Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

Conoce Blackboard y sus principales funciones

Isabel Cristina Reyes, febrero 17, 2020

La implementación de sistemas de gestión de aprendizaje en un ambiente digital, permiten que los docentes posean el contenido para abordar en cada una de sus clases, pero con las nuevas dinámicas de consumo de los estudiantes, causado por las tendencias tecnológicas, el docente debe descubrir el formato para mantener su interés en clase. Si eres un docente impartiendo clases presenciales hay formas interesantes de integrar cursos e-learning en la educación tradicional, pero si buscas crear un curso 100% digital, Blackboard puede ser una interesante opción para iniciar. Te puede interesar: Razones por las que las personas olvidan lo aprendido en sus cursos e-learning ¿Qué es Blackboard? Blackboard es una empresa norteamericana dedicada al desarrollo de servicios y tecnologías innovadoras para la educación y/o capacitación. Los servicios y recursos que ofrecen están enfocados a instituciones académicas de diversos niveles, en las cuales intervienen principalmente los docentes y estudiantes. El servicio dedicado específicamente a la gestión de aprendizaje es Blackboard Learn, un Learning Management System que permite a los docentes el manejo de contenido y personalización de cursos en un ambiente digital. Funciones de Blackboard Si quieres integrar Blackboard a tus clases puedes realizar una prueba gratuita para conocer sus funciones previo a ser implementada en tu curso. La plataforma es bastante intuitiva, para quienes no han tenido experiencia en la administración de contenidos en un LMS. Blackboard tiene construidos cursos de ejemplo para que el docente fácilmente edite y los adapte con su contenido. El sistema se encuentra dividido en 5 secciones clave: Curso: En esta sección puedes agregar diversos formatos del contenido de tu curso, éste puede estar oculto mientras realizas ajustes y colocarlo visible, en fechas específicas, para que el estudiante pueda revisarlo. Calendario: La calendarización interna de actividades, tareas o ejercicios podrán orientar a tus estudiantes para sus entregas. Recuerda actualizarlo y que tenga relación con el programa de tu curso. Mensajes: La sección de mensajes funciona similar a un foro. Puedes iniciar discusiones sobre temas específicos de la clase o enviar anuncios importantes. Control interno de notas: para apoyo del profesor y consulta de los estudiantes. Herramientas: Esta sección te permite integrar portafolios o metas establecidas al inicio del curso. Los estudiantes pueden subir sus trabajos en la plataforma, teniendo de esta manera, acceso directo a ellos desde el perfil del docente. Luego de desarrollar tu curso, puedes enviar una invitación vía correo electrónico a tus estudiantes, se les solicitará abrir una cuenta para visualizar el contenido del curso. Te puede interesar: 5 consejos rápidos para los profesionales de e-learning Comunicación activa con videoconferencias Los cursos virtuales tienen la característica de mantener una comunicación asincrónica o sincrónica, dependiendo de la disponibilidad de tiempo del docente y estudiante. La comunicación asincrónica utiliza herramientas convencionales como foros o correos electrónicos, para la resolución de dudas, retroalimentación del docente o compartir opiniones con los compañeros de clase. La comunicación sincrónica hace uso de servicios que permiten la interacción directa entre estudiante-docente o estudiante-estudiante. Blackboard Learn ofrece ambas modalidades, dentro de la plataforma y fuera de ella. Blackboard Collaborate es un servicio para realizar videoconferencias web colaborativas. Ofrece una versión gratuita, que te permite la transmisión en vivo y grabación de vídeo, que lo convierte en material de consulta.   Has que el proceso de enseñanza sea interactivo, dinámico y atractivo para los estudiantes, Contáctanos.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
La tendencia en la educación en línea ha promovido el desarrollo de múltiples proyectos para la gestión educativa, en este artículo te explicamos las funciones de Blackboard y usos de esta plataforma.

La implementación de sistemas de gestión de aprendizaje en un ambiente digital, permiten que los docentes posean el contenido para abordar en cada una de sus clases, pero con las nuevas dinámicas de consumo de los estudiantes, causado por las tendencias tecnológicas, el docente debe descubrir el formato para mantener su interés en clase.

Si eres un docente impartiendo clases presenciales hay formas interesantes de integrar cursos e-learning en la educación tradicional, pero si buscas crear un curso 100% digital, Blackboard puede ser una interesante opción para iniciar.

Te puede interesar: Razones por las que las personas olvidan lo aprendido en sus cursos e-learning

¿Qué es Blackboard?

Blackboard es una empresa norteamericana dedicada al desarrollo de servicios y tecnologías innovadoras para la educación y/o capacitación. Los servicios y recursos que ofrecen están enfocados a instituciones académicas de diversos niveles, en las cuales intervienen principalmente los docentes y estudiantes.

El servicio dedicado específicamente a la gestión de aprendizaje es Blackboard Learn, un Learning Management System que permite a los docentes el manejo de contenido y personalización de cursos en un ambiente digital.

Funciones de Blackboard

Si quieres integrar Blackboard a tus clases puedes realizar una prueba gratuita para conocer sus funciones previo a ser implementada en tu curso. La plataforma es bastante intuitiva, para quienes no han tenido experiencia en la administración de contenidos en un LMS.

Blackboard tiene construidos cursos de ejemplo para que el docente fácilmente edite y los adapte con su contenido. El sistema se encuentra dividido en 5 secciones clave:

Curso: En esta sección puedes agregar diversos formatos del contenido de tu curso, éste puede estar oculto mientras realizas ajustes y colocarlo visible, en fechas específicas, para que el estudiante pueda revisarlo.

Calendario: La calendarización interna de actividades, tareas o ejercicios podrán orientar a tus estudiantes para sus entregas. Recuerda actualizarlo y que tenga relación con el programa de tu curso.

Mensajes: La sección de mensajes funciona similar a un foro. Puedes iniciar discusiones sobre temas específicos de la clase o enviar anuncios importantes.

Control interno de notas: para apoyo del profesor y consulta de los estudiantes.

Herramientas: Esta sección te permite integrar portafolios o metas establecidas al inicio del curso. Los estudiantes pueden subir sus trabajos en la plataforma, teniendo de esta manera, acceso directo a ellos desde el perfil del docente.

Luego de desarrollar tu curso, puedes enviar una invitación vía correo electrónico a tus estudiantes, se les solicitará abrir una cuenta para visualizar el contenido del curso.

Te puede interesar: 5 consejos rápidos para los profesionales de e-learning

Comunicación activa con videoconferencias

Los cursos virtuales tienen la característica de mantener una comunicación asincrónica o sincrónica, dependiendo de la disponibilidad de tiempo del docente y estudiante.

La comunicación asincrónica utiliza herramientas convencionales como foros o correos electrónicos, para la resolución de dudas, retroalimentación del docente o compartir opiniones con los compañeros de clase.

La comunicación sincrónica hace uso de servicios que permiten la interacción directa entre estudiante-docente o estudiante-estudiante. Blackboard Learn ofrece ambas modalidades, dentro de la plataforma y fuera de ella.

Blackboard Collaborate es un servicio para realizar videoconferencias web colaborativas. Ofrece una versión gratuita, que te permite la transmisión en vivo y grabación de vídeo, que lo convierte en material de consulta.

 

Has que el proceso de enseñanza sea interactivo, dinámico y atractivo para los estudiantes, Contáctanos.

b blackboard 1

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC