioma.

Mejoraría tu memoria

Hay evidencia de que aprender vocabulario aumenta la memoria, pero es más que una simple repetición. Profundizar en otro idioma puede volverte más alerta mentalmente porque también estás prestando atención a las señales del lenguaje corporal.

Te puede interesar: Aprender inglés desde casa durante la cuarentena

Mejoras a nivel multitarea

La ciencia sugiere que los hablantes bilingües demuestran una mayor capacidad para resolver problemas. El uso de los músculos cognitivos para navegar en varios idiomas puede hacerte más adepto a hacer malabares con las tareas de otras maneras. Los chinos pueden decir que aquellos que hablan otros idiomas 脚踏实地 (jiǎo tà shí dì), o “pisar terreno firme”, que es un idioma que significa que aquellos que se apegan a lo básico tienen la ventaja.

Puede fomentar la apreciación cultural

Aprender un nuevo idioma podría contribuir a una mayor tolerancia debido a la exposición a una variedad de culturas. Algunos estudios muestran que existe una correlación entre ser bilingüe y tener una perspectiva más positiva.

Puede hacerte un mejor comunicador

No se trata solo de saber cómo expresarte. También se trata de las formas en que otros idiomas pueden ayudarte a comprender el suyo. Desde el aprendizaje de una segunda lengua, llama tu atención a las normas y estructura del lenguaje abstracto, que puede hacer que mejores en tu lengua materna. Por ejemplo, para aprender a conjugar un verbo en el pasado perfecto en español, los hablantes de inglés comienzan por perfeccionar sus propios tiempos verbales.

Puede fomentar la creatividad

Uno de los resultados naturales de ser versado en otro idioma es sumergirte en esa cultura. El proceso puede provocar conexiones y cambiar paradigmas dentro de su propio mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, silbar en eventos deportivos expresa su aprobación. En Italia, sin embargo, se considera un signo de desaprobación, similar al abucheo. Comprender la diferencia en la costumbre puede ayudarte a ver diferencias importantes en los valores culturales.

Puede agrandar tu cerebro

La investigación sugiere que ser bilingüe tiene notables beneficios en lo que respecta al tamaño de tu cerebro, particularmente el crecimiento en la corteza cerebral y el hipocampo. Al igual que los otros músculos de su cuerpo, el cerebro puede crecer con el ejercicio. Una de las mejores maneras de mantener tu mente activa es aprender, hablar y leer en otros idiomas.

Te puede interesar: Cómo Implementar un LMS de idiomas

Si aún no te has convencido sobre los beneficios del aprendizaje de idiomas, debes saber que hay datos que indican que aquellos que aprenden un nuevo idioma disfrutan de mayores ingresos como resultado de mayores oportunidades profesionales.

Todo lo que hacemos en CognosOnline en conjunto con Rosetta Stone tiene un objetivo muy específico: hacerte hablar con confianza. Así que estarás listo para conversaciones del mundo real. Las lecciones se sincronizan en todos los dispositivos para que puedas aprender en cualquier lugar y en cualquier momento.

¡Contáctenos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC