Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

6 maneras diferentes de evaluar a sus alumnos en e-learning

Andrés Felipe Albornoz, noviembre 25, 2019

Además de ser una obligación de demostrar que los estudiantes aprobaron o completaron el curso, las evaluaciones desempeñan un papel clave en la medición de la capacidad de sus estudiantes para entender el material de tu curso. Al combinar diferentes tipos de evaluaciones, y en diferentes intervalos del curso, los estudios han demostrado que estamos brindando oportunidades para que el alumno practique el material. Al practicarlo, la persona tiene muchas más posibilidades de retener por más tiempo el contenido para su uso futuro. Es una nueva era de necesidades y expectativas educativas y tecnológicas, y usted como gerente o encargado del departamento de capacitación en su empresa es responsable de garantizar que los participantes del curso e-learning estén preparados para aplicar realmente el contenido aprendido después de terminar el curso. Estas son algunas de las ideas que CognosOnline le recomienda a la hora de poner en práctica y para ayudar a mejorar el nivel de retención de sus colaboradores mediante la creación de una estrategia de evaluación efectiva. Quiz antes de iniciar el curso Una de las ventajas significativas, es preparar una prueba de pre-aprendizaje. Una prueba iniciada en esta etapa temprana del curso ayuda a su audiencia a adoptar una “mentalidad de aprendizaje“. Esta prueba debe diseñarse para ser divertida, interactiva y desafiante para mostrar a los participantes del curso lo que pueden o no saber sobre el tema. Variedad: Más que sólo preguntas de verdadero o falso Sabemos que la forma más fácil de poner a prueba a los estudiantes es utilizar la pregunta verdadero / falso. Con el fin de proporcionar una probabilidad del 50% para una respuesta correcta, la mayoría de estas preguntas están redactadas de una manera demasiado simplista, y los estudiantes pueden obtener una respuesta correcta incluso si no han asimilado el material del curso. Comience a usar otros ejercicios con diferentes formatos como los pareos únicos o múltiples. Esto hará la experiencia de evaluación más interactiva al permitir a los estudiantes hacer coincidir dos conjuntos de datos. Al hacer coincidir un elemento de la Columna A con un elemento relacionado en la Columna B, puede alentar a un alumno a familiarizarse con el contenido y medir su capacidad para identificar una relación o asociación entre conceptos similares. Oportunidad de auto-evaluarse Las oportunidades de autoevaluación podrían utilizarse al final de cada tema o módulo del curso e-learning. Al darle al alumno tiempo para reflexionar y animarlo a que se detenga y piense lo que acaba de aprender, usted no solo está motivando a la persona, también este proceso de reflexión le ayuda a la persona a aclarar lo que ha aprendido y lo que puede necesitar volver a repasar para comprender mejor el material de aprendizaje. Casos de estudio Los casos de estudio implican analizar una instancia de la vida real de un evento para obtener una mayor comprensión de lo que podría hacerse de la misma manera o de manera diferente en situaciones futuras en el puesto de trabajo. Es una herramienta de evaluación ideal y a la vez una práctica para los estudiantes, ya que ayudan a cerrar la brecha entre la teoría y la práctica. Es un impulso natural para cualquier persona resolver problemas y proporcionar soluciones a situaciones cotidianas. Entonces, ¿por qué no aprovechar esto para proporcionar una experiencia de evaluación interactiva para su audiencia? Preguntas basadas en escenarios Ofrezca a sus alumnos la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en una situación práctica y realista. El tipo de preguntas basadas en escenarios es una de las herramientas de aprendizaje más efectivas en su kit de diseño de e-learning. Ayudan a sus alumnos a recordar el material y aplicarlo en su trabajo. El elemento más importante que puede emplear al diseñar una pregunta basada en un escenario es desarrollar el problema en torno a una situación con la que se pueda identificar: una situación con la que cualquier alumno pueda relacionarse. Evaluar a través de juegos Es bien sabido que las personas aprenden mejor cuando juegan. Entonces, ¿por qué no incorporar este elemento para evaluar a los estudiantes en su curso de e-learning? Los juegos son un gran recurso para practicar ideas y conocimientos recientemente aprendidos. En los juegos, cualquier cosa que el alumno haga tiene una consecuencia; por lo tanto, se convierten en una herramienta valiosa y experiencial.   Más allá de completar el curso, el éxito final de un curso de e-learning se mide por la capacidad del alumno para retener la mayor cantidad de información por más tiempo y utilizar eso para aplicarlo en su trabajo. Como diseñadores de e-learning, debería ser nuestro objetivo proporcionar la mejor plataforma posible para cultivar la absorción y retención de conocimiento para nuestra audiencia. ¡Agregar estos elementos simples podría ser la clave de ese éxito! ¡Contáctenos! ¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!  

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Además de ser una obligación de demostrar que los estudiantes aprobaron o completaron el curso, las evaluaciones desempeñan un papel clave en la medición de la capacidad de sus estudiantes para entender el material de tu curso.

Además de ser una obligación de demostrar que los estudiantes aprobaron o completaron el curso, las evaluaciones desempeñan un papel clave en la medición de la capacidad de sus estudiantes para entender el material de tu curso.

Al combinar diferentes tipos de evaluaciones, y en diferentes intervalos del curso, los estudios han demostrado que estamos brindando oportunidades para que el alumno practique el material. Al practicarlo, la persona tiene muchas más posibilidades de retener por más tiempo el contenido para su uso futuro.

Es una nueva era de necesidades y expectativas educativas y tecnológicas, y usted como gerente o encargado del departamento de capacitación en su empresa es responsable de garantizar que los participantes del curso e-learning estén preparados para aplicar realmente el contenido aprendido después de terminar el curso.

Estas son algunas de las ideas que CognosOnline le recomienda a la hora de poner en práctica y para ayudar a mejorar el nivel de retención de sus colaboradores mediante la creación de una estrategia de evaluación efectiva.

Quiz antes de iniciar el curso

Una de las ventajas significativas, es preparar una prueba de pre-aprendizaje. Una prueba iniciada en esta etapa temprana del curso ayuda a su audiencia a adoptar una “mentalidad de aprendizaje“. Esta prueba debe diseñarse para ser divertida, interactiva y desafiante para mostrar a los participantes del curso lo que pueden o no saber sobre el tema.

Variedad: Más que sólo preguntas de verdadero o falso

Sabemos que la forma más fácil de poner a prueba a los estudiantes es utilizar la pregunta verdadero / falso. Con el fin de proporcionar una probabilidad del 50% para una respuesta correcta, la mayoría de estas preguntas están redactadas de una manera demasiado simplista, y los estudiantes pueden obtener una respuesta correcta incluso si no han asimilado el material del curso.

Comience a usar otros ejercicios con diferentes formatos como los pareos únicos o múltiples. Esto hará la experiencia de evaluación más interactiva al permitir a los estudiantes hacer coincidir dos conjuntos de datos. Al hacer coincidir un elemento de la Columna A con un elemento relacionado en la Columna B, puede alentar a un alumno a familiarizarse con el contenido y medir su capacidad para identificar una relación o asociación entre conceptos similares.

Oportunidad de auto-evaluarse

Las oportunidades de autoevaluación podrían utilizarse al final de cada tema o módulo del curso e-learning. Al darle al alumno tiempo para reflexionar y animarlo a que se detenga y piense lo que acaba de aprender, usted no solo está motivando a la persona, también este proceso de reflexión le ayuda a la persona a aclarar lo que ha aprendido y lo que puede necesitar volver a repasar para comprender mejor el material de aprendizaje.

Casos de estudio

Los casos de estudio implican analizar una instancia de la vida real de un evento para obtener una mayor comprensión de lo que podría hacerse de la misma manera o de manera diferente en situaciones futuras en el puesto de trabajo. Es una herramienta de evaluación ideal y a la vez una práctica para los estudiantes, ya que ayudan a cerrar la brecha entre la teoría y la práctica.

Es un impulso natural para cualquier persona resolver problemas y proporcionar soluciones a situaciones cotidianas. Entonces, ¿por qué no aprovechar esto para proporcionar una experiencia de evaluación interactiva para su audiencia?

Preguntas basadas en escenarios

Ofrezca a sus alumnos la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en una situación práctica y realista. El tipo de preguntas basadas en escenarios es una de las herramientas de aprendizaje más efectivas en su kit de diseño de e-learning. Ayudan a sus alumnos a recordar el material y aplicarlo en su trabajo.

El elemento más importante que puede emplear al diseñar una pregunta basada en un escenario es desarrollar el problema en torno a una situación con la que se pueda identificar: una situación con la que cualquier alumno pueda relacionarse.

Evaluar a través de juegos

Es bien sabido que las personas aprenden mejor cuando juegan. Entonces, ¿por qué no incorporar este elemento para evaluar a los estudiantes en su curso de e-learning?

Los juegos son un gran recurso para practicar ideas y conocimientos recientemente aprendidos. En los juegos, cualquier cosa que el alumno haga tiene una consecuencia; por lo tanto, se convierten en una herramienta valiosa y experiencial.

 

Más allá de completar el curso, el éxito final de un curso de e-learning se mide por la capacidad del alumno para retener la mayor cantidad de información por más tiempo y utilizar eso para aplicarlo en su trabajo.

Como diseñadores de e-learning, debería ser nuestro objetivo proporcionar la mejor plataforma posible para cultivar la absorción y retención de conocimiento para nuestra audiencia. ¡Agregar estos elementos simples podría ser la clave de ese éxito!

¡Contáctenos!

¡CognosOnline expertos en e-learning en Latinoamérica!

 

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC