Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

La importancia del e-Learning en la Educación Virtual

Isabel Cristina Reyes, mayo 29, 2020

El e- learning, se define como un sistema de enseñanza-aprendizaje, basado en la utilización moderna de las TIC, cuya finalidad es permitir seguir las clases, sin la restricción asociada al espacio, ni tampoco al tiempo. En general el e-learning, tiende a orientarse hacia la persona que aprende, destacando las ventajas que ofrece, como mayor autonomía por parte del estudiante, la facilidad de acceder a los recursos que requieran, la satisfacción elevada de los objetivos de los individuos, y de la organización, como también del rendimiento del proceso. ➡️ Te puede interesar: Señales de que tu empresa necesita un LMS En sí, el e-learning, es una modalidad de enseñanza y aprendizaje, que puede representar todo o una parte del modelo educativo en que se aplica, que explota los medios y dispositivos electrónicos, para facilitar el acceso a la evolución y la mejora de la calidad de la educación y formación. Cabe resaltar, que el sistema e-learning, contribuye a mejorar la interactividad, y la colaboración entre los que aprenden, entre estos y los que enseñan. Así mismo, permite, la personalización de los programas de aprendizaje, a las características particulares de cada estudiante, así como autoevaluación. Como también, en el proceso de e-learning, intervienen, además, de los que aprenden y de los tutores, la institución u organización que desarrolla el proyecto; estos diferentes agentes, influyen en el rendimiento del proceso. Los aspectos pedagógicos del e-learning para tener en cuenta, se asemejan a aquellos en su buena medida a la enseñanza a distancia; si bien, es la componente digital, la que aporta la gran diferencia. Internet, ha facilitado el desarrollo del aprendizaje a distancia, incorporando además de los aspectos de autoformación, aquellos relacionados con el aprendizaje colaborativo. Esto es posible, gracias a las nuevas tecnologías de comunicación sincrónica como teléfono por internet, webcam, pizarra electrónica, documentos compartidos en línea, videoconferencia, los chats, y las herramientas asincrónicas, como los correos, los foros, los Blogs y los Wikis. ➡️ Te puede interesar: ¿Qué es e-learning? Todo lo que debes saber Es importante hacer notar, que, estas tecnologías se pueden utilizar de forma combinada, facilitando el desarrollo de una clase en videoconferencia, y organizar conjuntamente un foro o sesión de trabajo colaborativo. Varios investigadores estiman que el e-learning, puede clasificarse de tres formas, según la tecnología: El CBT (Computer Based Training) o CAI (Computer Assisted Instruction), aprendizaje basado en computador, con realimentación. El IBT (Internet Based Training), evolución del anterior, pero con conexión a Internet, como vía para que los contenidos, lleguen a los destinatarios. El WBT (Web Based Training), el aprendizaje haciendo uso amplio de la Web, los actuales gestores de aprendizaje (LMS). Con la aparición de nuevas tecnologías, y especial de la Web 2.0, ha dado lugar a oportunidades, con la finalidad de crear y compartir, contenidos e interaccionar con otros contenidos y/o personas; es conocido, que como medio la Web 2.0 incluye herramientas, que permiten a las personas y a los grupos, publicar, compartir imágenes de audio y vídeo, así como la creación y mantenimiento de redes sociales en línea, lo cual facilita la introducción, de nuevas prácticas y actitudes. ➡️ Te puede interesar: E-learning, ¿a medida o estándar? Para terminar, desde CognosOnline hacemos referencia a la utilización del e-learning, el cual puede usarse, para desarrollar el aprendizaje colaborativo, como también, para facilitar el aprendizaje autónomo. Por lo que consideramos tres formas de participación de la Red, en un proceso de aprendizaje: Como apoyo, en lo que tiene que ver con el acceso a contenidos, de los sistemas de enseñanza tradicional, pero la docencia es presencial. Enseñanza semipresencial. Una parte de la instrucción es presencial y la otra parte en línea, lo que se conoce inglés, como “blended learning”. Aprendizaje en línea, donde toda la información, es por medio de la Web.   En CognosOnline contamos con los mejores expertos en e-learning que estarán dispuestos a brindarle la mejor asesoría. ¡Contáctenos! En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
El sistema e-learning, contribuye a mejorar la interactividad, y la colaboración entre los que aprenden, entre estos y los que enseñan. Así mismo, permite, la personalización de los programas de aprendizaje, a las características particulares de cada estudiante, así como autoevaluación.

El e- learning, se define como un sistema de enseñanza-aprendizaje, basado en la utilización moderna de las TIC, cuya finalidad es permitir seguir las clases, sin la restricción asociada al espacio, ni tampoco al tiempo.

En general el e-learning, tiende a orientarse hacia la persona que aprende, destacando las ventajas que ofrece, como mayor autonomía por parte del estudiante, la facilidad de acceder a los recursos que requieran, la satisfacción elevada de los objetivos de los individuos, y de la organización, como también del rendimiento del proceso.

➡️ Te puede interesar: Señales de que tu empresa necesita un LMS

En sí, el e-learning, es una modalidad de enseñanza y aprendizaje, que puede representar todo o una parte del modelo educativo en que se aplica, que explota los medios y dispositivos electrónicos, para facilitar el acceso a la evolución y la mejora de la calidad de la educación y formación.

Cabe resaltar, que el sistema e-learning, contribuye a mejorar la interactividad, y la colaboración entre los que aprenden, entre estos y los que enseñan. Así mismo, permite, la personalización de los programas de aprendizaje, a las características particulares de cada estudiante, así como autoevaluación.

Como también, en el proceso de e-learning, intervienen, además, de los que aprenden y de los tutores, la institución u organización que desarrolla el proyecto; estos diferentes agentes, influyen en el rendimiento del proceso.

Los aspectos pedagógicos del e-learning para tener en cuenta, se asemejan a aquellos en su buena medida a la enseñanza a distancia; si bien, es la componente digital, la que aporta la gran diferencia. Internet, ha facilitado el desarrollo del aprendizaje a distancia, incorporando además de los aspectos de autoformación, aquellos relacionados con el aprendizaje colaborativo.

Esto es posible, gracias a las nuevas tecnologías de comunicación sincrónica como teléfono por internet, webcam, pizarra electrónica, documentos compartidos en línea, videoconferencia, los chats, y las herramientas asincrónicas, como los correos, los foros, los Blogs y los Wikis.

➡️ Te puede interesar: ¿Qué es e-learning? Todo lo que debes saber

Es importante hacer notar, que, estas tecnologías se pueden utilizar de forma combinada, facilitando el desarrollo de una clase en videoconferencia, y organizar conjuntamente un foro o sesión de trabajo colaborativo.

Varios investigadores estiman que el e-learning, puede clasificarse de tres formas, según la tecnología:

  • El CBT (Computer Based Training) o CAI (Computer Assisted Instruction), aprendizaje basado en computador, con realimentación.
  • El IBT (Internet Based Training), evolución del anterior, pero con conexión a Internet, como vía para que los contenidos, lleguen a los destinatarios.
  • El WBT (Web Based Training), el aprendizaje haciendo uso amplio de la Web, los actuales gestores de aprendizaje (LMS).

Con la aparición de nuevas tecnologías, y especial de la Web 2.0, ha dado lugar a oportunidades, con la finalidad de crear y compartir, contenidos e interaccionar con otros contenidos y/o personas; es conocido, que como medio la Web 2.0 incluye herramientas, que permiten a las personas y a los grupos, publicar, compartir imágenes de audio y vídeo, así como la creación y mantenimiento de redes sociales en línea, lo cual facilita la introducción, de nuevas prácticas y actitudes.

➡️ Te puede interesar: E-learning, ¿a medida o estándar?

Para terminar, desde CognosOnline hacemos referencia a la utilización del e-learning, el cual puede usarse, para desarrollar el aprendizaje colaborativo, como también, para facilitar el aprendizaje autónomo. Por lo que consideramos tres formas de participación de la Red, en un proceso de aprendizaje:

  • Como apoyo, en lo que tiene que ver con el acceso a contenidos, de los sistemas de enseñanza tradicional, pero la docencia es presencial.
  • Enseñanza semipresencial. Una parte de la instrucción es presencial y la otra parte en línea, lo que se conoce inglés, como “blended learning”.
  • Aprendizaje en línea, donde toda la información, es por medio de la Web.

 

En CognosOnline contamos con los mejores expertos en e-learning que estarán dispuestos a brindarle la mejor asesoría.

¡Contáctenos!

En CognosOnline somos expertos en e-learning en Latinoamérica.

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC