Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

8 consejos para aprovechar el teletrabajo

Isabel Cristina Reyes, mayo 11, 2020

Si trabajas desde casa seguramente habrás escuchado más de una vez cosas como “¡Qué suerte!”, “¡Trabajas en pijama!”, “¡Nadie te controla!”, “¡Puedes hacer el horario que quieras!” entre otras cosas. La verdad es que poder teletrabajar, aunque sea de forma parcial algunas horas o días a la semana, supone un gran beneficio: se evitan desplazamientos, se ahorran costes y se gana tiempo, mejora la conciliación laboral y familiar y aumenta la empleabilidad de las personas con movilidad reducida; por eso, cada vez es más frecuente y más empresas ofrecen esta posibilidad. Pero también supone un reto y requiere de cierta preparación y de grandes dosis de disciplina y responsabilidad para que no derive ni en un exceso de trabajo ni en la procrastinación más absoluta. Tomando en consideración los siguientes consejos conseguirás crear el entorno y las condiciones apropiadas para optimizar tu tiempo de trabajo en casa. Te puede interesar: Home office la gran oportunidad ante la crisis social Tómatelo en serio Es fundamental para que el teletrabajo resulte satisfactorio que te lo tomes tan en serio como si estuvieras de forma presencial en la oficina. Mentalmente no debe existir ninguna diferencia, es el mismo trabajo y debes comportarte igual que si estuvieras en tu puesto con tus compañeros/as. Establece una rutina y evita distracciones Para mantener la productividad es importante organizarse y establecer unos horarios y una rutina que tendrás que cumplir de forma estricta. Empieza por programar el despertador siempre a la misma hora y con antelación suficiente para poder ducharte, desayunar y vestirte antes de iniciar tu jornada, igual que si fueras a la oficina. Procura no perder el foco y distraerte con la lavadora, la televisión, una visita a Facebook, las entradas para el cine, los vuelos para las vacaciones. Deja todo esto para cuando acabe tu horario de trabajo. Monta una oficina en casa Por muy tentador que pueda ser coger el portátil y ponerte a trabajar desde la cama, o llevártelo a la cocina mientras preparas la comida, estas ubicaciones van a reducir tu rendimiento de forma importante. Para que esto no suceda, es básico contar con un espacio fijo donde puedas concentrarte y que asocies al trabajo. Esta oficina debe estar en un lugar lo más silencioso posible, alejada de cualquier distracción y debe estar equipada con todo lo que necesites para desarrollar tu trabajo: mobiliario ergonómico, material de oficina, buena conectividad. Que nadie te distraiga Un punto fundamental para reducir las distracciones consiste en educar y hacer entender a familiares y amistades que, aunque físicamente te encuentras en casa, entre ciertas horas no estás disponible y no puedes encargarte de actividades personales. Desconecta y muévete El teletrabajo puede hacer que pases más tiempo encerrado/a en casa y, por lo tanto, que también te muevas menos, lo que no es bueno ni para tu mente ni para tu cuerpo. Es importante que durante la jornada hagas pequeños descansos cada cierto tiempo para desconectar y que aproveches estas pausas para moverte un poco; haz algunos estiramientos para relajar la musculatura y sal al balcón o da una vuelta a la manzana para tomar un poco de aire fresco: recargarás tu energía y retomarás el trabajo con más ganas. Te puede interesar: La teleformación, vía de escape de la cuarentena Que no te absorba el trabajo Se supone que una de las primeras cosas que has hecho es marcarte un horario de trabajo: pues tienes que respetarlo. Estando en casa es mucho más fácil que se diluyan los espacios y tener el lugar de trabajo tan cerca facilita que te sientes a contestar unos correos o que avances con ese proyecto que quieres acabar de una vez por todas en un momento en el que correspondería estar con tu familia o tus amistades. Aunque uno de los beneficios del teletrabajo es la flexibilidad que aporta, no ser estricto/a con los horarios puede acabar siendo contraproducente y hará que te quemes más rápidamente y afectará a tu bienestar. Mantén el contacto con tus jefes y colegas Que no estés en la oficina no significa que tengas que estar desaparecido. Actualmente tenemos multitud de herramientas que nos permiten estar constantemente comunicados: aplicaciones de mensajería, chats de empresa, correo electrónico, videoconferencia. Mantén un contacto fluido con tus jefes y compañeros y, si trabajas habitualmente en casa, visita la oficina de vez en cuando. ¡Disfruta la oportunidad! Poder trabajar desde casa es una gran oportunidad. Si tu empresa todavía no da esta opción, piensa en presentar una propuesta a tus superiores, aunque sea unas horas a la semana; y si ya tienes la suerte de poder teletrabajar, sigue estos consejos para optimizar tu jornada y ¡disfrútalo! En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Cada vez es más frecuente y más empresas que ofrecen la modalidad de Teletrabajo. Pero también supone un reto y requiere de cierta preparación y de grandes dosis de disciplina y responsabilidad.

Si trabajas desde casa seguramente habrás escuchado más de una vez cosas como “¡Qué suerte!”, “¡Trabajas en pijama!”, “¡Nadie te controla!”, “¡Puedes hacer el horario que quieras!” entre otras cosas. La verdad es que poder teletrabajar, aunque sea de forma parcial algunas horas o días a la semana, supone un gran beneficio: se evitan desplazamientos, se ahorran costes y se gana tiempo, mejora la conciliación laboral y familiar y aumenta la empleabilidad de las personas con movilidad reducida; por eso, cada vez es más frecuente y más empresas ofrecen esta posibilidad. Pero también supone un reto y requiere de cierta preparación y de grandes dosis de disciplina y responsabilidad para que no derive ni en un exceso de trabajo ni en la procrastinación más absoluta.

Tomando en consideración los siguientes consejos conseguirás crear el entorno y las condiciones apropiadas para optimizar tu tiempo de trabajo en casa.

Te puede interesar: Home office la gran oportunidad ante la crisis social

Tómatelo en serio

Es fundamental para que el teletrabajo resulte satisfactorio que te lo tomes tan en serio como si estuvieras de forma presencial en la oficina. Mentalmente no debe existir ninguna diferencia, es el mismo trabajo y debes comportarte igual que si estuvieras en tu puesto con tus compañeros/as.

Establece una rutina y evita distracciones

Para mantener la productividad es importante organizarse y establecer unos horarios y una rutina que tendrás que cumplir de forma estricta. Empieza por programar el despertador siempre a la misma hora y con antelación suficiente para poder ducharte, desayunar y vestirte antes de iniciar tu jornada, igual que si fueras a la oficina.

Procura no perder el foco y distraerte con la lavadora, la televisión, una visita a Facebook, las entradas para el cine, los vuelos para las vacaciones. Deja todo esto para cuando acabe tu horario de trabajo.

Monta una oficina en casa

Por muy tentador que pueda ser coger el portátil y ponerte a trabajar desde la cama, o llevártelo a la cocina mientras preparas la comida, estas ubicaciones van a reducir tu rendimiento de forma importante. Para que esto no suceda, es básico contar con un espacio fijo donde puedas concentrarte y que asocies al trabajo.

Esta oficina debe estar en un lugar lo más silencioso posible, alejada de cualquier distracción y debe estar equipada con todo lo que necesites para desarrollar tu trabajo: mobiliario ergonómico, material de oficina, buena conectividad.

Que nadie te distraiga

Un punto fundamental para reducir las distracciones consiste en educar y hacer entender a familiares y amistades que, aunque físicamente te encuentras en casa, entre ciertas horas no estás disponible y no puedes encargarte de actividades personales.

Desconecta y muévete

El teletrabajo puede hacer que pases más tiempo encerrado/a en casa y, por lo tanto, que también te muevas menos, lo que no es bueno ni para tu mente ni para tu cuerpo.

Es importante que durante la jornada hagas pequeños descansos cada cierto tiempo para desconectar y que aproveches estas pausas para moverte un poco; haz algunos estiramientos para relajar la musculatura y sal al balcón o da una vuelta a la manzana para tomar un poco de aire fresco: recargarás tu energía y retomarás el trabajo con más ganas.

Te puede interesar: La teleformación, vía de escape de la cuarentena

Que no te absorba el trabajo

Se supone que una de las primeras cosas que has hecho es marcarte un horario de trabajo: pues tienes que respetarlo. Estando en casa es mucho más fácil que se diluyan los espacios y tener el lugar de trabajo tan cerca facilita que te sientes a contestar unos correos o que avances con ese proyecto que quieres acabar de una vez por todas en un momento en el que correspondería estar con tu familia o tus amistades.

Aunque uno de los beneficios del teletrabajo es la flexibilidad que aporta, no ser estricto/a con los horarios puede acabar siendo contraproducente y hará que te quemes más rápidamente y afectará a tu bienestar.

Mantén el contacto con tus jefes y colegas

Que no estés en la oficina no significa que tengas que estar desaparecido. Actualmente tenemos multitud de herramientas que nos permiten estar constantemente comunicados: aplicaciones de mensajería, chats de empresa, correo electrónico, videoconferencia. Mantén un contacto fluido con tus jefes y compañeros y, si trabajas habitualmente en casa, visita la oficina de vez en cuando.

¡Disfruta la oportunidad!

Poder trabajar desde casa es una gran oportunidad. Si tu empresa todavía no da esta opción, piensa en presentar una propuesta a tus superiores, aunque sea unas horas a la semana; y si ya tienes la suerte de poder teletrabajar, sigue estos consejos para optimizar tu jornada y ¡disfrútalo!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

b crossknowledge 2

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC