Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Andrés Felipe Albornoz

4 señales que indican que su curso de e-learning necesita mejorar

Andrés Felipe Albornoz, octubre 30, 2019

Llega un momento en la vida de cualquier marca o empresa en el que se necesita actualizar y mejorar. Lo mismo sucede con los cursos de e-learning. Sin embargo, cuando se trata de su curso, es posible que no se dé cuenta que ha llegado el momento de hacer algunos cambios. Después de todo, puede ser difícil evaluar su propio trabajo. En CognosOnline le ayudamos a comenzar el proceso de evaluación de su curso e-learning. Si se identifica con muchas de las siguientes afirmaciones, debe comenzar a pensar en cómo lo mejorará. Bajos índices de finalización Si un gran porcentaje de estudiantes está perdiendo constantemente interés a medida que avanza el curso, es posible que deba analizar por qué está sucediendo esto. ¿Es el curso demasiado largo? ¿Es el curso demasiado técnico (lleno de jerga)? ¿Las pantallas del curso están sobrecargadas de texto? ¿No hay interacciones, pruebas o ejercicios cada 4-5 pantallas? ¿Pueden los estudiantes ver su progreso cuando toman el curso? Puede haber una serie de razones por las cuales los estudiantes no completan el curso y usted necesita averiguar cuáles aplican. El contenido puede ser aburrido, los ejercicios pueden ser demasiado difíciles o los estudiantes pueden no ver la relevancia del contenido. En caso de que la capacitación sea obligatoria y los estudiantes no puedan simplemente abandonar el curso, puede notar que completan el curso, pero se están demorando más en hacer las asignaciones o sus tasas de participación en los foros son muy bajas. Poca interacción o participación Un curso de e-learning altamente efectivo generalmente implica altos índices de participación por parte de los estudiantes. Hacen preguntas regularmente y tienen discusiones entre ellos. Si comenzó con un alto nivel de interacción pero los niveles parecen estar disminuyendo, también debería tomar nota de esto. Esta es una señal de que ya no tiene la atención de sus estudiantes. Tal vez el curso haya durado demasiado o no vean ningún valor en lo que están aprendiendo. Debe monitorear su sistema de gestión de aprendizaje (LMS) para ver en qué momento los niveles de participación parecen estar bajando. De esa manera, puede responder rápidamente y ajustar su estrategia cuando sea posible. Como mínimo, puede consultar con los estudiantes para ver si necesitan ayuda, motivación, información adicional o cualquier otro apoyo. Realimentación negativa Con suerte, usted ha logrado que los estudiantes le den su opinión sobre el curso ya sea a través de una encuesta o de forma personal. Si aún no estás haciendo esto, es mejor que empiece ahora. No tenga miedo de usar encuestas o sondeos para preguntarle a sus estudiantes qué piensan. Esto le dará los comentarios que necesita para mejorar sus cursos de e-learning. También debe ver lo que dicen en las redes sociales, en su LMS y en las calificaciones y comentarios que los estudiantes están colocando en los foros de la compañía. Sea cual sea el método que utilice, debe tomar en serio las críticas negativas. Los estudiantes potenciales verán las revisiones antes de inscribirse en su próximo curso. Si el curso es opcional, es probable que vea números de registro más bajos. Si es obligatorio, los estudiantes comenzarán el curso con bajas expectativas basadas en lo que han escuchado o leído. Si la mayoría de sus estudiantes no están satisfechos, es poco probable que su curso tenga éxito. No hay cambio Si su curso de e-learning es efectivo, los estudiantes comenzarán a cambiar gradualmente su comportamiento en el trabajo. Si está tratando de mejorar el servicio al cliente o de enseñar a los trabajadores a usar un nuevo software, debería poder ver el progreso en sus capacidades. La repetición del material del curso cada cierto tiempo y los recordatorios del comportamiento esperado pueden ser de gran ayuda ya que el cambio de comportamiento es un proceso. Si solo unos pocos colaboradores han adaptado sus acciones o el impacto general es mínimo, debe realizar cambios en el curso. Quizás la capacitación fue adecuada cuando su organización era más pequeña o cuando la mayoría de los colaboradores eran de mediana edad. Ahora que el negocio ha crecido, el contenido del curso debe actualizarse. Si está luchando para lograr un cambio de comportamiento, es posible que desee centrarse en proporcionar más apoyo después del curso. Esto puede hacerse a través de sesiones de mentoría o poner a disposición de los estudiantes recursos de ayuda en el momento de necesidad. También debe asegurarse de que los participantes del curso sepan exactamente cómo se espera que utilicen la información que obtuvieron del mismo. Si se ha dado cuenta que su curso e-learning no es tan impactante como lo fue antes, es probable que sea el momento de implementar algunos cambios. Dependiendo de sus circunstancias específicas, es posible que solo necesite hacer pequeñas actualizaciones, pero algunos creadores de cursos necesitarán realizar cambios importantes. Antes de realizar cualquier cambio, asegúrese de que sus objetivos de aprendizaje sean claros y que tenga realimentación de los participantes. Esto puede hacer que su curso vuelva a ser exitoso rápidamente. Si deseas una asesoría profesional, en CognosOnline contamos con los mejores expertos en e-learning.   ¡Contáctanos! ¡CognosOnline expertos en e-learning en latinoamérica!    

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
Si se ha dado cuenta que su curso e-learning no es tan impactante como lo fue antes, es probable que sea el momento de implementar algunos cambios. Si se identifica con muchas de las siguientes afirmaciones, debe comenzar a pensar en cómo lo mejorará.

Llega un momento en la vida de cualquier marca o empresa en el que se necesita actualizar y mejorar. Lo mismo sucede con los cursos de e-learning. Sin embargo, cuando se trata de su curso, es posible que no se dé cuenta que ha llegado el momento de hacer algunos cambios. Después de todo, puede ser difícil evaluar su propio trabajo.

En CognosOnline le ayudamos a comenzar el proceso de evaluación de su curso e-learning. Si se identifica con muchas de las siguientes afirmaciones, debe comenzar a pensar en cómo lo mejorará.

Bajos índices de finalización

Si un gran porcentaje de estudiantes está perdiendo constantemente interés a medida que avanza el curso, es posible que deba analizar por qué está sucediendo esto.

  • ¿Es el curso demasiado largo?
  • ¿Es el curso demasiado técnico (lleno de jerga)?
  • ¿Las pantallas del curso están sobrecargadas de texto?
  • ¿No hay interacciones, pruebas o ejercicios cada 4-5 pantallas?
  • ¿Pueden los estudiantes ver su progreso cuando toman el curso?

Puede haber una serie de razones por las cuales los estudiantes no completan el curso y usted necesita averiguar cuáles aplican. El contenido puede ser aburrido, los ejercicios pueden ser demasiado difíciles o los estudiantes pueden no ver la relevancia del contenido.

En caso de que la capacitación sea obligatoria y los estudiantes no puedan simplemente abandonar el curso, puede notar que completan el curso, pero se están demorando más en hacer las asignaciones o sus tasas de participación en los foros son muy bajas.

Poca interacción o participación

Un curso de e-learning altamente efectivo generalmente implica altos índices de participación por parte de los estudiantes. Hacen preguntas regularmente y tienen discusiones entre ellos.

Si comenzó con un alto nivel de interacción pero los niveles parecen estar disminuyendo, también debería tomar nota de esto. Esta es una señal de que ya no tiene la atención de sus estudiantes. Tal vez el curso haya durado demasiado o no vean ningún valor en lo que están aprendiendo.

Debe monitorear su sistema de gestión de aprendizaje (LMS) para ver en qué momento los niveles de participación parecen estar bajando. De esa manera, puede responder rápidamente y ajustar su estrategia cuando sea posible. Como mínimo, puede consultar con los estudiantes para ver si necesitan ayuda, motivación, información adicional o cualquier otro apoyo.

Realimentación negativa

Con suerte, usted ha logrado que los estudiantes le den su opinión sobre el curso ya sea a través de una encuesta o de forma personal. Si aún no estás haciendo esto, es mejor que empiece ahora. No tenga miedo de usar encuestas o sondeos para preguntarle a sus estudiantes qué piensan. Esto le dará los comentarios que necesita para mejorar sus cursos de e-learning.

También debe ver lo que dicen en las redes sociales, en su LMS y en las calificaciones y comentarios que los estudiantes están colocando en los foros de la compañía.

Sea cual sea el método que utilice, debe tomar en serio las críticas negativas. Los estudiantes potenciales verán las revisiones antes de inscribirse en su próximo curso. Si el curso es opcional, es probable que vea números de registro más bajos. Si es obligatorio, los estudiantes comenzarán el curso con bajas expectativas basadas en lo que han escuchado o leído. Si la mayoría de sus estudiantes no están satisfechos, es poco probable que su curso tenga éxito.

No hay cambio

Si su curso de e-learning es efectivo, los estudiantes comenzarán a cambiar gradualmente su comportamiento en el trabajo. Si está tratando de mejorar el servicio al cliente o de enseñar a los trabajadores a usar un nuevo software, debería poder ver el progreso en sus capacidades.

La repetición del material del curso cada cierto tiempo y los recordatorios del comportamiento esperado pueden ser de gran ayuda ya que el cambio de comportamiento es un proceso. Si solo unos pocos colaboradores han adaptado sus acciones o el impacto general es mínimo, debe realizar cambios en el curso.

Quizás la capacitación fue adecuada cuando su organización era más pequeña o cuando la mayoría de los colaboradores eran de mediana edad. Ahora que el negocio ha crecido, el contenido del curso debe actualizarse.

Si está luchando para lograr un cambio de comportamiento, es posible que desee centrarse en proporcionar más apoyo después del curso. Esto puede hacerse a través de sesiones de mentoría o poner a disposición de los estudiantes recursos de ayuda en el momento de necesidad. También debe asegurarse de que los participantes del curso sepan exactamente cómo se espera que utilicen la información que obtuvieron del mismo.

Si se ha dado cuenta que su curso e-learning no es tan impactante como lo fue antes, es probable que sea el momento de implementar algunos cambios. Dependiendo de sus circunstancias específicas, es posible que solo necesite hacer pequeñas actualizaciones, pero algunos creadores de cursos necesitarán realizar cambios importantes. Antes de realizar cualquier cambio, asegúrese de que sus objetivos de aprendizaje sean claros y que tenga realimentación de los participantes. Esto puede hacer que su curso vuelva a ser exitoso rápidamente.

Si deseas una asesoría profesional, en CognosOnline contamos con los mejores expertos en e-learning.

 

¡Contáctanos!

¡CognosOnline expertos en e-learning en latinoamérica!

 

 

Otros artículos que podrían interesarte

Profesionales trabajando en equipo con computadores, impulsando la productividad laboral

¿Qué es la productividad laboral y cómo fomentarla y mejorarla con tecnología, estrategia y talento?

Ver más
Estudiante sonriente implementando propuestas para mejorar el aula con tecnología educativa CognosOnline en ambiente de aprendizaje digital moderno

Gestión del aula: ¿cuáles son las estrategias y técnicas para motivar al estudiante y lograr un aprendizaje más efectivo?

Ver más
capacitación empresarial con LMS

¿Qué es la capacitación empresarial y cómo puede transformar tu organización en 2025?

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC