Skip to content
CognosOnline CognosOnline
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Educativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • Blackboard
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Pixarron
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for Campus
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
    • Corporativo
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • PeopleFluent Learning
      • Open LMS
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • Schoox
      • isEazy Author
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Supportia
    • Gobierno
      • Plataformas
      • Contenidos
      • Servicios
      • isEazy Engage
      • Blackboard
      • Open LMS
      • PeopleFluent Learning
      • Class
      • Sumadi
      • Intelliboard
      • isEazy Author
      • Laboratorios virtuales
      • Coursera for business
      • Rosetta Stone
      • Udemy business
      • Learnia
      • Dexway
      • Supportia
  • Recursos
    • Blog
    • Sala de prensa
    • Casos de éxito
  • Contáctanos
    • Bandera de Argentina
    • Bandera de Chile
    • Bandera de Colombia
    • Bandera de México
    • Bandera de Perú
CognosOnline
Inicio
Nosotros
Sector Educativo
Sector Corporativo
Sector Gobierno
Blog Sala de prensa Casos de éxito
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Whatsapp Contáctanos

Nuestro Blog

Explora nuestro blog y descubre lecturas de interés en torno a conceptos clave del mundo e-learning, la tecnología educativa de vanguardia y las tendencias de aprendizaje que están marcando la diferencia en Latinoamérica y el mundo.

Volver
Indice
Isabel Cristina Reyes

¿Por qué es importante capacitarse en idiomas en el mundo actual?

Isabel Cristina Reyes, marzo 23, 2021

En un mundo ampliamente globalizado, estamos en constante intercambio cultural, económico y hasta político con personas que residen en otros lugares del mundo. Este intercambio enriquece los procesos personales, empresariales y gubernamentales de maneras nunca antes vistas.Y es que en la actualidad resulta muy sencillo entablar conversaciones con gente de otros países y culturas, permitiéndonos conocer una infinidad de nuevos conceptos y por lo tanto, motivarnos a crecer y ampliar nuestros parámetros mentales.¡Basta con contar con un celular con acceso a internet para que estas conversaciones internacionales sean posibles! Sin embargo, la tecnología no es lo único que permite este intercambio, sino que también es indispensable la capacidad de comunicarse en un mismo idioma y así poder mantener un diálogo provechoso. Y es en este sentido que el capacitarse en idiomas es hoy, más que nunca, un punto importantísimo en el desarrollo personal y profesional.Te puede interesar: La importancia de aprender un nuevo idioma Idiomas para los negocios ¡En el caso de los negocios internacionales los idiomas cobran una relevancia aún más fuerte! Especialmente para las empresas que manejan personal extranjero, poseen relaciones con proveedores internacionales o realizan procesos de importación y/o exportación de sus servicios o productos.Sin embargo, empresas que no realicen ninguna de las actividades anteriormente mencionadas también se ven beneficiados cuando su personal tiene un dominio sobresaliente en idiomas, pues de esta manera pueden acceder a capacitaciones o información de mercado que no esté disponible en el idioma nativo.Y es en este sentido que cualquier empresa requiere que su fuerza laboral cuente con cierto nivel de dominio de lenguas. Cabe resaltar que las necesidades del mercado actual llevan a que el conocimiento en idiomas en ámbitos empresariales sea una ficha clave para fortalecer la competitividad y el crecimiento de las organizaciones, puesto que generan una ventaja competitiva de cara a su competencia, así como permite fortalecer las redes de comercio y colaboración de la compañía.Por todo lo anterior, en las empresas es de suma importancia el crear estrategias para que los colaboradores obtengan o afinen sus capacidades en idiomas. Incluso, esto es una manera de mantener motivada a la fuerza laboral, generando más sentido de pertenencia y por tanto mejorando los niveles de productividad.-Potencia su relación con los clientes y proveedores -Mejora sus competencias y el sentido de pertenencia con la compañía -Disminuye costos al no tener que contratar intérpretes Descarga el brochure y descubre los beneficios de Rosetta Stone

Compartir artículo
  • Facebook
  • X
blog idiomas

En un mundo ampliamente globalizado, estamos en constante intercambio cultural, económico y hasta político con personas que residen en otros lugares del mundo. Este intercambio enriquece los procesos personales, empresariales y gubernamentales de maneras nunca antes vistas.Y es que en la actualidad resulta muy sencillo entablar conversaciones con gente de otros países y culturas, permitiéndonos conocer una infinidad de nuevos conceptos y por lo tanto, motivarnos a crecer y ampliar nuestros parámetros mentales.¡Basta con contar con un celular con acceso a internet para que estas conversaciones internacionales sean posibles!

Sin embargo, la tecnología no es lo único que permite este intercambio, sino que también es indispensable la capacidad de comunicarse en un mismo idioma y así poder mantener un diálogo provechoso. Y es en este sentido que el capacitarse en idiomas es hoy, más que nunca, un punto importantísimo en el desarrollo personal y profesional.Te puede interesar: La importancia de aprender un nuevo idioma

Idiomas para los negocios

¡En el caso de los negocios internacionales los idiomas cobran una relevancia aún más fuerte! Especialmente para las empresas que manejan personal extranjero, poseen relaciones con proveedores internacionales o realizan procesos de importación y/o exportación de sus servicios o productos.Sin embargo, empresas que no realicen ninguna de las actividades anteriormente mencionadas también se ven beneficiados cuando su personal tiene un dominio sobresaliente en idiomas, pues de esta manera pueden acceder a capacitaciones o información de mercado que no esté disponible en el idioma nativo.Y es en este sentido que cualquier empresa requiere que su fuerza laboral cuente con cierto nivel de dominio de lenguas.

Cabe resaltar que las necesidades del mercado actual llevan a que el conocimiento en idiomas en ámbitos empresariales sea una ficha clave para fortalecer la competitividad y el crecimiento de las organizaciones, puesto que generan una ventaja competitiva de cara a su competencia, así como permite fortalecer las redes de comercio y colaboración de la compañía.Por todo lo anterior, en las empresas es de suma importancia el crear estrategias para que los colaboradores obtengan o afinen sus capacidades en idiomas. Incluso, esto es una manera de mantener motivada a la fuerza laboral, generando más sentido de pertenencia y por tanto mejorando los niveles de productividad.-Potencia su relación con los clientes y proveedores
-Mejora sus competencias y el sentido de pertenencia con la compañía
-Disminuye costos al no tener que contratar intérpretes

Descarga el brochure y descubre los beneficios de Rosetta Stone

Otros artículos que podrían interesarte

ecnología en la educación: libro abierto transformándose en laptop representando la integración de herramientas digitales en el aprendizaje

Tecnología en la Educación: La Clave para Transformar la Calidad Educativa en 2025

Ver más
Product Designer profesional trabajando con laptop y herramientas digitales - Diseño UX UI y desarrollo de productos

¿Qué hace un Product Designer?

Ver más
Mentor y mentee profesionales colaborando con laptop en sesión de mentoring empresarial - CognosOnline

Mentoring empresarial: impulsa el talento y desarrollo

Ver más

Habla con uno de nuestros expertos

Déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo en las próximas horas.

Atención al cliente:

  • Atención PQRS
  • Canal de denuncias
  • Mesa de ayuda
  • Aviso de privacidad
  • Política de tratamiento de datos
  • Política seguridad de la información
  • PTEE

Enlaces de interés

  • Cómo aprender inglés rápido
  • Plataforma LMS
  • ¿Qué es el e Learning?
  • Diseño instruccional
  • Funcionalidades de Blackboard Learn
  • Habilidades blandas
  • Coaching ontológico

Soluciones

  • BlackBoard
  • Coursera for Business
  • Coursera For Campus
  • Laboratorios Virtuales
  • Learnia
  • Rosetta Stone
  • Sumadi
  • Udemy Business

Sectores

  • Sector Educativo
  • Sector Corporativo
  • Sector Gobierno
ARGENTINA
Buenos Aires
Tels. (+54) 9 11 5618 - 5509
info_ar@cognosonline.com
CHILE
Santiago de Chile
Tel. (+56) 2 2242 8881
contacto@cognosonline.cl
COLOMBIA
Bogotá
Tel. (+57) 601 919 1100
info@cognosonline.com
MÉXICO
Ciudad de México
Tel. (+52) 55 2167 6377
contacto@cognosonline.com.mx
PANAMÁ
Ciudad de Panamá
Tel. (+507) 392 2579
info@cognosonline.com
PERÚ
Lima
Tel. (+51) 1 255 9471
infoperu@cognosonline.com
Copyright © 2024  |  CognosOnline, Potencia el aprendizaje
  • Facebook Icono Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter Icono X
  • Youtube Icono Youtube
Uso interno: Cognéctate Portal | CognOTEC